Lactancia materna

Por la Lactancia Materna visible: #MM

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Por la lactancia materna y su importancia se celebra del 1 al 8 de octubre la Semana Europea de la Lactancia Materna. Para el carnaval de blogs de los Miércoles Mudo de hoy he querido aportar mi granito de arena para hacer que sea un poco más visible.

Los primeros momentos en la llegada de nuestro bebé son claves para instaurar la lactancia materna desde el principio. Ser madre primeriza puede resultar abrumador, pero con paciencia, mucho ánimo y tranquilidad no cabe duda de que es posible.

Por la Lactancia Materna

Lactancia materna

Nadie nace enseñado y tampoco una madre, aunque en ocasiones se crea lo contrario. Son muchas las dudas y la incertidumbre que se presentan cuando por fin tienes a tu bebé en brazos. Para ti todo es nuevo y se presenta como una experiencia que no sabes cómo manejar.

Lo mismo sucede en el caso del padre, un pilar fundamental para que la lactancia materna comience con buen pie. Ambos deben poner todo de su parte y más, ayudarse y cooperar, involucrarse juntos en este maravilloso camino que es la crianza.

El apoyo por ambas partes es clave, porque es un reto constante y agotador. Además, una correcta información puede servir para afrontar las posibles complicaciones que nos van surgiendo. En ocasiones tenemos datos confrontados que nos crean mayores dudas y miedos. Puedes asesorarte a través de algún grupo de apoyo para la lactancia materna, ¡no lo olvides!

En mi caso establecer desde el principio la lactancia materna con mi bebé fue sencillo. Esto no quita las largas noches en vela y la disposición continua que eso suponía. ¡Pero para mí fue una etapa maravillosa que nunca olvidaré!

Prolongar la lactancia materna hasta los 2 años o más es posible, si no hay contraindicaciones y tú estás dispuesta a ello. La lactancia materna se considera el mejor alimento para tu bebé, aunque es algo personal y respetable la decisión que tomes.

Dar el pecho a tu hijo puede resultar en ocasiones duro o complicado. Posiblemente sientas que te encuentras obstáculos o dificultades. Pero piensa que todo se supera mirando a tu peque y viendo que ha merecido la pena.

¿Qué es el Miércoles Mudo?

Es un carnaval de blogs o blog hop, donde todos los miércoles compartimos una o más fotos sin grandes explicaciones. Si lo crees conveniente, puedes incluir una breve descripción, alguna anécdota relacionada con la foto o simplemente un título.

La intención del Miércoles Mudo es la de tomar un descanso del blog pero seguir compartiendo. Además, es una excelente manera de conocer otros blogs y poner nuestra imaginación a volar un poquito.

Te enseño todas mis fotografías anteriores, que forman parte de esta iniciativa, aquí: Archivo de imágenes para el #MiércolesMudo.

LISTA DE FOTOS PARA EL #MIÉRCOLESMUDO 2 OCTUBRE

 

You are invited to the Inlinkz link party!

Click here to enter


4 comentarios en “Por la Lactancia Materna visible: #MM

  1. Yo tuve ayuda de un grupo de lactancia cuando aun estaba en el 7º mes de embarazo. Así que ya conocía las crisis de lactancia, los posicionamientos. Gracias a ellas fue una lactancia buena, salvo que ella tenía alergias alimentarias y yo era la que no podía comer nada de nada. Así que a los 12 meses decidí el destete respetado. Besotes

    1. Los grupos de lactancia pueden ayudar mucho a informar y asesorar. Yo no necesité ninguno, pero pienso que fue una suerte que desde un principio todo transcurrió bien. En tu caso es que cuando hay problemas de salud el tema se complica. Pero 12 meses está realmente bien, para ser que andaba con alergias y eso te limitaba mucho. Es un gran logro, ya lo creo! Besos, guapa 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.