Roda de Bara Tarragona

Roda de Bara: qué ver y hacer con niños

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Roda de Bara es un destino ideal para ir en familia. La verdad es que nos sorprendió pues no esperábamos encontrar un lugar tan bonito. Cuando decidimos pasar un fin de semana en la costa mediterránea, pensamos buscar un sitio de playa tranquilo.

Ya habíamos visitado otras ciudades cercanas como Tarragona, Salou y Cambrils. Pero esta vez quisimos conocer algo nuevo y diferente. Al buscar información encontré este pequeño pueblo del litoral catalán. Roda de Bara se encuentra en la provincia de Tarragona, a una hora escasa de Barcelona.

Roda de Bara: Costa Dorada

Así que allí nos lanzamos toda la familia, sin saber muy bien lo que nos esperaba, pero con la ilusión de disfrutar de la playa y del buen tiempo.

¡Y sin duda Roda de Bara superó nuestras expectativas con creces! Para empezar te comentaré que es uno de los pueblos mejor conservados de toda esa zona. Aparte de su esencia histórica, pues es lugar de paso de la Vía Augusta.

¿Quieres saber todo lo que puedes encontrar en este fabuloso destino que es Roda de Bara? ¿Y qué cosas no te puedes perder si viajas allí con niños? Pues sigue leyendo y descubrirás por qué es ya uno de nuestros destinos en los que repetir seguro.

Roda de Bara Costa Dorada

Roda de Bara: playas familiares

Como todo lugar de costa (todavía más si cabe cuando viajas con niños) la playa es uno de los alicientes primordiales que hay que disfrutar sí o sí. Y para mí es imprescindible que la zona de baño sea cómoda de estar y limpia.

Pues bien, en Roda de Bara podemos encontrar varias playas. Nosotros estuvimos alojados muy cerca de la playa más grande, llamada Playa Larga. Una superficie de unos 1100 metros, de arena fina, que queda paralela al paseo marítimo. Esta playa está galardonada con la Bandera Azul.

A pesar de que nuestro viaje ha sido en pleno julio, he de decir que aunque había mucha afluencia de gente, en ningún momento hemos sentido la aglomeración de otros lugares costeros.

Tranquilidad para ir con niños

Roda de Bara es quizá un destino menos turístico que otros, o quizá no tan conocido. Así que se veía muy buen ambiente familiar, pero con la libertad y el espacio de poder plantar toallas y sombrilla tranquilamente sin tener que andar dando codazos.

Para mí esa sensación de estar rodeado de gente por completo y no apreciar ni el entorno que te rodea, pues no me gusta. Eso de estar junto al mar y no ver ni siquiera a tu peque que está jugando en la orilla… ¿no te ha pasado alguna vez? Es realmente atosigante.

Aquí, como era de esperar en plena temporada de verano, gente sí había. Pero podías estar en paz, con tus cosas y el peque controlado visualmente todo el tiempo. Haciendo castillos, jugando a las palas, tomando el sol, sin que literalmente te pasaran por encima.

Así que el rato que pasas en la playa, lo disfrutas a tus anchas. Para mí un factor importante, junto a lo que comento de una buena calidad de la arena, para poder dar paseos cómodos por el borde del mar.

Roda de Bara Costa Dorada

Un paisaje mediterráneo

Las vistas, como ves en las fotos, espectaculares. Nos situamos en un recodo donde la playa termina, junto a las rocas. Así el peque se pudo entretener buscando cangrejos e investigando entre las piedras.

El oleaje estaba moderado, lo suficiente para echarse unas risas con las tablas de surf y la colchoneta hinchable. También llevamos las gafas de bucear y pudimos ver peces nadando por el fondo, corales y demás. Una jornada muy completa y entretenida.

Justo al lado de la playa puedes encontrar algún bar y restaurante donde tomar bebidas frescas o algún aperitivo. La playa está equipada con todos los servicios: socorrismo, accesibilidad, duchas, sanitarios y un parking justo al lado.

El camino de Ronda

Al caer la tarde nos fuimos a pasear en dirección al Roc de Sant Gaietà. El camino es perfecto, pues discurre junto al mar, con unas vistas magníficas. Está además muy cuidado y arreglado, con suelo firme, haciendo un recorrido que bordea el terreno y la costa hasta el otro lado.

Encontrarás mucha vegetación, plantas autóctonas muy bonitas y curiosas. Áreas de descanso con bancos y troncos para sentarse a la sombra. En todo el trayecto vas encontrando árboles, mientras contemplas el azul del mar y algún barco que navega por sus aguas. En lo alto se puede ver el Castell de Berà, que es muy bonito aunque no es visitable.

Tarragona con niños

Incluso hay varias fuentes donde parar a refrescarse ¡también para nuestras mascotas! Como nosotros viajamos con nuestra perrita, es un detalle muy de agradecer.

Por el sendero encontrarás alguna calita muy chula, donde puedes también bañarte o simplemente disfrutar de las vistas. Al igual que varios miradores que van genial para hacerse unas fotos con el bello paisaje.

El Roc de Sant Gaietà

Continuando por el camino de Ronda y sus jardines, llegamos hasta el pintoresco Roc de Sant Gaietà. Es un como un pueblecito en miniatura ubicado en Roda de Bara, similar al llamado Poble Espanyol de Barcelona.

Roc de San Gaietà

Pasear por él es una auténtica maravilla, pues es realmente precioso. En él se mezclan diferentes estilos arquitectónicos y elementos típicos de diferentes lugares de España. Hasta puedes encontrar un hórreo o un patio andaluz.

Jardines y arquitectura

Encontrarás muchos visitantes, pero sin ser excesivo. Todos sus rincones son dignos de pararte a contemplar su belleza. Jardines, flores, arquitectura en sus calles y casas… Por decir que incluso las papeleras están realizadas con baldosas y dibujos, en plan artesanal.

En su plaza principal encontramos un pozo con flores y plantas, escalinatas para tomarse un helado sentados en ellas. Un mirador desde el cual contemplar la playa y el paisaje. ¡Realmente espectacular!

Allí hicimos un merecido descanso, pues tienes tiendas y veladores. Y nos comimos un gofre con chocolate riquísimo mientras tomábamos un refresco, jeje.

Roc de San Gaietà

Museos y exposiciones

También en el Roc de San Gaietà podrás visitar el Museo de la Radio de Luis del Olmo. Contemplarás más de 240 aparatos radiofónicos de distintos estilos y épocas, cedidos por el periodista.

Está ubicado en un bonito edificio que simula el estilo gótico. En él se encuentra también el Centro Cívico La Roca Foradada, con una exposición permanente de esculturas de Salvador Dalí y el Museo del Escritor.

Punta de la Guineu y jardines

Frente al mar puedes acercarte a ver la Punta de la Guineu. Allí hay un gran agujero entre la roca por donde se ve cómo entra el agua. No pierdas de vista a los peques mientras lo contemplas (aunque esté vallado).

En ese punto hay otro mirador desde el que se puede ver la playa de las Palliseta. Siguiendo el paseo por el interior del Roc de Sant Gaietà nos adentramos por un laberinto de jardines con muchos árboles y setos de mil formas. Es una zona con mucha sombra y también tiene otra fuente donde refrescarse mientras los peques corren entre sus jardines.

Tarragona Costa Dorada

El lugar es muy tranquilo y está cuidado a la perfección. Entre estos jardines hay un gran barco pesquero decorativo, que hará las delicias de los más pequeños.

Visitando el puerto

Una vez pasado el Roc de Sant Gaietà llegamos hasta el puerto. En él nos maravillamos de la variedad de embarcaciones. Puedes realizar paseos en barco a lo largo de la costa.

Por esa parte del paseo encontramos ferias para niños y un mercadillo artesanal. En la zona de playa, dentro del área de arena, hay también más atracciones para niños y áreas de juegos y actividades.

¡Como ves, la oferta de entretenimiento es de lo más variada! Tienes chiringuitos, creperías y una zona enorme de playa donde practicar todo tipo de deportes o pasear por la arena.

A la vuelta, por el mismo recorrido hasta llegar a Playa Larga, nos maravillamos de las vistas desde el Camino de Ronda. Las casas y toda la costa se ven iluminados mientras anochece.

Todo el camino está perfectamente señalado con farolillos, por lo que es ideal para pasear también al anochecer. Así vemos un nuevo paisaje caminando a la fresca tranquilamente.

Roda de Bara con niños

¿Dónde alojarse?

Si vas en familia o con amigos, una opción perfecta es alquilar una casa rural. Salen muy bien de precio y tendrás todas las comodidades para pasar una estancia tranquila y agradable.

Además, muchas de ellas cuentan con espacio exterior, jardines o incluso piscina. ¡El alojamiento perfecto para unas vacaciones increíbles! Echa un vistazo a todas las opciones de casas rurales en esta zona de Tarragona: Más información.

Para volver a Roda de Bara…

Seguro que nos dejamos muchísimos sitios por conocer de Roda de Bara. Para nuestro próximo viaje nos acercaremos a visitar Creixell, con su bonito castillo, que queda al otro lado de la Playa Larga. ¡Nos hemos quedado con ganas de volver a Roda de Bara para descubrir muchas maravillas más!

Si te ha gustado esta propuesta, seguro que te encantará también conocer por los alrededores de esa zona:

¿A que Roda de Bara es un lugar estupendo para pasar unas vacaciones geniales en familia? ¿Lo conocías?

12 comentarios en “Roda de Bara: qué ver y hacer con niños

  1. Estoy conociendo muchos lugares chulos gracias a tu blog. A ver si el año que viene nos animamos mi familia y yo y visitamos alguna ciudad o pueblo en la Península y salimos de las islas jeje. Un abrazo fuerte Pilar.

    1. Claro! Tendréis que veniros que hay tantos sitios chulos para conocer y descubrir! 🤗 Aunque las islas también son preciosas, vosotros quizá no lo apreciais tanto porque las tenéis más vistas, jeje 😄 En Canarias pasamos nuestra luna de miel y tengo muy buenos recuerdos. Un besazo, guapa!! 😘

  2. Qué suerte poder haber disfrutado de ese lugar y esas playas! Parece un sitio precioso y con mucho encanto. Yo también valoro cada vez más el que no se trate de un lugar demasiado masificado, me gusta la tranquilidad y el poder disfrutar de la playa sin tener otra sombrilla pegada al cogote. Un abrazo Pilar!

    1. Pues sí, eso de tener un barullo continuo que no puedes ni ver tan apenas el mar o hacer castillos en la arena tranquilos… Las masificaciones me agotan. Y la verdad a este sitio volveremos pero seguro, estuvo genial! Un besazo, María 😘 y gracias por pasarte

  3. Seguro que lo habéis disfrutado de lo lindo, porque sabemos que sabes sacarle el jugo a todas las visitas que haces. Precioso lugar.

    1. Pues sí, lástima que sólo pudiéramos pasar el finde. Me hubiera quedado más 😄 Pero bueno, para la próxima nos quedaron cosas pendientes de ver 👍 Un besazo!!

  4. Pues qué chulada de sitio!!! A mi me coge en el otro punto pero oye, me lo anoto que quien sabe? De mayor quiero ser multimillonaria (jajajajja) y si cae la breva viajaré más que nadie. Gracias por compartir. Me encantan las fotos!!!

    1. Ay, a mí también me gustaría tener más dinero para viajar y conocer mundo 😄 pero por lo menos se intentará conocer el que esté dentro de nuestras posibilidades, jeje. Gracias por leer mi post y por tu comentario, bonita! Ojalá algún día puedas conocer este lado del mediterráneo 😘

    1. Es un lugar muy bonito, no lo conocíamos y nos encantó 🤗 y bastante tranquilo para ir con peques, por lo menos en nuestra visita. Gracias por pasarte a leer, bonita! 😘

    1. Es un sitio espectacular y menudas vistas y paisajes! 🤗 Nos gustó muchísimo y sin duda pensamos repetir el viaje más veces. Un abrazo, Magda, y gracias por leerme!! 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.