Qué hacer con nuestro perro si nos vamos de vacaciones. Esta es una cuestión que se presenta todos los años, sobre todo cuando comienza la época de verano. Tenemos una mascota, pero también os surge la oportunidad de disponer de unos días festivos de descanso. Bien porque tengamos unas semanas libres en el trabajo, bien porque ésta es una época idónea para salir y hacer planes.
Entonces nos encontramos con la circunstancia de que si nos vamos de viaje… ¿Qué hacer con nuestro perro? Bien, pues hoy voy a intentar proponer soluciones que nos pueden ser útiles para solventar este «problemilla». Que a mi modo de ver en realidad no es ningún problema, todo es cuestión de elegir la mejor alternativa para cada caso particular.
Qué hacer con nuestro perro si nos vamos de vacaciones
Antes que nada quiero romper una lanza en favor de esta maravilla de animales. Cuando nos decidimos a tener un cachorro en nuestra casa, tenemos que sopesar muy bien cuáles son las cuestiones que nos vamos a encontrar al integrarlo en nuestra vida cotidiana.
Hay que ocuparse de él, sacarlo a pasear, alimentarle, tenerle bien cuidado… Para mí nuestra perrita por ejemplo es una más de nuestra familia. Y por ello estamos pendientes de su bienestar en todo momento y contamos con ella para cualquier cosa que hacemos. No te pierdas el anterior artículo de Niños y mascotas en nuestro hogar, con todos los beneficios y reflexiones sobre este tema.
Así que cuando se nos presenta salir fuera o marchar de viaje, pensar en nuestra mascota es una parte principal en nuestros planes. Por ello, debemos adaptarnos y amoldarnos también a sus necesidades.
Entonces… Qué hacer con nuestro perro si nos vamos de vacaciones? Pues aquí van algunas sugerencias de lo que puedes hacer llegado este momento. ¡Seguro que te serán muy útiles como orientación!
Llevar a tu perro con vosotros
Esta alternativa es por la que nosotros optamos prácticamente siempre. Nuestros viajes suelen ser en coche o furgoneta, así que no hay ningún inconveniente en que el animal viaje con nosotros.
Echa un vistazo a mi post Prepara tu viaje en familia, seguro que encontrarás sugerencias muy útiles para planificar tu escapada en vacaciones.
A la hora de prepararnos para viajar con perros tenemos que tener varias cosas en cuenta:
Estar al día con su cartilla de vacunaciones
Por supuesto este tema tenemos que tenerlo siempre en orden, no sólo cuando vamos a salir de vacaciones, sino todo el año. En nuestra clínica veterinaria de confianza nos informarán de todas las vacunas necesarias y otras cuestiones útiles en relación a la salud para nuestras mascotas.
Para desplazarte a cualquier lugar con tu perro es necesario que tenga su cartilla de vacunaciones actualizada y que esté desparasitado tanto externa como internamente.
En muchos cámping y otros alojamientos admiten perros y otras mascotas, siempre cumpliendo unas normativas. Uno de los requisitos fundamentales que te van a pedir es precisamente éste, que lleves contigo esta cartilla sanitaria donde se verifica que cumple con las vacunas correspondientes.
Otra documentación necesaria para viajar
Para ir de viaje también es primordial que nuestro perro disponga de su propia identificación en regla. Esto se consigue mediante un microchip con el que a través de un sistema electrónico se pueden conocer todos los datos de ese animal.
El microchip tiene el tamaño de un grano de arroz y es obligatorio que nuestro perro lo lleve puesto. De ello se encargará el veterinario, el cual lo implantará bajo su piel. A través de él se asigna un número de identificación al perro, en el que figuran los datos del propietario: nombre, dirección y otra información de contacto.
En el caso de que viajes con tu perro al extranjero (fuera de la UE) necesitarás seguramente otros requisitos adicionales. Consulta siempre cuáles son los requerimientos a cumplir en el país de destino.
Si vas a viajar dentro de la Unión Europea tu mascota debe disponer igualmente de su propio pasaporte para viajar. El Pasaporte es una documentación aparte de la cartilla sanitaria del perro, y también lo expiden las clínicas veterinarias.
En caso de viajar por nuestro propio país, la cartilla de vacunaciones es necesaria para circular y moverse dentro del territorio nacional.
Prepara la maleta de tu mascota
A la hora de preparar tus vacaciones, te aconsejo que seas precavido y tengas en cuenta todo lo que vas a necesitar para tu perro.
Incluye en el equipaje todas sus cosas: utensilios y recipientes para alimentarle (bebedero y comedero), su comida y agua, para que esté en buenas condiciones tanto en el trayecto como en el lugar del destino. Incluye también otros accesorios como sus juguetes, su cepillo, si tiene una camita o lugar especial para dormir…
Igualmente no olvides incluirle su correa y si es necesario un bozal. Recuerda que en casi todos los alojamientos prohíben la entrada a razas potencialmente peligrosas.
Infórmate de dónde admiten animales
Nosotros siempre que preparamos nuestras vacaciones y elegimos destino y alojamiento lo primero que hacemos es buscar un lugar que admita animales de compañía.
Son muchos los camping y apartamentos donde tu perro será bienvenido. Quizá no tanto en todos los hoteles, pero cada vez más se tiene en cuenta a estos especiales viajeros. Busca toda la información y consulta el reglamento de la estancia.
Puedes elegir algún alojamiento «pet friendly« donde tendrán en cuenta la opción de que viajes con tu mascota. Consulta también posibles recargos o tarifas, pues en muchos sitios el perro también tendrá que abonar su alojamiento.
Acondiciona el vehículo para el viaje
Si vas a viajar en coche, tendrás que tener en cuenta todo lo necesario para procurarle un viaje cómodo y seguro.
Deberás proveerte de los sistemas de retención adecuados en el vehículo. En nuestro caso la perrita viaja dentro de su transportín y éste lo llevamos anclado a través de los cinturones de forma adecuada.
El perro no debe de viajar nunca suelto por el vehículo, sino que debes tener un sistema de sujeción. Hay varias opciones disponibles para hacerlo, las cuales dependerán sobre todo del tamaño del perro.
Para perros muy grandes la alternativa es barreras o separadores en la parte posterior del vehículo o maletero. También combinarlo con el transportín o un arnés de doble anclaje.
Para perros medianos o pequeños la opción más común es que viajen dentro de su transportín en el suelo del asiento trasero. Debe ser de material algo rígido y resistente y con la suficiente amplitud para que el perro viaje cómodo y pueda moverse y estirarse dentro de él.
Por supuesto, durante el viaje ten en cuenta otros factores como son hacer paradas para sacarlo a pasear y a comer o beber agua. Y muy importante, no dejarlo solo en el coche teniendo precaución de las temperaturas extremas que se pueden alcanzar, sobre todo en época estival, cuando el calor o el sol directo las elevan de forma muy peligrosa.
Si viajas con otro medio de transporte como puede ser avión, tren o barco, consulta primero cuáles son las condiciones y normas en cada uno de ellos. En algunas ocasiones y circunstancias podrán viajar cumpliendo con la normativa, para ello consulta su página web o llama a su servicio de atención al cliente.
Si no podemos llevarlo de viaje…
En el caso de que no sea posible que os acompañe en vuestro viaje existen otras alternativas para que tu perro esté en las mejores condiciones durante esos días.
Puedes organizar su estancia en alguna guardería o centro de animales, en el cual se ocuparán de su bienestar. Antes que nada infórmate bien y visita sus instalaciones. Deben cumplir con todo lo necesario y estar habilitados o en regla para dar este servicio.
Otra alternativa es que durante este periodo pueda quedarse a cargo de algún familiar o amigo. Esto ya es cuestión de que acepten cuidar de él durante ese tiempo y que te asegures que van a estar pendientes y tenerlo en buenas condiciones en tu ausencia. Asegúrate de proveerles de todo lo necesario mientras tanto para que puedan atenderlo.
Y sobre todo, sobre todo… ¡Nunca lo abandones! Lamentablemente en estas fechas son numerosos los casos en los que la gente se deshace de sus mascotas. Es algo horrible y da una tristeza inmensa 🙁 así que antes de plantearte tener un animal, piensa detenidamente si vas a poder hacerte responsable de él durante toda su vida.
No es un juguete, así que tenlo muy claro antes de decidirte a tener un perro u otra mascota. Piensa en él como lo harías con cualquier miembro de la familia, ¡ellos te necesitan y dependen completamente de ti!
Cuéntame ¿cómo te organizas con tu mascota durante tus vacaciones? Me encantará leer todos tus comentarios y sugerencias 😉
A nosotros nos gustaría tener perro y haría las delicias de los niños, pero uno de los inconvenientes que le vemos es este. Tenemos familiares que podrían venir a echarle un ojo, pero no a diario. No terminamos de decidirnos…
Claro, es que hay que sopesar muy bien todas las cuestiones que supone cuidar de un animal. Tienes que estar muy seguro y tener claro que ellos son uno más y hay que contar con ellos para todo 😉 Yo es que siempre he tenido perros, ya desde pequeña en casa de mis padres. Y cuando me independicé también, hemos tenido gatos, conejo, tortuga, hámster… Y ahora con 9 años ya a nuestra perrita, que es la consentida de la casa 😄 Así que no concibo nuestra vida sin mascota y siempre va a todos lados con nosotros!
Nosotros no solemos llevar nuestra mascota de viaje, lo dejamos en un «hotel», como dice mi hija, para mascotas donde lo cuidan muy bien. Si mis padres se pueden quedar con el también se lo dejamos.
Es una buena opción cuando no puedes llevarlos contigo de viaje 😉 nosotros lo hemos hecho en un par de ocasiones, por pocos días y la verdad que muy bien. Gracias por leerme y dejarnos tu experiencia, un abrazo!! 😘
¡Muy buen post! Muchas familias abandonan a sus mascotas, cuando llegan las vacaciones y no se hacen una idea, del dolor que le pueden llegar a provocar a ese animal. Este post tiene muy buenas recomendaciones de las alternativas que tenemos cuando queremos viajar, tanto con ellas como sin ellas.
Es algo terrible, el abandono de animales y mascotas me parece una lacra y esta sociedad debería actuar de forma muy dura contra ello para que nunca sucediera… 😑
¡Muy buen post! Lo mejor que podemos hacer con nuestro perro en las vacaciones es llevarlo con nosotros y que disfrute de los mismos paraísos y lugares bonitos que hay en el exterior. Con un buen arnés y cinturón de seguridad, podrán viajar en el coche con la tranquilidad de que van seguros.
Así es!! Es parte de nuestra familia! ❤️