Manifiesto del Viajero Responsable. Mi blog se ha adherido a este movimiento que trata de hacer que todos contribuyamos a mejorar el planeta.
Como familia a la que nos encanta viajar, siempre procuramos tener esto presente. Son sencillos principios que, si cada uno de nosotros tenemos en cuenta y cumplimos, conseguiremos ayudar a que el mundo sea más sostenible.
A la hora de realizar un viaje, todos estos factores hay que tenerlos en cuenta. Tanto antes al preparar el viaje, como durante la estancia en el destino elegido.
Así que quiero compartir contigo este mensaje, para que puedas unirte a él y actuar con responsabilidad. ¡Es necesario para conservar el medio ambiente y todo lo que le rodea!
Si te acostumbras a seguir estos principios, si cada uno de nosotros lo hace… Seguro que entre todos conseguiremos mejorar la situación en el planeta. Es un granito de arena, pero entre muchos pueden hacerse montañas.
Manifiesto del Viajero Responsable
Este manual, como te digo, supone una auténtica declaración de principios. Fue elaborado a raíz de la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible. Fueron la Fundación InterMundial y el Instituto de Turismo Responsable quienes establecieron esta guía de pautas básicas a la hora de viajar.
Este Manifiesto del Viajero Responsable sirve para todos nosotros, pues en cualquier momento podemos convertirnos también en viajeros. Tanto si lo somos de forma habitual como esporádica, son normas que nos incumben.
Échale un vistazo a todas ellas y pregúntate: ¿Soy responsable durante mis viajes? ¿Puedo mejorar en algo?
Diez Principios para un mundo sostenible
- Sé consciente de los riesgos de viajar y toma las precauciones necesarias.
- Fomenta el desarrollo local de tu destino, consume productos y servicios locales.
- Comparte, aprende de la comunidad de acogida. Respeta sus valores y tradiciones.
- Conserva, protege y regenera los ecosistemas de ese destino.
- Respeta la diversidad y no participes en actividades discriminatorias.
- Consume de forma responsable y sostenible con los recursos.
- Conserva el patrimonio y las infraestructuras en tu destino.
- Elige productos o servicios que potencien sostenibilidad I+D+i
- Fomenta las condiciones laborales dignas y los derechos de los trabajadores.
- Únete a este Manifiesto del Viajero Responsable y compártelo.
DESCARGA EL MANIFIESTO COMPLETO
Puedes sumarte a esta iniciativa y apoyarla siguiendo todos estos consejos. Nuestros viajes, nuestros caminos… también dejan huella. ¡Es importante reconocerlo!
Allí por donde nosotros pasamos, otros lo habrán hecho a su vez. Y otros tantos llegarán detrás nuestro a vivir muy variadas experiencias. ¿No crees que es importante poder seguir disfrutando de nuestro entorno?
Pues para ello, no hay otra forma que cuidándolo y teniendo precauciones allí donde nosotros lleguemos. Infórmate de cómo puedes tú ayudar a mejorar esto y sé un turista responsable.
Yo ya me he sumado… ¡Ahora te toca a ti ser un Viajero Responsable!
Hola!! Sin saberlo estoy muy cercano al manifiesto del viajero responsable, tal como aparece en un par de posteos de mi blog, donde trato el tema. Es bastante bueno que tengamos conciencia de que el viajar no es sólo un acto recreativo sino que genera consecuencias directas e indirectas.
Un abrazo
Feliz de ver que otro viajero se suma a seguir estos principios allá por donde va 😉 Si todos ponemos voluntad en esto, conseguiremos hacer mucho! Muchas gracias por ello y por leerme 😘
Pilar, por medio de Mozilla Firefox te envío esta nota.
A ver si te llega. Puedes borrarla después de leerla. ¿O tengo que borrarla yo?.
Sí, me ha llegado perfectamente tu comentario Miguel. Me alegro que ya te funcione el poder escribir en mi blog 😊
Es vital que nos convirtamos en turistas responsables cuidando los parajes y restos arqueológicos.
Saludos desde Perù
Toda la razón 😉 si cada uno actuamos con sentido común y responsabilidad, conseguiremos proteger el entorno de cada uno de sus lugares y también las costumbres y tradiciones propias de todos ellos. Juntos podemos conseguirlo! Un fuerte abrazo 😘