Piracés excursiones con niños

Piracés: La belleza insólita del desierto de Monegros

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Piracés está en pleno desierto de los Monegros. La zona que rodea a la población de Piracés es digna de ver, ¡no te la puedes perder! A tan sólo unos 13 km de la ciudad de Huesca encontramos este bello paraje, rodeado de siluetas rocosas y transformado por la erosión.

Un paisaje que no esperas encontrar, hermoso y sorprendente. Aquí os dejo mi propuesta de dos espectaculares sitios que explorar, muy cerquita el uno del otro.

Escultura del Bosque Petrificado

Antes de llegar al pueblo de Piracés, vemos un desvío en el cual un cartel nos marca el camino a seguir hasta la escultura.

Seguiremos el camino por el sendero que nos llevará hasta una ermita. Muy cerca de ella ya empezamos a divisar las formas de esta curiosa escultura, que parecen árboles de verdad.

Piracés
Escultura «Árboles como arqueología»

Es una obra de Fernando Casás (año 2003) que consta de 8 monolitos de granito negro de más de cinco metros de altura y dos olivos centenarios.

El autor recreó la memoria del tiempo de esta zona desértica de los Monegros, donde hace muchos años hubo grandes bosques y cuyo entorno ha sido transformado.

Piracés

Piedra del Mediodía de Piracés

A ella se accede desde la plaza de la Iglesia de Piracés, subiendo hasta la parte superior del pueblo. La peña se yergue imponente, con su inconfundible silueta.

Piracés
Roca del Mediodía en Piracés

Acceso y subida

Al pie de la Piedra de Mediodía veremos una senda que deberemos seguir hasta llegar a unas escaleras de madera.

Piracés

La subida a la cima está equipada con peldaños y pasamanos, lo cual hace que la ascensión sea cómoda y sin dificultad. De todos modos prestaremos especial atención a nuestros pasos, sobre todo si vamos con niños.

Llegada y vistas desde la cima

En lo alto podremos encontrar restos de una antigua fortaleza árabe. Con sus 25 metros de altura era una posición privilegiada para el control y protección, en el esplendor de la época Islámica, desde la cual los musulmanes se defendían del avance cristiano en el Siglo X.

Piracés

En la plataforma superior se pueden contemplar excavaciones rectangulares en la arenisca, con algunos escalones tallados. A partir de finales del Siglo XI, tras la conquista de Huesca por Pedro I, la fortificación dejó de tener valor estratégico y quedó abandonada.

Piracés
Vistas en la cima de la Piedra del Mediodía

¡Las vistas desde lo alto son espectaculares, como podéis ver! Si tenéis la suerte de ir a la hora adecuada y el tiempo lo permite, podréis disfrutar de un atardecer espectacular.

Piracés

Todavía pueden observarse los agujeros para los postes de madera que pudieron servir para sostener los muros y tejado. También los curiosos orificios en la roca, desde donde otear el paisaje desde las alturas.

Cuando ya hemos descendido de la majestuosa peña, os recomiendo seguir el sendero a la derecha de las escaleras de madera, que nos llevará pegados al pie de la roca.

En la base de esta monumental roca podemos ver unos grandes bloques de piedra tallada, que formaron parte de una muralla que rodeaba al cerro. Os dejo un vídeo explicativo en este enlace.

Piracés

Nos acercamos al cúmulo de piedras que hay enfrente y desde allí miramos hacia la Piedra de Mediodía. Nos sorprenderá verla desde esa perspectiva. ¡Increíble haber estado allí arriba!

Si habéis hecho la excursión con los niños, estarán encantados de la aventura.

Espero que os animéis a descubrir esta maravillosa zona de los Monegros

 

6 comentarios en “Piracés: La belleza insólita del desierto de Monegros

    1. Sí, queda muy cerquita de Huesca. Así que puedes acercarte a ver la zona si eres de esta ciudad, sin tener que disponer de mucho tiempo. Nosotros hemos ido a pasar la mañana y genial

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.