Los mejores libros de viajes para niños

Los mejores libros de viajes para niños

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Los mejores libros de viajes son aquellos que saben transportarte a ese lugar y vivirlo. Hoy os voy a hacer una selección de varios de ellos, los que más nos han gustado y quiero recomendaros para su lectura.

Tenemos libros que pueden servirnos como guía para recorrer las ciudades y destinos con niños. Otros que invitan a viajar y soñar y también los hay para hacer más entretenidos los viajes familiares.

A mí me encanta saber algo sobre los lugares a los que vamos a viajar, así que la idea de irse preparando y motivando antes me parece genial. Conocer lo más importante del lugar que vas a visitar, informarse de los mejores planes para pasarlo bien y conocer todo lo que ese destino nos puede aportar.

Y a la hora de viajar con peques, siempre hemos echado mano de los libros para amenizar el recorrido. Los viajes un poco largos son bastante pesados ¡incluso para nosotros! Así que ya ni te cuento para nuestros hijos, que al final no sabes ni qué hacer para que no se haga tan largo.

Ya os compartí algunos Juegos para viajes con niños. Pero aparte de ellos, llevar un libro a mano durante el trayecto, siempre nos puede sacar de un aprieto. Ellos se entretienen y les gusta mucho, para esos ratos que necesitan tener algo entre manos, jeje.

Todos ellos pueden ser leídos antes, durante o después del viaje. ¡Espero que te guste mi selección!

Libros de viajes con niños

La colección de Lonely Planet Junior es fantástica. Son libros pensados para descubrir al pasar sus páginas los secretos de cada una de las ciudades que tratan.

Su ritmo de lectura e ilustraciones es muy ameno y adaptado a los peques. En ellos encontrarás un montón de curiosidades y secretos del destino viajero. Es la famosa colección de guías Lonely Planet, que todo viajero conocerá, pero en versión para niños. ¡Genial para una familia viajera!

Encontraremos rutas muy curiosas para conocer, historias sorprendentes que seguro que no conocíamos de esa ciudad. Esta serie de libros está creada para creada especialmente para niños a partir de 8 años. Y por supuesto también para los padres que quieren disfrutar al máximo de la experiencia de viajar con sus hijos.

Verás que se narran relatos curiosos y hechos fascinantes de la gente, los lugares, la historia y la cultura de las ciudades más apasionantes del planeta.

Londres, Nueva York, Paris y Roma son las ciudades elegidas para conocer y disfrutar miles de aventuras. Una idea genial tanto si tienes pensado viajar con niños a alguna de ellas, como si quieres que tu peque conozca más sobre el mundo que le rodea. ¡Nos ha encantado!

Los protagonistas de la serie Rutas Divertidas son Amelia y Marco. Dos chicos que nos llevarán a descubrir hasta 19 planes fantásticos para conocer de estas famosas ciudades. Y también sus secretos mejor guardados…

Atlas del mundo para niños

A todos nos queda el recuerdo de tener de niños un atlas donde adentrarte en las maravillas de todo el mundo. Bueno, pues ahora tenemos un montón de alternativas de libros pensados para el disfrute de los pequeños de la casa.

De todos, yo me decanto por este Atlas del Mundo, tiene unas ilustraciones estupendas y está todo muy bien explicado. Incluye un montón de mapas con información súper interesante y a los niños les encanta pasear por sus páginas. No podía faltar como uno de Los mejores libros de viajes para niños.

Su formato es grande, así que veremos las imágenes con todo detalle. Nos ha gustado mucho el detalle de que aparezca al principio un mapamundi, con el número de página donde se encuentra cada país. Así es muy fácil poder consultarlo.

Está encuadernado con mucho esmero y sus páginas son prácticas y manipulables para las manos de los peques. Tiene tapa dura y es estupendo para pequeños lectores inquietos y curiosos. Ni qué decir tiene que ha ganado nada menos que 10 premios internacionales.

Conoceremos monumentos, animales, comida tradicional, las banderas… ¡Y muchas más curiosidades y anécdotas de cada lugar! La verdad que es interesante también para nosotros los padres.

Las historias que cuentan son muy divertidas y amenas, así que es un libro que utilizarán seguro. Le sacarán provecho durante muchos años y aprenderán un montón.

Libros para pequeños viajeros

Si tu hijo o hija tiene alrededor de los 2 añitos, seguro que conoce muy bien al Pollo Pepe. ¡Es un éxito entre los más peques de la casa!

Pues en este libro nuestro amigo se nos va de viaje, esta vez a la playa. Así que tiene que prepararse y poner en orden varias cosas necesarias para esta gran aventura. Un flotador, un cubo, una pala y una gran cometa.

La colección del Pollo Pepe es divertidísima y este en concreto tiene un desenlace… un tanto inesperado. De los cuentos que te pedirá leer una y otra vez, se convertirá en uno de sus favoritos.

El libro es de cartoné, con hojas resitentes y gorditas para los dedos de los chiquitines. Y lo mejor de todo es que es un libro de páginas pop-up, se divertirá con él sin parar.

Aquí puedes ver un vídeo de este libro de El Pollo Pepe se va de viaje.

Los mejores libros de viajes para niños

Para los más peques de la casa, también tenemos nuestra particular recomendación en Los mejores libros de viajes para niños. ¿A quién no le gusta poner pegatinas? Los niños disfrutan un montón despegando y pegando los adhesivos en cada una de las hojas.

Con este libro De viaje por el mundo, además de la manipulación, aprenderán muchísimo sobre el mundo que nos rodea. Monumentos importantes, animales, el planeta, el océano, los continentes…

Es de tamaño DINA4 (como un folio de grande) y tiene en la parte central todas las pegatinas para colocarlas en el lugar correspondiente.

Nos gusta la idea de enseñar al niño habilidades y destrezas como colocar la pegatina en una silueta determinada. O tener que relacionar el lugar dónde colocarlas dependiendo del color.

Además, es una opción estupenda para afianzar las primeras lecturas. Las pegatinas llevan los nombres escritos en letras mayúsculas, lo cual es estupendo para los primeros pasos lectores. Lo recomiendo para niños a partir de 3 años, para pasar un buen rato divertido también junto a ellos.

Libros para viajar con la imaginación

¡Cómo nos gustan los clásicos reinventados! Los libros de toda la vida, pero en versión acorde a los tiempos. En esta selección de Los mejores libros de viajes para niños no podían faltar.

Este es el caso del libro Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne. Con él nuestro peque embarcará a bordo del Nautilus y pondrá rumbo a cientos de aventuras. Tormentas, remolinos, calamares gigantescos… Y de paso, aprenderá un montón de curiosidades sobre el mundo marino y la biología.

Está impresa con mucho cuidado y buen gusto, para acercar una de las mejores novelas de todos los tiempos al público infantil.

Para mí un imprescindible y una forma excelente de introducirlos en lecturas que te hacen volar la imaginación y llenarla de fantasía. Lo veo recomendable para niños a partir de unos 8 o 9 años, que ya tienen una cierta soltura para leer.

Los mejores libros de viajes para niños

Ya sabrás que somos unos incondicionales del mundo Playmobil. Pues si en vuestra casa también lo sois, os va a gustar mucho este libro de La vuelta al mundo.

Los conocidos muñecos de Playmobil recorren en él el mundo entero en un apasionante viaje. Así, los peques podrán descubrir un montón de cosas a través de sus imágenes.

Libro-juegos para entretenerse en los viajes

Mi peque es un fan de la colección de Gerónimo Stilton, se ha leído ya prácticamente todos. Y es que este ratón es una maravilla, sabe atrapar con sus aventuras a los peques y les entretiene un montón.

Sus libros están muy bien estructurados y pensados para llamar continuamente la atención del joven lector. Sus dibujos que se suceden a través de las páginas, el tipo de letra y los mensajes utilizados en la narración.

Me recuerda en ocasiones al formato de los cómics, en el aspecto de ir siguiendo la historia a base de secuencias de imágenes. Y la forma de contar la trama, con graciosas situaciones y diálogos desternillantes, hace que sean libros geniales para los peques de 6-7 años.

Este libro en concreto, incluye una serie de juegos para amenizar los viajes. Es una idea estupenda para incluir en tu maleta, para mantenerlos entretenidos en el coche, en el tren, en el avión… Para viajes en familia, una opción genial.

Y si buscas un libro original y divertido para vuestros viajes, la colección de Abremente es la opción perfecta. Más que un libro en realidad son un grupo de tarjetas con sus respuestas, en formato de abanico.

¡Seguro que tienen horas y horas de diversión con ellas! Hay diferentes opciones dependiendo del rango de edad y todas ellas son increíbles.

Aquí tienes un vídeo demostrativo de cómo son los libros de la colección Abremente.

¿Qué te ha parecido mi selección de los mejores libros de viajes para niños?

¿Añadirías alguno más?

Cuéntame en los comentarios cuáles son tus libros de viajes para niños preferidos

12 comentarios en “Los mejores libros de viajes para niños

  1. Que propuestas tan chulas! Mi hijo también es un gran fan de Geronimo Stilton. Son libros muy divertidos!. Gracias por tus sugerencias! Un abrazo!

    1. Es una colección muy chula la de Gerónimo, mi peque los devora! También le gustan ahora mucho los de El diario de Greg 😄 (aunque no son de viajes). Gracias por tu comentario, Raquel! Seguro que tu peque y el mío se llevarían fenomenal 🤗

    1. De nada, Irene 🤗 son algunos de los que ha leído mi peque, los de Lonely Planet en concreto nos gustan un montón y son muy majos además de educativos 😉

  2. Ualaaaaa, me encanta!! Cojo unas cuantas ideas de tu entrada. El del Pollo Pepe ya se me queda corto, pero el de las pegatinas me lo apunto. Me encanta! Gracias

    1. De nada, Violeta! Me hace muy feliz que te sirvan mis recomendaciones 🤗 El de las pegatinas es muy completo y súper entretenido, si os hacéis con él ya me contarás ¡Seguro que lo disfrutan un montón! Un besazo y gracias por pasarte por aquí 😘

  3. Felicidades por el blog. Muy interesante. Sin ánimo de molestar, no sé si ya te he comentado estas obras literarias en la que los protagonistas son los niños. Por si pueden contribuir a tus inquietudes, los libros son:
    a) La novela breve «La sombra de los artistas».
    b) El libro: “Diario de un papá filósofo”
    Un saludo y felicidades. https://ernestocapuani.wordpress.com/

    1. Gracias por tu valoración, Ernesto, me alegra saber que mi blog te parece interesante. De igual modo te agradezco mucho tu aportación con estas obras que me indicas. No las conozco, así que tomo buena nota de ellas. Un abrazo! 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.