Por qué tener una casa propia

¿Por qué una casa propia para la familia?

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

¿Por qué una casa propia para la familia? Cuando ampliamos nuestro núcleo familiar, tenemos nuestro primer hijo o nuestra familia crece, siempre nos planteamos ésto. ¿Cómo vamos a repartir los espacios ahora?

En muchos casos se tiene ya una vivienda, ya sea propia o de alquiler, pero aún así empezamos a ver que sus dimensiones o características ya no son las adecuadas. Bien puede ser porque se nos queda pequeña, o bien porque su distribución no nos termina de convencer.

Puede darse la circunstancia de que nos falten habitaciones o incluso que, con la llegada de nuestro bebé, veamos que nos sería más útil disponer de algunos aspectos que hasta ahora no nos habíamos planteado.

Algunos aspectos que debe cubrir nuestra casa propia

Por qué una casa propia para la familia

  • Necesidad de una vivienda en un entorno más tranquilo, libre de ruidos o mejor comunicado.
  • Vivir en una localización donde existan más recursos a nuestra disposición: hospitales, centros de salud, colegios, parques…
  • Querer que nuestra casa incluya un jardín, patio exterior o lugar para el juego y esparcimiento.
  • Encontrarnos más cerca de otros familiares o amigos, que nos puedan prestar su ayuda con el nuevo miembro familiar.

Éstas y muchas otras cuestiones que se ponen en la balanza, nos llevan a la necesidad de buscar una alternativa que nos resulte más cómoda y actualizada con nuestra próxima situación familiar. Para ello debemos asesorarnos y buscar información sobre cuál será la hipoteca 100 mas gastos. Esta es una excelente opción que nos permitirá afrontar los gastos derivados, teniendo todo cubierto.

¿Por qué una casa propia para la familia?

Por qué una casa propia para la familia

Es cierto que existe la posibilidad de tener una vivienda de alquiler, en lugar de una casa propia. Sin embargo, antes de decidirnos por esta opción, deberemos estudiar muy bien cuáles son las ventajas y los inconvenientes de cada alternativa.

Aquí os dejo algunos de ellos que os podéis plantear y de este modo reflexionar mejor sobre la elección más adecuada:

Comprar una casa…

  • Supone una inversión, puesto que es un bien propio y puede generar más valor a lo largo del tiempo. Para ello, es necesario que os planteéis los gastos fijos que generará y también la zona en la que ésta se encuentre.
  • Te aseguras de que ése será vuestro lugar para vivir. Normalmente ocurre que una vivienda de alquiler genera menos tranquilidad y seguridad. Al fin y al cabo, la persona arrendataria podría dar lugar al fin del contrato por alguna causa y en esta circunstancia tener que buscar aprisa y corriendo otra casa para mudarte a ella.
  • Es un punto de apoyo para construir vuestro futuro. Puesto que el tener una vivienda propia supone crear para vosotros un lugar único y especial para vuestro núcleo familiar. Hay un montón de recursos de ocio familiar para hacer desde casa.
  • Los pagos pueden ser muy similares a los que harías teniendo una casa de alquiler. Con la diferencia de que esos pagos los estás invirtiendo en algo que realmente será vuestro y no de otras personas.
  • Puede generar beneficios en un futuro. Pues llegada determinada situación, puedes rentarla, venderla o reconvertirla en un espacio con diferente uso.
  • Da tranquilidad y confianza. Ya que es un bien personal, que se convertirá más adelante en un legado para las siguientes generaciones en la familia.
  • Puedes moldearla y crearla a tu gusto completamente. Éste punto no puedes hacerlo libremente cuando tu casa es alquilada, puesto que en realidad no es tuya. Teniendo una casa propia podrás personalizarla a tu gusto en base a tus necesidades, gustos y deseos.
  • Si eres amante de los animales, una vivienda propia te dará la libertad de tener en ella a vuestras mascotas. No en todas las casas o pisos de alquiler permiten la estancia de animales de compañía.
  • Puedes tener la opción de deducir la hipoteca en la declaración de la renta, al declarar tus impuestos. En este punto, es importante que te informes de cuáles serían las condiciones para vosotros.

Por qué tener una casa propia

Seguro que hay muchas ventajas más, es cuestión de barajar todos los puntos y llegar a la conclusión más cómoda y práctica para nosotros. Y así hacer de nuestra casa la ideal para nuestro núcleo familiar.

¿Qué piensas sobre estas dos alternativas, entre vivienda propia y una de alquiler? ¡Cuéntame tu opinión en los comentarios!

2 comentarios en “¿Por qué una casa propia para la familia?

  1. Si es posible, tener una casa propia para el desarrollo de nuestros pequeños es determinante. Esto lo consideramos así debido a que la libertad que pueden respirar ellos en el momento de su crecimiento es mayor.

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.