Alquezar

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Con la llegada del buen tiempo, apetece darse una excursión. Hoy vamos a dar la vuelta circular a las pasarelas de Alquezar. Este pueblo se encuentra en el Somontano oscense, a pocos kilómetros de la ciudad de Huesca.

El río Vero ha creado a lo largo del tiempo un cañón increíble, con acantilados impresionantes y sorprendentes cuevas.

La vuelta circular a las pasarelas de Alquezar es una excursión sencilla para toda la familia. Éste es un lugar muy visitado, considerado uno de los más bonitos para conocer en esta zona.

Alquezar es un pueblo precioso, tiene un encanto particular. Su majestuosa Colegiata se alza imponente dándonos la bienvenida en cuanto entramos en el pueblo.

Situada en lo alto de las rocas, la silueta de la Colegiata es inconfundible y otorga una belleza al paraje sin igual. Fue declarada Monumento Nacional en 1931. El pueblo de Alquezar es simplemente precioso. Por ello su trazado medieval y su casco urbano lo consolidaron en 1982 Conjunto Histórico Artístico.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar

Sus calles y casas tienen una armonía rústica que se adapta perfectamente a la zona en la que está ubicado. Rocas y construcciones tienen la misma paleta de colores, lo que hace que se integre de forma natural al paisaje.

Cuando llegamos con el coche, tenemos varios parking para aparcar. Lo primero de todo echamos un vistazo por las calles y recorremos este bonito pueblo.

Desde la plaza principal, tomamos una calle que sube todo recto. Un poco más arriba atravesamos un pasaje y nos adentramos por las calles. Al poco, llegaremos a otra plaza, desde allí tomamos la estrecha calle que parte desde la fuente.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar: recorrido

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar
Pasarelas de Alquezar

El recorrido empieza en un sendero a la izquierda, que va hacia las paredes de roca. El camino está completamente arreglado para facilitar el paseo, se puede realizar con niños y toda la familia.

Importante ir con un calzado adecuado para andar y llevar agua. Si el día es soleado habrá que protegerse con gorra. Este pueblo tiene a mi entender una especie de microclima donde normalmente aseguras que el tiempo vaya a ser bueno. Mejor por si acaso ir preparados.

Nos dirigimos por este sendero hacia abajo atravesando escalones y pasarelas. Conforme vamos bajando, la Colegiata de Alquezar nos queda en las paredes de nuestra derecha. A nuestra izquierda también hay unas altas paredes.

Aquí se practica la escalada, así que hay varias vías equipadas. Las formas rocosas que nos rodean son impresionantes: cuevas, grandes placas, agujeros…

Los tonos pasan de un color tierra a un insólito gris azulado. Conforme vamos bajando por el barranco, entramos en una zona arbolada y sombreada. El sendero nos lleva a través de más pasarelas, muy bien equipadas con escalones de madera y pasamanos.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar
Sendero circular Alquezar

Abajo de todo llegamos al río, en él podremos refrescarnos un poco antes de continuar el camino. Desde allí parte otro sendero que continúa el barranco y se puede llegar hasta una zona de pinturas rupestres.

Nosotros continuamos hacia la derecha por el sendero circular a pie de pared, que bordea la Colegiata.

Enseguida llegaremos a las pasarelas. Desde allí tenemos una vista fantástica del río y de la presa que encontraremos a continuación.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar
Presa de Alquézar

Seguiremos el camino que discurre hacia arriba, de nuevo hasta el pueblo. Esta es la zona más soleada porque ya no hay árboles. Las pasarelas continúan, si seguimos por ellas llegaremos a un bonito mirador.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar
Vista desde las pasarelas

La vegetación que podemos encontrar es de tipo desértico: aloe vera gigantes y una especie de cactus. Hay una flora muy variada e inusual.

De nuevo en el pueblo vamos a la plaza principal, en las inmediaciones de ella tenemos una gran variedad de bares y restaurantes. Tengo que deciros que merece la pena comer en cualquiera de ellos, ¡la comida allí es de verdad deliciosa!

Creo que además el descanso ha sido más que merecido y el ambiente allí es muy bueno, éste es sin duda un buen destino turístico y un sitio excepcional para recorrer.

Vuelta circular a las pasarelas de Alquézar

Dónde alojarse en Alquezar

Al ser un pueblo muy turístico, hay en él multitud de alojamientos y casas rurales. Todos ellos tienen el encanto especial de la villa y son lugares confortables y de gran calidad. Yo os aconsejo algunos de ellos:

  • El Portal de Alquézar.
  • Hotel Santa María de Alquézar.
  • Casa Rural Os Arregueses.

Mira todas las ofertas de alojamiento en el cuadro de búsqueda de Booking. Lo encontrarás al final del artículo (si estás usando el móvil) o a la derecha (si me lees desde el ordenador).

Ya sabéis, no dejéis de visitar este maravilloso lugar en familia

 

6 comentarios en “Vuelta circular a las pasarelas de Alquezar

    1. Te aconsejo visitar Alquézar y toda la zona de la Sierra de Guara. Tiene unos paisajes preciosos y un montón de actividades en familia: excursiones, cuevas y pinturas rupestres, pueblos con mucho encanto, ríos y barrancos… Os encantará! Gracias por leerme, un abrazo! 😘

  1. Sin duda es un lugar que hay que visitar, el pueblo es precioso, las actividades que puedes realizar son geniales si te gusta la montaña, y por supuesto puedes disfrutar de sus increíbles paisajes y su fabulosa gastronomía. Un sitio de 10!

    Uno beso Pilar

    1. Toda la razón! Me alegra mucho que se valore todo lo que tenemos para visitar y disfrutar en nuestra provincia. Hay sitios estupendos en la naturaleza! Gracias por leerme y comentar, besos! 😘

    1. Muchas gracias, la verdad es que el sitio es espectacular! Os recomiendo que lo visitéis. Muchas gracias por leerme y dejarme vuestro comentario, es un placer. Un abrazo!

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.