Todas para una, libro de W.Ama

Todas para una: entrevista con la autora del libro

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Todas para una, literatura infantil y juvenil. Para mí es todo un honor presentaros este estupendo libro. Tengo la suerte de conocer a su autora W. Ama, que además de una escritora excepcional es ante todo una maravillosa persona.

Me sorprendió ante todo, su humildad y su predisposición para colaborar en mi blog. Ella reconoce que no le gusta mucho hablar sobre sí misma. Considera que un escritor o escritora debe estar detrás de sus libros casi de manera invisible. Ser sencillamente la parte que los escribe. Como ella misma dice, no le gusta el supuesto ego que puede generarse por considerarse un escritor hoy en día.

Desde aquí tengo que agradecerle lo primero el haberse prestado a participar en este artículo. Y por supuesto, alabar su gran trabajo. He tenido la suerte de leerlo y es un libro más que recomendable.

Además, vamos a poder conocer un poquito más de ella, de su trabajo y de sus proyectos futuros. Porque, como ya os he comentado antes, no es una escritora de las que les gusta alardear y figurar. Y aún así… ¡me ha concedido una entrevista! Lo cual la hace, si cabe, todavía más cercana.

Lo primero, os voy a hablar sobre su libro. Su lectura me ha maravillado, pues hace tiempo que no encontraba un libro adecuado para estas edades. Es ideal para niños y niñas preadolescentes y adolescentes.

Todas para una, un libro lleno de valores

La historia nos habla de las aventuras que viven sus protagonistas. Son un grupo de chicas que van juntas al colegio. Su amistad es fuerte como el acero. Este es uno de los puntos que más me han gustado del libro.

Todas para una, libro de W.Ama

Son historias de amistad, valentía y confianza, envueltas en aventuras y misterio. Dejan un poso de valores donde el desarrollo personal y la autoestima tienen un papel fundamental.

La casa del árbol es un lugar mágico donde reunirse para encontrar buenas ideas para cualquier situación y problema.

Estas cinco amigas (Gretta, María, Paula, Celia y Blanca) forman una piña, pase lo que pase. Por ello, se tratan temas en los que será muy importante el valor de la amistad y la resolución conjunta de conflictos y problemas.

El curso de la trama comienza al final del curso escolar. La narrativa es en todo momento amena y sencilla de leer. Y añade mucha intriga conforme se van sucediendo los acontecimientos.

La forma de contar lo que les va sucediendo a este grupo de amigas, te atrapa y te engancha. El lenguaje y vocabulario, además, está lleno de detalles que hacen que te imagines perfectamente las escenas y cómo transcurren. Y mantiene a los jóvenes lectores en vilo constantemente.

Todas para una nos habla, además del compañerismo, de las consecuencias de las malas notas y travesuras. También de una manera muy sutil da consejos para la utilización de internet en menores.

Son experiencias, pensamientos, preocupaciones y sentimientos que están muy en sintonía con las vivencias de los peques a partir de unos 8 o 9 años. Por eso, la historia les apasiona y hace que quieran saber lo que sucederá a continuación. Y seguir leyendo, para ver cómo acabará la historia.

Todas para una, libro de W.Ama

Al mismo tiempo, representa muy bien el ambiente que se puede encontrar en un colegio cualquiera. Las relaciones con los profesores, con el resto de los compañeros, con los padres… Las dudas a las que se enfrentan ante determinados problemas y cómo solucionarlos.

Todo ello intercalado de buenas dosis de humor y también, sobre todo, de mucho suspense. Y sinceramente, todo esto es lo que demandan los lectores a esta edad. Libros que hablen de lo cotidiano, de algo cercano a ellos que les haga sentirse identificados con los personajes.

Y ahora sí, os dejo con la emocionante…

Entrevista a W.Ama, la autora del libro

Háblanos un poco de tu historia… ¿Quién es W.Ama?

Lo primero, quiero agradecer a Pilar esta entrevista. El estar en su blog es un honor y una alegría.

Ahora os hablaré de mí, pero solo un poco. Porque creo que los autores debemos permanecer en un segundo plano: las historias son las que cuentan.

Siempre digo que soy una escritora en un árbol. ¿Por qué? Pues porque las buenas ideas no crecen en el suelo, hay que mirar arriba, bien alto, como las chicas protagonistas de estos libros, que se reúnen en su casa del árbol.

¿Qué te llevó a escribir libros para niños? ¿Cuáles fueron tus motivaciones?

Hace unos años empecé a escribir novelas para edades entre 8 a 12 años. Edades en las que no se es ni pequeño ni mayor y que requieren una literatura de tránsito entre la infancia y la adolescencia.

Lo que me impulsó a escribir este tipo de novelas fue mi hija. Y os aseguro que para mí fue todo un reto ¡y ahora mismo sigue siendo una gran responsabilidad! Un día, mientras escribía lo que iba a ser una novela para adultos, me dijo que a ella le gustaría que le escribiera libros. ¿Puede acaso una madre escritora decir que no?

El libro «Todas para una» forma parte de una serie, ¿verdad?

Sí, efectivamente. Todas para una es el primer libro de la serie «Ideas en la casa del árbol». Me llevó mucho tiempo planificar esta serie. Y el primer volumen «Todas para una» salió en junio de 2018. Desde entonces, me ha dado muchas alegrías.

Es un regalo para mí que se esté leyendo tanto, me emociona recibir correos de padres diciendo lo mucho que a sus hijas les ha gustado. ¡Es un enorme regalo!

Puedo decir que estos libros están escritos con el corazón pues deseaba escribir el tipo de libros que quería que mi hija leyera. La literatura divierte, emociona, pero también educa. Sirve para hacer un mundo mejor.

A través de las historias los niños pueden llegar a comprender el mundo, las emociones, a resolver problemas, a ver que lo que les sucede tiene solución y ponerse en el lugar de los demás. Y esos son los ejes de estas novelas.

¿Cuáles son ahora mismo tus proyectos futuros a corto plazo?

Actualmente sigo con las amigas de la casa del árbol. Y, en breve, saldrá el segundo volumen, titulado «Lo mejor de cada una».

Puedes encontrar y conseguir el libro «Todas para una» en el siguiente enlace:

Ficha del libro

Edad recomendada: a partir de 8 años. Libros infantiles-juveniles.

Colección: Ideas en la casa del árbol.

Nº de Páginas: 174 pág.

Blog de la autora: Ideas en la casa del árbol.

Página web: W. Ama

Muchas gracias, W. Ama, por contestar mis preguntas. Estoy encantada de que el libro «Todas para una» vaya a tener en breve una continuidad. Sobre todo porque nos hemos aficionado a las historias de este grupo de amigas. ¡Y queremos saber más de ellas!

Adónde les llevará el destino… ¿Qué aventuras les esperan tras todo lo ocurrido en el primer libro? ¿Qué les depararán sus vacaciones?

Estamos deseando conocer la continuidad de esta historia. Cuando el lector llega a la última página y dice: ¿puedo leer más? Ésta es la mejor crítica y lo que le da todo el sentido a la lectura.

No te pierdas las siguientes entregas de la colección, de las cuales te hablo en mis otros post:

¿Conocíais este libro? Si es así, contadme… ¿qué os ha parecido?

 

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.