Receta de gazpacho para niños

Receta de gazpacho para hacer con niños

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Receta de gazpacho sencilla, en la cual los peques pueden ayudar en su elaboración. Ya sabes lo que les gusta a los niños poder colaborar en la cocina y esta Receta de gazpacho es tan fácil de hacer que siguiendo tus indicaciones podrán estar orgullosos de convertirse en los chefs de honor de la casa.

Este plato está riquísimo y como ya ha llegado el veranito apetece un montón tomarse esta Receta de gazpacho bien fresquita. Sin duda una gran alimento que aporta un montón de nutrientes y esta es la época ideal para tomarlo. ¿A que apetece un montón?

Lo bueno además es que variando un poco las cantidades resulta un plato suave, que incluso a los peques les encantará y tomarán con gusto. ¡A mi hijo le gusta un montón! Se toma perfectamente varios vasos durante la comida. Y eso que el pimiento por ejemplo no es que sea uno de sus preferidos… 😀

Pero al estar todos los ingredientes triturados puedes conseguir que tus hijos prueben cosas diferentes que quizá con otra presentación no les llamen tanto la atención. Además si han colaborado en la receta, normalmente se animan más después a comerla.

Receta de gazpacho para hacer con niños

Receta de gazpacho para niños

Los ingredientes que necesitaremos para esta receta tan sencilla son:

♥ Tomates pera, mejor si están maduros (1 kg aproximadamente)

♥ Pimiento verde (1 unidad)

♥ Pepino (1 unidad)

♥ Ajo (1 diente) Puedes variar la cantidad, poner más o menos dependiendo de los gustos. Creo que lo mejor es no poner mucho, para que el sabor de ajo no sea demasiado fuerte y esconda el resto de sabores.

♥ Aceite de oliva virgen extra (unas 3 cucharadas de AOVE)

♥ Sal (una cucharadita)

♥ Vinagre (un par de cucharadas). Mejor si es vinagre de Jerez, que se nota el gusto en el resultado final.

Opcional: rodajas de pan, cebolla, pimiento rojo.

Hay a quien le gusta añadir cebolla, pero según tengo entendido el gazpacho andaluz original no la lleva. Incluso para algunos puede resultar un sacrilegio, jaja 😉 En el caso de que quieras añadirle cebolla, es suficiente con que le pongas media, junto al resto de ingredientes. Nosotros en este caso no se la pusimos.

También puede incluirse pan, si vas a hacerlo sería una rebanadita de pan de unos 40 gramos. Si vas a añadirlo, puedes hacerlo antes de triturar los ingredientes (si te gusta más bien espeso y no vas a colarlo). O primero triturar todas las verduras sin el pan, colarlas y después añadirle la rebanada de pan y volver a triturar con la batidora.

Del mismo modo que la cebolla, hay quien dice que la Receta de gazpacho no lleva pimiento rojo, sólo verde. Le da un sabor más dulzón y hay a quien eso en el gazpacho no le gusta. Nosotros no los pusimos, aunque sí que es cierto que le da un color rojo más vivo. Si te decides a incluirlo no pongas mucha cantidad, es suficiente con medio pimiento rojo.

La forma de preparar el gazpacho como ves tiene muchas variedades, que también dependen, además de las preferencias de cada uno, del lugar del que viene. Gazpacho andaluz, castellano, sevillano, extremeño… Seguramente el más conocido y popular sea el primero, de todos modos es muy interesante conocer sus variantes y su historia.

Receta de gazpacho paso a paso

A continuación te voy a explicar de forma muy clara cada uno de los pasos a seguir para elaborar tu Receta de gazpacho. Ya verás que es súper fácil y en la elaboración pueden ayudarmos los peques en casa, que también aprenderán y disfrutarán tanto preparándola como comiéndosela.

Receta de gazpacho para niños

Lavamos y cortamos las verduras

Cogemos todas las verduras y las lavamos bien. Sobre todo porque en mi receta prefiero poner los tomates y los pimientos verdes sin pelar. Para mi gusto de este modo consigues un mejor sabor y aprovechar mejor los nutrientes de la piel.

Bastará con quitarles el rabito a los tomates pera si lo llevan. En el caso del pimiento verde a mí me gusta cortarle las dos puntas (la del rabo y un poquito de la otra que a veces está un poco fea). Después lo abro de lado a lado y le corto con cuidado la parte blanca (creo que amarguea) y también le retiro las semillas.

Pelamos y cortamos el pepino, no es necesario que los trozos sean muy pequeños porque luego lo vamos a triturar.

Cortamos a tacos los tomates pera y el pimiento verde. Hacemos lo mismo con el diente de ajo, que quedará en rodajitas.

♥ Truquillo: Todas estas verduras (los tomates, el pimiento, el pepino y el ajo) las colocamos en un bol. Añadimos el AOVE, el vinagre y la sal y lo dejamos macerar todo durante una hora más o menos o incluso hasta el día siguiente. Esto hace que cojan un sabor más intenso, pero si no te interesa, te lo puedes saltar jeje 😉

Alimentación sana

Trituramos y colamos

Utilizamos una batidora o vaso para triturar estas verduras ya cortadas. Si te gusta que tenga una textura suave y fina, insiste más para que queden bien trituraditas. Como a mi peque ésto de la batidora le entusiasma a nosotros nos quedó con una textura estupenda.

Pruébalo y rectifica de sal si es necesario. A continuación pasaremos esta crema por un colador o chino. Preferimos hacerlo así para que nos quedara licuado y uniforme. De este modo además conseguirás que en la Receta de gazpacho no queden semillas del tomate ni pieles. ¡Para nuestro gusto quedó en su punto!

Ahora ya sólo tienes que meter en el frigorífico el recipiente con el gazpacho para que se enfríe. Puedes dejarlo por unas horas para que esté bien fresquito a la hora de tomarlo o incluso de un día para otro.

Beneficios del gazpacho

Receta de gazpacho para niños

Como ya te he dicho al principio, el gazpacho contiene ingredientes propios de la dieta mediterránea muy saludables. Pero aparte de los nutrientes que de por si conlleva, son un montón los beneficios añadidos. ¡Mira, mira!

Elimina toxinas

Las propiedades de sus ingredientes depuran nuestro cuerpo. Esta bebida o alimento tan refrescante lleva poquísimas calorías y es un plato natural. También lleva mucha fibra y regula el tránsito intestinal. Así que de paso ya ves, es perfecta para la operación bikini, jaja

Antioxidante para la hipertensión

Sí, sí, este plato va fenomenal para controlar la presión arterial  por su alto contenido en antioxidantes. Estos actúan como vasodilatadores y previenen las enfermedades cardiovasculares.

Este efecto antioxidante además va perfecto para cuidar la piel y frente a las manchas y arrugas. Esto se traduce en que reduce la acción de los radicales libres.

Ayuda para protegernos de los efectos del sol

Por el mismo motivo que he comentado antes, su acción es antioxidante y es rico en licopeno, vitamina C y caroteno. Activa la melanina de la piel, la protege del sol y encima el bronceado nos durará más (al menos eso es lo que dicen los expertos).

Fuente de hidratación

Su poder saciador y refrescante además de que aumenta nuestras energías, nos aporta los líquidos y la hidratación necesaria.

¡Tomar esta Receta de gazpacho a cualquier hora del día ya ves que nos va a sentar estupendo en todos los aspectos! En casa nos gusta a todos por igual y realmente vuela.

Si te ha gustado esta receta quizá también te interese probar a preparar con los peques esta Receta para Halloween: ojos sangrientos. Es muy sencilla y divertida y puedes tomarla en cualquier época de año.

Cuéntame… ¿Te gusta el gazpacho? En tu casa también es un alimento ideal y veraniego para toda la familia?

12 comentarios en “Receta de gazpacho para hacer con niños

    1. Seguro que allí también puedes encontrar los ingredientes 😉 está riquísimo!! Ya me contarás si lo pruebas, seguro que te gustará 😘

  1. En esta ocasión no te acompaño jajajjaja: nosotros somos más de salmorejo.. MIra que lo he intentado veces pero no.. no puedo.
    Un beso guapa

    1. Ay, Jajaja 😄 no pasa nada, corazón, para gustos los colores! Será por platos ricos en la dieta mediterránea… Gracias igualmente por pasarte a leerme y comentar ❤️😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.