Seguros de salud familiar y las razones para elegirlo. Son muchas las personas que me habéis consultado sobre este tema de seguros. Seguramente porque durante unos años estuve trabajando en este sector de las compañías aseguradoras.
Por eso hoy os quiero dar un poquito más de información sobre ello. Y también algunas pautas a tener en cuenta a la hora de decidirse por contratar uno de ellos.
Seguros de salud familiar
Y más concretamente me ceñiré al caso de los seguros médicos. Está claro que todos, quien más y quien menos, hacemos uso de nuestro sistema sanitario de la Seguridad Social.
En este aspecto nosotros no hemos tenido ningún problema ni se nos ha dado el caso de tener un mal servicio. Afortunadamente cuando ha hecho falta tienes la tranquilidad de obtener asistencia médica. Para casos puntuales se puede decir que nos ha resuelto la vida.
Pero… y aquí está el pero ¡cómo no! Hay que tener en cuenta que sigue teniendo carencias. Hay determinados campos que no los abarca y, a mi entender, son cosas de gran necesidad. Con respecto a esto, existe una buena fórmula de garantizar la asistencia médica más completa
Pongamos por caso el tema de especialistas como dentistas, ortodoncias, fisioterapia, oculistas… Está claro que a través de la vía normal de sanidad, van a citarte y revisarte. Aunque normalmente acabarán derivándote a las diferentes especialidades, si es que las contemplan. En muchos casos no es así y has de mirar alternativas por la vía privada.
La salud familiar
Por supuesto, cuando convives en un núcleo familiar, la cosa cambia por completo. Tienes, aparte de ti mismo y de tu pareja, unos hijos a cargo. Y éstos van a tener sus propias necesidades sanitarias, que han de estar bien cubiertas.
Muchas veces nos encontramos que tenemos que buscar un apoyo extra. Pues en determinados problemas o patologías es primordial dar un seguimiento exhaustivo. Y ya todos conocemos los plazos, muchas veces excesivamente largos, que se nos pueden dar a través del sistema público.
Lo mismo digo para cuestiones que, además de urgentes, requieren de especialistas muy cualificados y que sean exclusivos para ese trastorno en particular.
Por ello, es muy interesante conocer otras alternativas, que nos pueden asegurar una calidad en torno a la salud de toda la familia.
Los seguros sanitarios
Esto es en concreto el tema de los Seguros de salud familiar. Con la masificación y las largas listas de espera en el sector público, hemos de barajar la posibilidad de contratar un extra que nos cubra cualquier imprevisto.
¿Merece la pena destinar ese presupuesto a un seguro médico privado?
Lo primero de todo, hay que mirar muy bien qué es lo que éste va a cubrirnos. Los hay desde los más básicos, hasta muchos que cubren todo tipo de consultas y de intervenciones.
En los aspectos básicos y a mi entender, un seguro de salud debería cubriros, como mínimo, todo lo relacionado con la higiene buco-dental. ¡Algo de verdad prioritario! Parece una tontería, pero la salud dental puede interferir y derivar en muchas otras patologías. Por eso, y sobre todo cuando tienes peques, debes prestar una especial atención a este aspecto sanitario. Cuidar sus dientes desde que son pequeños, nos puede evitar mayores y futuros problemas, más difíciles de subsanar. Así que hay que hacer continuas revisiones desde el primer momento.
Otros servicios muy importantes de los Seguros de salud familiar también serían los relacionados con hospitalizaciones e intervenciones. Incluyendo además en este campo todo lo relacionado con el parto y la obstetricia. Fundamental, ¿no te parece? Y estos son son algunos de los servicios para mi fundamentales, que deberían de estar cubiertos.
¿Qué tipos de seguros privados existen?
Por supuesto, tienes en el mercado infinidad de empresas y de posibilidades en torno a los Seguros de salud familiar. No voy a centrarme exclusivamente en este tema. Porque más que en eso, realmente, las diferencias generales entre unos y otros dependen del modelo a seguir.
En este caso, se pueden diferenciar entre dos grandes grupos: seguros sin copago y seguros con copago.
Cuando te decides a contratar un seguro médico para cuidar de tu bienestar y el de tu familia, es fundamental poder elegir correctamente según vuestras necesidades. Os explicaré «a grosso modo» cada uno de ellos.
Seguro médico sin copago:
En esta modalidad se abona una cantidad concreta de forma anual. Con ella quedarán cubiertos determinados especialistas. Estos suelen tener por lo general una cuota de prima más elevada. Puesto que abarcan muchos campos sanitarios diferentes y mayores coberturas. Importante estudiar si te interesa, puesto que en muchas ocasiones se paga más por servicios que es posible que no vayas a utilizar.
Seguro médico con copago:
Este modelo sanitario supone que tengas que abonar una cantidad determinada cuando utilices alguno de sus servicios. Normalmente esto implica también que la cuota a abonar anualmente, también se verá reducida. Con lo que son más económicos en comparación con los anteriores. Existen diferentes pólizas que abarcan diferentes necesidades. Y el importe dependerá del servicio utilizado, cada especialidad o sesiones médicas y terapéuticas, podrán tener un coste diferente. Lo cual está bien pues no siempre el gasto tiene por qué ser elevado y pagarás simplemente por lo que realmente necesitas en cada momento.
Aquí ya es cuestión de que os informéis muy bien de todas las opciones y de todas las coberturas en cada caso. Cada uno tiene sus ventajas y no todos se adaptan igual a las necesidades de tu familia en concreto 😉
Espero haberos ayudado un poco con estas explicaciones, si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntarme. Intentaré resolver cada una de ellas dentro de mi experiencia.
¿Vosotros también disponéis de seguro médico particular? ¿Habéis pensado en contratarlo? ¡Contadme!