Denia excursiones con niños

Qué hacer en Alicante con niños: Ondara y Denia

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Qué hacer en Alicante con niños, los planes son muy variados porque es un destino ideal para cualquier época del año. Viajar a esta zona de la Comunidad Valenciana, en plena Costa Blanca es encontrarse con un lugar sorprendente y único.

Alicante es una provincia que recibe miles de visitantes y turistas al año. No en vano es una de las opciones más demandadas en el sureste de España, por gozar de muchos días de sol y buen tiempo.

Qué hacer en Alicante con niños

La costa de Alicante tiene nada menos que 245 km de playas, calas y acantilados y es una de las mejores zonas para disfrutar en familia. Lugares costeros como CalpeAltea o Benidorm son enormemente frecuentados, sobre todo en verano.

¡Pero no creas que es un destino sólo para esa época del año! La oferta de ocio y entretenimiento sirve para cualquier ocasión.

En este post me quiero centrar en el área más al norte de la provincia de Alicante, la que nosotros más conocemos. En toda esta zona tienes multitud de planes muy divertidos para pasarlo en grande toda la familia.

¡Vamos a dar un repaso a algunos de ellos!

Sierra del Montgó Alicante

ONDARA

Torre del Reloj

Es la torre que permanece en la parte alta del pueblo, en el centro de la ciudad. Esta torre vigía árabe formaba parte del castillo de Ondara. El propio Cid Campeador ocupó temporalmente esta torre durante el invierno del año 1.090.

El castillo tuvo en total 4 torres, siendo ésta la única que queda. Hoy en día se encuentra completamente restaurada. Acoge el reloj del pueblo, con un impresionante mecanismo de principios de siglo y un campanario artístico.

La Cova Fosca

La sierra de Segària es un sitio espectacular para aprovechar y realizar excursiones con los niños. Puedes realizar allí un montón de rutas con un paisaje y unas vistas preciosas. Desde el párking puedes coger el sendero que realiza la ruta circular Sierra de Segària- Cova Fosca.

No es necesario hacer la ruta completa para poder admirar esta cueva. ¡Un lugar que a los peques les entusiasmará! Forma un importante santuario prehistórico con importantes pinturas rupestres del paleolítico.

También muy recomendable acercarse a ver la cueva de Bolumini, partiendo desde otro sendero. O el vértice geodésico, aunque acceder hasta él requiere ascender por una ruta bastante empinada, cosa a tener en cuenta si vas con niños muy pequeños.

Centro Comercial Portal de la Marina

En él ofrecen numerosas actividades dirigidas a los niños. Allí podréis divertiros y los peques se lo pasarán bomba en sus talleres infantiles y eventos que organizan constantemente.

Además, podréis pasar una tarde de lo más emocionante en las salas de Cines Mediterráneo. A nosotros nos encantan las proyecciones de pelis en 3D, acompañadas de refrescos y un buen bol de palomitas. Y para completar la jornada, puedes visitar sus tiendas e ir de compras o parar a comer en cualquiera de sus restaurantes o hamburgueserías.

El centro comercial es muy grande y está muy bien situado y con buen aparcamiento. La variedad de oferta de ocio para ir con niños es genial, ¡tenéis que acercaros porque es muy entretenido! Si te preguntas Qué hacer en Alicante con niños aquí tienes un plan perfecto.

Ahora mismo tienen en marcha el Taller del Cuerpo Humano, en la Kids Zone, donde podrán aprender un montón sobre anatomía, hacer puzzles, construir pirámides alimenticias… Incluso practicar la simulación de la respiración o fabricar manualidades super chulas.

El Casco Antiguo

En él encontrarás edificios y construcciones muy singulares. Además de numerosas tiendas y establecimientos. Los miércoles hay en el pueblo un mercado ambulante de fruta y verdura que es muy singular y merece la pena visitar.

La población de Ondara se encuentra un poco en alto, dominando el valle de La Alberca. Su ubicación hizo que fuera un lugar de defensa estratégico desde la época de los romanos. Esto se traduce en la configuración tortuosa de sus calles, propia de sus antiguos moradores moriscos.

Destacan la Plaza del Convento (con su Fuente de los Tres Chorros), el Monasterio Franciscano (actual ayuntamiento), la Iglesia de la Purísima Concepción y la Plaza Mayor (donde se encuentra la Torre del Reloj).

Cicloturismo

Un plan perfecto es aprovechar los numerosos caminos rurales de la zona. Una forma estupenda de pasar una jornada tranquila. Todo este término es ideal para recorridos suaves en un entorno verde y relajante, en contacto directo con la naturaleza.

Lo mejor para realizar paseos en bici con niños es adaptarse a su ritmo, que sean recorridos no muy largos y de escaso desnivel. También os aconsejo ir realizando paradas para contemplar el entorno, recoger flores, ver los bichitos del campo…

Lo mejor es tomárselo como una aventura, no tener prisa y saborear cada momento. Aquí encontrarás rutas y caminos tranquilos para hacer recorridos con total libertad.

Qué hacer con niños en Alicante

Parque Público Segaria

Cuenta con todos los elementos imprescindibles para pasar un día ideal al aire libre en familia. El acceso se realiza a través de un camino rural, a la derecha de la carretera local del Puente del Vergel a Beniarbeig.

Es un buen punto de inicio para realizar una ruta de senderismo por la zona. Este área recreativa se encuentra en la misma Sierra de Segaria. El parque está situado en la Peña Roja, tiene más de 2.400 m2 y dispone de zonas de picnic y juegos.

Playas

A tan sólo 4 o 5 km podemos acercarnos a disfrutar de las playas de la costa de Alicante. En ellas podemos dar paseos, recorrer sus calles o practicar deportes náuticos. Depende de la época del año son muchas sus alternativas.

Más adelante os hablaré de algunas de ellas, las más cercanas y más recomendables para visitar. Sin duda una excelente opción si dudas de Qué hacer en Alicante con niños.

El Sueño Jardín Botánico

Consiste en una visita guiada que realizan los propios dueños del jardín. Es un lugar acogedor, con una enorme variedad de plantas estructuradas por género. Es un plan diferente para realizar en familia, a los peques les sorprenderá la cantidad de especies botánicas que tienen y la belleza del lugar.

Da para unas 2 o 3 horas, entre la explicación de los guías y la visita. Está cuidado con todo detalle y no importa si eres un entendido o no de plantas, la visita seguro que os fascinará.

DENIA

Family Park

Este Parque de atracciones cerca de Denia nos ofrece un montón de diversión, también para nosotros los adultos. Aunque, sin duda, en él los niños serán la estrella, pasándolo bomba en cada una de ellas. Carruseles, camas elásticas, karts, jumping… Elige tus preferidas y súbete a vivir toda la emoción de aventuras inesperadas.

Algunas de las atracciones con más éxito para los peques son: el Scalextrix, La Selva o la Montaña Rusa Virtual, entre otras muchas. Por no hablar del siempre demandado Tren que hace un recorrido por todo el parque.

Este parque de atracciones familiar lo podéis encontrar en Calpe, Moraira y Cullera. ¡No os lo podéis perder si pasáis unos días por la zona!

Además, estáis de suerte porque ahora podéis beneficiaros del 5% de DESCUENTO al reservar vuestras entradas en la web de Family Park utilizando este código:

FPeltrucodemama

Parque Atracciones Family Park

Parque Natural del Montgó

Cercano a Denia y no muy lejos de Ondara tienes un paraje increíble esperando que lo conozcas. Un espacio natural donde poder realizar rutas a través de sus vías verdes, descubrir la flora y fauna de la zona. A poca distancia de este parque y también en Denia se encuentra el Jardín de L´Albarda, con más de 50000 m2 para recorrer y admirar sus 700 especies de plantas autóctonas.

Si practicáis el senderismo y excursiones os encantará ir a ver la Cueva del Agua. Es una ruta circular de unas 3 horas de duración, pero que merece mucho la pena por las preciosas vistas de Denia que se tienen desde allí.

En la imagen puedes ver la Torre del Gerro, un lugar con un paisaje impresionante.

Denia excursiones con niños

El Castillo de Denia

Se encuentra en lo alto de un acantilado que domina la costa y desde él podrás disfrutar de preciosas vistas de la ciudad histórica de Denia y del Montgó.

En el castillo está el Museo Arqueológico de la ciudad, así como un bar en el que podréis tomar algo mientras descansáis y os relajáis con las impresionantes vistas.

Qué hacer en Alicante con niños

Les Roques, el casco antiguo

Está lleno de ambiente, con sus numerosas tiendas, bares y terrazas. Os recomiendo visitar la Plaza del Consell y atravesar el túnel del castillo, que conecta las dos áreas de la ciudad.

Museo del Juguete

En Denia lo encontrarás en la antigua estación de tren. Un lugar que no os podéis perder si vais a esta ciudad. ¿No tienes planes sobre Qué hacer en Alicante con niños? Estás en la región perfecta para vivir de cerca la historia de los juguetes.

Los peques se sorprenderán de la cantidad de juguetes antiguos y os transportaréis a otra época donde charlar de un montón de curiosidades.

Las playas

Por supuesto no podía faltar si te planteas Qué hacer en Alicante con niños, una incursión en las playas de la zona. Las más conocidas son Las Rotas (con un buen ambiente de buceadores y surfistas, con calas rocosas muy bonitas) y Las Marinas. Esta última está más enfocada a pasar un día de playa, sol y arena con la familia.

Qué hacer en Alicante con niños

Paseos en barco

¿Os gusta el ambiente marino? Tenéis que probar una de las numerosas excursiones que realizan mar adentro. En la misma costa encontrarás una gran variedad de empresas con las que contratar alguna de sus viajes en barco. ¡Lo pasaréis pirata!

Si estáis de viaje por Alicante, os puede interesar conocer la población de Ibi, con su Hotel temático para niños y otros planes para hacer allí en familia.

¿Has viajado en familia a esta zona de Alicante? Cuéntame los lugares que más os gustaron 🙂

4 comentarios en “Qué hacer en Alicante con niños: Ondara y Denia

    1. Realmente solemos centrarnos en los planes de playa cuando estamos de viaje por la costa ¡y hay muchísimas cosas interesantes para hacer! Si vas por la zona, ya sabes. Un besito, guapa! 😘

  1. Ya te echaba yo de menos…Me estaba preguntando si estaba todo bien porque no te veía por estos lares.
    Todo bien?
    Esta parte de España la tengo aun pendiente por conocer. Así que me viene bien tu post.
    Besotes

    1. Es que estáis acostumbrados a que publique sin parar, Jajaja 😄 y han coincidido unos días liadillos por unas cosas y por otras. Sobre el post, esta zona es muy bonita y ya ves que da para mucho, así que tienes que reservarle una visita porque merece la pena 😉 Un beso fuerte y gracias, Violeta! 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.