Personas tóxicas: aprende a identificarlas y a alejarte de ellas

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

A menudo nos encontramos que en nuestro entorno nos rodean personas que, a veces sin mala intención, influyen negativamente en nosotros: son las personas tóxicas.

Seguramente tienes a tu alrededor alguna persona que produce en ti tensión y estrés, que te hace sentir mal. Puede ser un jefe, un compañero de trabajo, un vecino… incluso alguien que pensabas que era un buen amigo, pero que en realidad está sacando lo peor de ti.

Hay varios tipos de personas tóxicas: el chismoso o cotilla, el de mal temperamento, el que siempre va de víctima,  el egoísta que sólo piensa en su propio beneficio, el envidioso, el manipulador, el retorcido, el criticón…

Para evitar que una persona tóxica te afecte y genere un exceso de carga psicológica que acabe consumiéndote, lo primero tienes que aprender a identificarla.

¿Cómo identificar a una persona tóxica?

Aquí te muestro algunas señales inequívocas que te indicarán que esa persona te está perjudicando y haciendo sentir mal:

  • No paras de hablar de la persona tóxica:

Cuando una persona te afecta negativamente de forma continua, acabas hablando de ella constantemente. Te quejas de ella a tus compañeros de trabajo, te lamentas a tu pareja, a tus amigos, a tus familiares…

En fin, ha absorbido tu vida de tal forma que acaba agotándote mentalmente. Debes saber que esta actitud no te está beneficiando ni va a mejorar la situación.

Hablar sobre esa persona tóxica acabará minando tu autoestima y le otorga más importancia de la que en realidad tiene.

Además, el resto de personas que te rodean acabarán cansándose de escuchar siempre tus continuos lamentos y que no dejes de hablar sobre alguien que te hace sentir tan mal.

  • Te acaba sacando de quicio:

Es fácil que esa persona tóxica acabe haciéndote perder de verdad los papeles. Cuando de forma cotidiana una persona tóxica te manipula, te critica, acaba creándote un desequilibrio emocional.

Esto se traduce en ira y frustración. Es momento de que tomes las riendas del problema e intentes ponerle una solución.

  • Te produce baja autoestima:

Estar cerca de una persona tóxica acaba degradándote y haciendo que te infravalores.

Normalmente la gente tóxica son personas groseras y ofensivas, lo cual acaba consiguiendo que pienses que no eres lo suficientemente bueno: en tu trabajo, como madre o padre, como compañero o amigo…

Subrayan tantas veces las cosas malas de ti que acabas olvidando todas las cosas buenas que hay en ti. No dejes que nunca nadie te haga pensar que no tienes valía suficiente.

  • Tienes miedo de estar cerca de la persona tóxica:

Cuando sólo pensar que tienes que estar un rato junto a esa persona te hace sentir temor, está claro que te encuentras frente a una persona tóxica.

Si por ejemplo en tu vida laboral sientes aprensión por trabajar codo con codo con alguien que te hace sentir mal constantemente, esa persona está influyendo negativamente sobre ti y haciendo que modifiques tu comportamiento.

  • Acabas rebajado a su nivel:

La desesperación en ocasiones hace que acabes entrando en el juego de esa persona tóxica.

Tu actitud se vuelve irascible y acabas enfrentándote a esa persona y por ende a otras personas a tu alrededor.

Si acabas mostrándote y comportándote del modo que realmente no eres, habrás caído en su trampa y acabarás sintiéndote peor.

Foto de Esteban Lopez en Unsplash

¿Cómo afrontar la presencia de una persona tóxica en tu vida?

El primer paso, que es aprender a distinguir cuándo alguien de los que te rodea es una persona tóxica, ya lo tienes asumido.

El siguiente paso es aprender a modificar tu actitud frente a este tipo de personas.

Está claro que tienes que realizar algún cambio en tu vida. Puede ser un cambio de mentalidad: procurar no entrar al trapo en sus juegos manipuladores o simplemente aprender a ignorar a esa persona y a sus comentarios negativos.

Hay veces que la mejor solución es alejarte definitivamente de ese foco de negatividad y mal humor que te está afectando personalmente.

[amazon_link asins=’8434405989,8498727359′ template=’ProductCarousel’ store=’eltrucodemama-21′ marketplace=’ES’ link_id=’930c6656-34d2-11e8-a308-2dc9ad65de50′]

Numerosos estudios han demostrado que las personas que mejor se desempeñan en la vida son los que saben controlar sus emociones y conservar el control y la calma. Esto implica saber identificar a las personas tóxicas que les rodean y mantenerse alejado de ellas.

Una vez que identificas a una persona tóxica, te darás cuenta de que su comportamiento es siempre lineal y predecible. Lo mejor que puedes hacer es mantener los límites y evitar que esa persona los cruce.

Hay que saber diferenciar cuándo una crítica es constructiva y cuándo es destructiva. Ya sabes:

  • Hazte respetar.
  • Aprende a decir «no».
  • Muestra confianza.
  • Marca tus límites.

Tu vida se basa en la calidad de las personas que te rodean, escógelas bien

4 comentarios en “Personas tóxicas: aprende a identificarlas y a alejarte de ellas

    1. Totalmente de acuerdo! Hay que acabar alejándose de las personas que te hacen sentir mal. Dejar un espacio entre ellas y nosotros, a veces físico, a veces emocional o incluso ambos. El tiempo lo cura todo, dicen, pero el daño es más complicado de olvidar. Aunque hay que intentarlo, sobre todo por uno mismo. Un abrazo! 😘

    1. Es tremendo cuando la persona tóxica es alguien tan cercano… 😐 Complicado así alejarte de ella! Pero aún así hay que intentarlo, no aportan nada bueno y nos desestabilizan la vida… Que pases unas buenas fiestas y mira por tu propio bienestar y el de los tuyos 😉😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.