Mochilas escolares, un elemento imprescindible durante la escolarización de nuestros hijos. Hoy quiero hablarte sobre ellas, que supongo que si tus hijos van a la escuela, es una cuestión que observamos en su día a día. Y es algo prioritario elegir bien el modelo adecuado y la forma de llevarla.
Conforme los peques van subiendo de curso y pasan de Infantil a Primaria y después a Secundaria, el material que utilizan es cada vez mayor. Me refiero principalmente al tema de libros de texto, cuadernos, libros de actividades…
Está claro que en cada centro escolar piden unos requisitos y nos facilitan a las familias cuál va a ser el material escolar necesario para el curso vigente. Este material puede variar mucho de una escuela a otra. Sin embargo, lo más común es que vayan aumentando el número de asignaturas. Y, por consiguiente, también necesitaremos comprar más libros y otro material necesario.
Mochilas escolares
Llegado este punto, al comienzo de curso, los padres nos planteamos qué tipo de mochilas escolares son las más adecuadas. Poder transportar todo ese material de forma lo más cómoda posible para el niño forma parte de nuestras prioridades.
La mochila, además de confortable, debe ser muy resistente. Todos sabemos el uso intensivo que nuestro peque le va a dar durante todo el año. Por no hablar de posibles golpes, restregones, enganchones… En fin, que si escatimamos en comprar una mochila para «salir del paso» es posible que no nos aguante todo el curso.
Características de mochilas escolares
En el mercado podemos encontrar multitud de modelos diferentes de mochilas escolares. Las hay de diferentes tamaños, colores, diseños… Sin embargo, en ocasiones no nos centramos en el factor principal a la hora de elegirla. En realidad, lo más importante de todo, fuera de lo que está de moda en ese momento, es que sea la más adecuada para nuestros hijos.
Sí, nuestra elección de mochilas escolares no debe ser la mochila en sí, sino nuestro hijo. Los peques también sufren de dolores de espalda y se considera que la mochila que llevan al colegio y el peso que soportan con ella, es una de las causas principales de muchas de estas dolencias.
Directamente unido a ello viene el factor postural. También la forma de llevar las mochilas escolares influye muchísimo en evitar posibles trastornos y complicaciones. Llevarla mal regulada (por ejemplo demasiado baja), cargarla sobre un solo hombro, el exceso de peso…
Relación Peso del niño – Peso máximo recomendable para su mochila
*Estos datos están basados en el Informe FAPA sobre mochilas escolares.
Varios estudios verifican que el peso máximo que se debe transportar en las mochilas escolares no debe superar un 10 o un 15 % del peso de la persona que lo transporta.
Es evidente que en muchas ocasiones (la mayoría) el peso que nuestros hijos soportan es mucho mayor a las cifras recomendadas.
¿Cómo elegir mochilas escolares?
Tamaño:
Las dimensiones dependerán del peso y estatura de nuestro hijo. Las mochilas vienen determinadas por volumen (en litros) que será el equivalente al peso que han de soportar.
La mochila, una vez puesta, no debe sobrepasar de anchura la parte exterior de los omóplatos. De altura lo recomendable es que llegue como mucho a la línea media de los hombros. Y hasta unos 5 cm máximo por debajo de la cintura.
Respaldo y correas:
El respaldo deberá ser acolchado, para que minimice el roce del contenido de las mochilas escolares en la espalda del niño. Esto le aportará mayor comodidad y sensación de más ligereza.
Las correas para los hombros tienen que ser también anchas y acolchadas. Al mismo tiempo, es recomendable que las correas sean regulables, para poder ajustarlas en altura. Esto permitirá adaptar la posición final en la que quedará el respaldo.
Cinta ajustable:
Es ideal que las mochilas escolares incluyan una cinta ajustable para poder ceñirlas a la cintura. De este modo se evita que la carga se mueva de un lado a otro y se reparte mejor el peso entre los hombros y la cintura.
Material:
Es preferible elegir un material que sea ligero y resistente. Preferiblemente transpirable, para evitar que se condense el sudor al contacto con las mochilas escolares. La confección y las costuras han de ser particularmente reforzadas, para conseguir que dure en el tiempo.
Mochilas escolares con ruedas
Durante el periodo de Primaria, que los peques llevan ya bastantes libros y peso cada día, son útiles las mochilas escolares con ruedas o tipo carro.
Estas permiten su transporte hacia la escuela de forma que no es necesario cargar con ellas. El principal inconveniente es si hay escaleras a la hora de acceder hasta el aula, pues en ese tramo deberá cargar igualmente con ella.
Nosotros elegimos durante esta etapa escolar un modelo con ruedas, pero que además llevaba correas para hombros. Así, podía llevarla deslizándola por el suelo o puesta encima cuando lo necesitaba.
Este modelo lo ha llevado a lo largo de varios años de Primaria y nos ha dado un buenísimo resultado. Tiene un montón de capacidad y varios bolsillos para organizar las cosas.
El armazón hace que no pierda su forma para mantener intacto todo lo que metas dentro. Además, se mantiene de pie gracias a que lleva un par de patas pequeñas en la zona de las ruedas.
Su asa plegable mediante un botón la hace cómoda de transportar y el material de confección es fuerte y resistente. Las correas para hombros, por supuesto, vienen acolchadas. Como veis en la foto lleva una solapa con velcro donde poder guardarlas.
Tienes este modelo de mochila con ruedas disponible en varios colores aquí Safta Grande Con Ruedas.
Consejos y recomendaciones
Este año, como el peque ha cambiado de centro y de nivel (a Secundaria) no le permiten llevar mochila con ruedas. La verdad que es una pena, porque este año lleva todavía más libros y el peso todavía es más elevado.
Así que este año está utilizando una mochila de colgar en los hombros. También es muy cómoda y resistente, completamente acolchada. Aún así, os voy a compartir algunos consejos sobre el uso adecuado de las mochilas escolares:
Colocar bien lo que vamos a llevar dentro
Es muy importante distribuir bien la carga en el interior de las mochilas escolares. Lo más pesado y voluminoso ha de ponerse en la parte más cercana a la espalda, si es posible en posición vertical.
No llevar material innecesario
En ocasiones, los peques meten en la mochila libros o material escolar que no van a utilizar ese día. Esto lo único que sirve es para cargarse todavía más de peso. Por eso es importante coger sólo lo imprescindible según el horario de clase que lleven.
Os recomiendo que los peques se vayan acostumbrando a prepararse ellos la mochila. Mi peque la organiza el día anterior y así la tiene lista para no olvidarse nada. Al principio tendrás que ayudarle un poco al prepararla, pero poco a poco se acostumbrará y podrá hacerlo él o ella solo.
Es muy útil tener a mano la agenda y el horario, para así controlar las asignaturas y no llevar ni un libro o cuaderno que no se vaya a utilizar.
Orden y limpieza
Verificar que cada día sacamos todo lo que la mochila contiene. A veces se quedan cosas olvidadas dentro, hojas, notas del cole… No sólo pueden ser importantes sino que a la larga supondrán un peso extra sin sentido.
En mochilas escolares con varios compartimentos, lo mejor es repartir la carga entre ellos. También con esto conseguirás que lleve todo de forma más organizada y sepa dónde tiene cada material.
Guardar parte del material en la escuela
Si es posible, ayuda mucho poder dejar en el centro escolar algunos de los libros y material que no necesita llevarse a casa. Es muy útil guardar allí los libros de texto y cuadernos que no va a emplear ese día en casa, porque no tenga deberes de ellos o no los use para el estudio.
En nuestro caso, durante Primaria tenía su propia clase y en ella un casillero. Allí dejaba el estuche, pinturas y rotuladores. También el diccionario, las reglas, el compás, el archivador y otros elementos. Esto le evitará llevar diariamente sobrepeso en las mochilas escolares.
Ahora en Secundaria no tienen una clase propia, así que no puede dejar allí libros ni material. En este caso, en los centros normalmente hay taquillas donde pueden depositar parte de lo que llevan. Es cuestión de que compruebes si esta opción os merece la pena.
¿Cuál es tu experiencia con las mochilas escolares? ¿De qué forma evitas el exceso de peso para tus hijos? Me encantaría conocer tu opinión en los comentarios.
Probando a ver si funciona dejar un comentario, que por lo visto me dicen que daba error… Sí, parece que va bien!
Mi peque al igual que el tuyo este año ha pasado a secundaria y hasta ahora ha llevado ruedas, un modelo muy parecido al de la foto y genial!! Pero con el cambio ha pedido que se la cambiemos porque hay muchas escaleras para llegar a las aulas, así que también hemos cogido un modelo que parece bastante coómodo;-)
A mí me hubiera gustado que este año les hubieran dejado llevar mochila de ruedas. Iba muy cómodo con ella y se quitaba mucho peso de encima. Pero ahora en la ESO no les permiten llevarlas. Así que lleva una muy acolchada, que le va muy bien (aunque el peso que cargan es para mí demasiado). Pero bueno, es lo que hay. Te agradezco muchísimo que me hayas dejado comentario y me alegro de que al fin funcione poder comentar en el blog. Un beso muy fuerte!! 😘
Probando, probando a ver si me quiere….
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Menuda lucha llevas para poder dejarme tu comentario 😄 qué rabia que ayer no te lo dejara escribir, pero ya veo que se ha resuelto! 👏👏
Horroroso, para una cosa que si podíamos importar (lo de las taquillas en los coles) es lo único que no imitamos. La mochila del mio es para llevarlo con grúa, y con mis problemas de salud ni ayudarle puedo. Luego en el cole no se como subirá las escaleras…Un horror!!
Pues sí 😑 A mí me da muchísima rabia verlos como cada día se tienen que cargar todo ese peso. Estoy segura de que con una mejor planificación se podría llegar a una solución para que no tuvieran que transportar tantos libros todos los días y continuamente… Gracias por tu opinión, Rocío 😘
Gracias por todas las recomendaciones. Nosotros todavía estamos con pocos libros, pero por ejemplo les hacen llevar la botella de agua cada día ( cosa que no le veo sentido). Mi idea es intentar buscar alguna como la de tu hijo de ruedas en los próximos cursos, miraré todos esos detalles
A nosotros la mochila de ruedas nos vino fenomenal durante todo Primaria, en cuanto el volumen de libros se hizo ya demasiado pesado para cargar con ellos a diario. Lo mejor que pudimos hacer! 😉
Siempre ha existido una gran polémica con el peso de las moquillas de los estudiantes, principalmente los de primaria ya que apenas tiene fuerza suficiente para cargar con ellas. Al largo plazo, su espalda se ve trasformada por haber aguantado tanto peso con ella, además de agravarse si no se sientan en clase correctamente. Para solucionar gran parte de estos problemas, se recomienda el empleo de taquillas escolares. De esta forma, también aprenderán a organizar sus materias, de tal forma de que nunca se dejen el libro que les haga falta en la taquilla.
Sí, el problema es cuando en la escuela no tienen taquillas para guardar su propio material 😬 Es una gran alternativa, que deberían poner en marcha!