Monzón en Navidad se llena de buenos planes. Por si no habéis visitado esta villa de Huesca, en este post voy a compartir con vosotros algunas de las cosas que pueden verse y visitarse en este bonito lugar durante estas fechas.
Si no conoces Monzón, vamos a ubicarnos un poco. Es una ciudad aragonesa, de la provincia de Huesca. Es la capital de la Comarca del Cinca Medio. Dentro del propio municipio también están las localidades de Selgua y Conchel, y está hermanada con Muret (Francia).
Si nos apetece pasar un buen día en familia, es un destino perfecto para pasarlo muy divertido con un montón de eventos y actividades. Aquí os voy a resumir algunos de ellos.
Visita al Castillo de Monzón y alrededores
Por supuesto, uno de los planes estrella durante todo el año si te acercas a descubrir Monzón es visitar su espectacular castillo. Es un lugar cargado de historia. Fue uno de los últimos castillos templarios, en él vivió Jaime I El Conquistador, y fue tomado incluso por el Cid. El Castillo de Monzón se conserva muy bien y en él se hacen recreaciones muy interesantes.
Ya conocéis nuestra pasión por visitar y descubrir hermosos castillos. Os he hablado de algunos de ellos anteriormente en diversos post.
Además de entrar a ver el impresionante Castillo de Monzón, por los alrededores de él podremos descubrir varios senderos que nos llevarán a contemplar el estupendo paisaje que desde allí se divisa.
Y de paso, podemos también acercarnos a ver los restos de varias fortificaciones, trincheras y cañoneras. Pertenecen a la línea defensiva del Cinca en la época de la Guerra Civil española (1936-1939). Esta posición contaba con tres líneas de trincheras entrelazadas con caminos cubiertos en zig-zag (en su día protegidos por alambradas).
Había varios emplazamientos para baterías, unidos entre sí por comunicaciones subterráneas. La historia del Castillo de Monzón está también escrita en el subsuelo. En él se esconden restos de edificaciones medievales, antiguos pasadizos, aljibes y polvorines. Además de unas cañoneras, talladas en roca bajo la muralla.
Monzón en Navidad: la Ruta del Belén
Qué duda cabe que si vamos de viaje a Monzón en estas fechas navideñas, no podemos olvidarnos de visitar su maravilloso belén. La historia de su origen es entrañable. Surgió a partir de la ilusión de un niño de 12 años, que cada Navidad montaba un belén en los bajos de su casa.
Este niño quería que todas las personas que pasaran por su calle, disfrutaran al verlo. Con el tiempo, se ha transformado en una asociación que construye el Belén desmontable más grande de Europa. La Asociación Belenista Isaac Lumbierres.
Hoy en día, cuenta con más de 7.100 figuras y está ubicado en una superficie de 500 m2. Cada año, su montaje es distinto y éste supone miles de horas de trabajo en su creación.
En el belén podemos contemplar maravillados una enorme cantidad de escenas costumbristas y pasajes tradicionales. Todo ello unido a la cultura y el entorno de las tierras aragonesas. Además, está ambientado con luces y sonidos que nos transportan al paisaje que contemplamos.
El Belén de Monzón forma parte de la Ruta del Belén de Aragón. En ella podemos viajar a través de diversas localidades para visitar y conocer sus diferentes creaciones en torno al Nacimiento y a la Navidad.
Es un plan fantástico acercarse también a conocer los distintos pueblos de esta ruta. Y disfrutar de su cultura, gastronomía, patrimonio y naturaleza.
Feria del Libro de Monzón
Y cómo no hablar de este estupendo evento, que se realiza todos los años del 6 al 8 de diciembre. En esta feria encontraremos una amplia muestra de un montón de libros de autores aragoneses.
Numerosos stands se suceden a lo largo de dos plantas, está ubicada justo al lado del Belén de Monzón. Además de la enorme muestra de libros para su compra, también podremos disfrutar de la presentación de las obras de numerosos autores. Incluso obtener ejemplares firmados de su propia mano.
Puedes ver el programa de este año en el siguiente enlace: Feria del Libro Aragonés de Monzón.
Al mismo tiempo, diversos Centros Educativos de Monzón nos exponen sus programas de animación a la lectura. Tenemos también un taller de caligrafía medieval, una ludoteca y diversas exposiciones. ¡No te lo puedes perder!
¿Qué os han parecido estos planes? ¿A que apetece acercarse a visitar la ciudad de Monzón?
En Navidad y todo el año, verdad? Que ganas de estar unos días por el norte.
Pues todo es cuestión de planificarlo, ya sabéis 😉 Un beso, chicas!
🤔🤔🤔🤔
Geniales propuestas!. Me ha encantado la de Belén. Monzón no nos cae muy lejos, así que está me la apunto :). Muchas gracias. Un abrazo!
Pues si tenéis la oportunidad, que os cae bastante cerca, acercaros. Os va a gustar segurísimo, está muy chulo! 👌😉 Un beso Raquel, si vais me cuentas!
Hay tantos sitios por conocer que parece que no alcanza la vida para poder verlos todos. Me encantaría visitar Monzón gracias a tu post. Un abrazo
Es cierto! Hay lugares tan bonitos… muchas veces debemos conformarnos con conocerlos en la distancia. Pero a veces, quién sabe! tenemos la oportunidad de un viaje para acercarnos a visitarlos. Un besazo!! 😘
Cuantos planes chulos!! A mi me pilla bastante lejos. Yo estuve en Huesca de viaje de estudios (hace muchos años 😅) y me encantó. Quiero volver!
Pues ya sabes, María, hay que volver!! 👏👏 Yo ya te hago un planning! 😉
Hola Pilar, me han gustado todas las actividades que se pueden hacer en Monzón, sobre todo visitar el belén gigantesco, convertido en proyecto mediático gracias a la iniciativa de un niño en su desván, pero el castillo también me toca la fibra sensible como valenciana porque allí vivió Jaume I el Conquistador y además la orden de los templarios me parece muy misteriosa, en el medievo-prerenacimiento tuvo peso en la historia. Recordar estas cosas en un viaje itinerante de ruta del Belén debe de ser fantástico.
Un beso y bonito post.
La historia de los templarios es fascinante, sin duda! En Aragón y las tierras del río Cinca existe una ruta de los templarios donde se pueden disfrutar las visitas de un montón de monumentos increíbles 🤗 Gracias por pasarte y aportar tus conocimientos y emociones, un besazo guapa! 😘