El Planetario de Huesca reúne en una misma instalación aprendizaje y entretenimiento. Es un espacio idóneo para que los peques de la casa descubran los misterios de la astronomía mientras se lo pasan genial.
Os voy a explicar todo lo que podéis encontrar en esta maravillosa instalación. Ya desde el exterior, nos impresiona su forma de cúpula. Esto es debido a que su forma nos permitirá contemplar y captar perfectamente la visión del universo.
El Planetario de Huesca es el Centro Astronómico de Aragón, tiene también el nombre de Espacio 0.42. Se llama así por las coordenadas en las que se encuentra: Longitud 0, latitud 42.
Se encuentra situado a las afueras de Huesca, en el Parque Tecnológico Walqa. Está abierto todos los días (incluso algunos festivos) y las visitas son guiadas. Puedes consultar el horario en su página web.
Zonas que visitar en el Planetario de Huesca
A la entrada nos encontramos un inmenso hall, con muchos sofás confortables donde relajarnos. En uno de los lados hay una tienda donde conseguir interesantes artículos relacionados con la temática espacial.
Una de las cosas que más nos impresiona es la gigantesca bola del mundo. El planeta Tierra, en su interior, alberga la sala del Planetario. Se accede a ella por unas escaleras laterales que descienden.
A los lados del hall veremos distintas puertas, que nos conducirán a los diferentes departamentos: las aulas de talleres, la sala de cine 4D, etc.
Aulas para talleres y charlas
Dentro de ellas tenemos cuatro potentes telescopios que nos permitirán asomarnos al cosmos en primera persona.

Simulador espacial 4D
En él contemplaremos una película con la tecnología en cuatro dimensiones. Las imágenes de la pantalla son de calidad 3D. A la entrada te dan unas gafas polarizadas para sumergirte en la escena. ¡Pero además los asientos se mueven al ritmo de la acción en pantalla!
Nos hará recrear un auténtico viaje espacial. La emoción y la diversión están aseguradas. Realmente cuando sales del simulador, sientes que de verdad has estado dentro de una nave, viajando a toda velocidad por el espacio. A nosotros nos encantó, ¡el peque por supuesto nada más salir quería entrar de nuevo otra vez!
Observatorio
En la parte alta del Planetario de Huesca, podremos observar las estrellas. Para ello, tenemos tres potentes telescopios que nos acercarán al auténtico cosmos.
Al comenzar nuestra observación, la bóveda del Planetario se abre por completo ante nuestros ojos asombrados. Los telescopios permiten la visión nocturna del cielo. Contemplaremos el sol, la luna, los planetas y las lejanas galaxias.
Por las noches, también realizan charlas y un montón de actividades de lo más variado.
Planetario
En la inmensa cúpula de 10 metros de diámetro, podremos ver proyecciones con equipos fulldome y audio de última generación. Gracias a un sistema de cinco proyectores, se representan en tres dimensiones todos los rincones del universo.
Viviremos el aterrizaje en el planeta deseado, nos aproximaremos a cualquier astro… Todo ello nos hará sentir dentro del universo de forma real. Hay dos pases de proyecciones distintos: «La Familia Solar» y «Desde la Tierra hacia el Espacio». Cada uno de ellos es en un horario determinado.
Academia de astronautas
Está dirigida a niños entre 6 y 12 años, se realiza en verano. En esta academia se convertirán en auténticos astronautas, siguiendo varias sesiones de entrenamiento. Aprenderán materias como la ciencia, la tecnología espacial, idiomas, matemáticas, experimentos científicos…
Además, hace poco han añadido una sesión de «Mindfulness». En ella, los pequeños astronautas pueden aprender a gestionar sus emociones y su atención. Algo básico para que los futuros astronautas preparen su cuerpo y mente para futuras misiones.
Esta actividad y sus sesiones se realiza previa reserva. Su duración es por semanas completas, pero también existe la posibilidad de disfrutarla a días sueltos.
Babynautas
El primer domingo de cada mes, realizan estas sesiones para los más pequeños. Son ideales para niños entre 1 y 4 años.
Mediante pelotas y globos les explican lo que son los planetas, el sol y la luna.
Luego ven en el cine (mediante dibujos infantiles) las constelaciones, la lluvia, cuando se va el sol y sale la luna…. una monada para los más chiquitines. Como te puedes imaginar, salen todos encantados.
Otras actividades a lo largo del año en el Planetario
El Planetario de Huesca organiza un montón de eventos, talleres y actividades a lo largo del calendario. Programan distintas observaciones y talleres para disfrutar de los solsticios (hace poco fue el de verano), la lluvia de estrellas (por ejemplo en agosto, las llamadas «Lágrimas de San Lorenzo») o la aurora boreal.

También ofrecen visitas guiadas de vez en cuando con entidades del mundo astronómico, exposiciones, charlas, tardes temáticas, concursos…
Y una forma muy original de celebrar el cumpleaños de los peques, es en el Planetario… ¡allí si quieres te organizan una fiesta temática a lo grande que no olvidarán! Para disfrutar de un día diferente y especial.
A lo largo de los meses de julio y agosto se van a realizar varias Observaciones Nocturnas. De este modo podremos contemplar la luna, las constelaciones y muchos objetos más del cielo al caer la noche.
Como veis, no hay excusa para no visitarlo en familia, ¿vosotros ya lo conocíais?
Ala! No sabía de la existencia de Babynautas, sin duda super apetecible . Muchas gracias Pilar, un abrazo!
Sí, está muy chulo! Me alegro que te haya gustado y te sea útil. Un beso! 😉