Los Cazapesadillas es una nueva colección de libros para niños, entre 6 y 8 años, llena de misterio y con dosis aseguradas de risas y diversión. Entre sus páginas, además de las increíbles aventuras de sus personajes, también encontraremos algún que otro espectro fantasmal. Pero tranquilos, sus protagonistas pueden con todo y no se rendirán hasta ponerlos a todos en vereda.
El autor de esta novedosa serie no es otro que Pedro Mañas, el mismo creador de colecciones tan exitosas entre el público infantil como Las princesas dragón o Anna Kadabra, entre muchos más. Puedes ver aquí la reseña de uno de sus libros: Princesas dragón El fin de la magia.
Pedro Mañas fue ganador del Premio El Barco de Vapor en el 2015 por su libro «La vida secreta de Rebeca Paradise». En sus historias se puede apreciar siempre esa facilidad de conexión con los niños desde la primera página. Con su lenguaje directo, sencillo y lleno de humor consigue que leer sus libros sea muy ameno y los peques siempre quieran leer más.
Las ilustraciones de Luján Fernández son la guinda del pastel 😉 Ese estilo tan característico, con sus dibujos llenos de movimiento y color, completan la historia y la complementan de un modo espectacular. ¡Nos encanta la inspiración y talento que pone a cada escena!
Nace una divertida colección
En Los Cazapesadillas de nuevo se han unido estos dos grandes para darnos renovadas sorpresas y una acción trepidante que a nosotros ya nos ha atrapado. ¡Después de leer esta primera entrega esperamos ansiosos leer el segundo volumen de esta colección!
Desde aquí gracias a sus creadores y a Literatura SM por ofrecernos esta maravilla de lecturas infantiles y juveniles, con su inciciativa de Hacemos Lectores. Como siempre, saben acercar a los más pequeños lo mejor y más novedoso del panorama literario. ¡Fomentando el placer de leer libros sin parar!
Los Cazapesadillas: El inquilino fantasma
En este primer libro nos introduciremos en la trama de la serie y conoceremos a sus protagonistas. Piper es una niña vagabunda muy avispada que vive en el Callejón Malaspina junto a su robot Max. Ella misma fue quien lo fabricó pieza a pieza con los restos de chatarra que iba encontrando en su camino.
Max Chatarra es un robot único y muy especial, él mismo es quien se ocupa de contarnos toda la historia. Este original narrador nos sacará más de una carcajada con sus graciosas ocurrencias. Porque la vida en general (y los acontecimientos en particular) se ven de otro modo a través de los ojos de Max. ¡A veces parece que vive en el mundo al revés! Hay cosas que no entiende muy bien, pero él saca sus propias y disparatadas conclusiones.
Su comportamiento es como el de un niño y nos contagia de esa ingenuidad característica a lo largo de toda la narración. ¿Dije que es como un niño? Ja ja 😀 en realidad se puede decir que él se siente de verdad un niño. ¡Incluso llama a Piper mamá! Aunque ella no está tan de acuerdo con esta categoría y constantemente le dice que él no es un niño ni ella es su mami. Pero nuestro amiguito lo tiene muy claro: «Menuda tontería, ¿Cómo voy a ser yo un robot?» ¡Este Max es la bomba!

Una historia trepidante
La narración transcurre cuando conoce de un modo muy singular a lord Mortimer. Con este nombre tan rimbombante podemos pensar que es un señor rico y adinerado. Pero en realidad se trata de un niño, que ciertamente es el conde de Glisbury y pertenece a una familia de extenso linaje.
Sin embargo ahora mismo se encuentra en aprietos: no puede volver a su majestuosa mansión porque dice que en ella hay… ¡un fantasma! Piper y su amigo Max escuchan incrédulos esta historia, pero podrán comprobar por sí mismos si lo que Morty cuenta es verdad o no. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Habrá algún extraño fantasma en su mansión o se lo habrá inventado todo para dar pena?
Sabrás mucho más de las peripecias de estos tres compañeros tan variopintos cuando sigas leyendo la historia. ¡No te puedo desvelar todos los entresijos, por supuesto! El resto ya lo dejo como una grata sorpresa que te irás encontrando al pasar cada página.
Nuestra opinión
No te he contado la historia completa de Los Cazapesadillas: El inquilino fantasma. Pero sí te diré que la trama nos ha encantado y mi peque la ha leído entusiasmado en cada capítulo. ¡No podía dejar de leer para saber lo que ocurriría a continuación! Y eso, en un libro infantil no tiene precio, conseguir llegar así al joven lector y que apenas se de cuenta de que lleva un montón de páginas leídas y todavía quiere más.
Si tienes hijos, entenderás a qué me refiero cuando digo que esto es lo más importante en las lecturas a esta edad. Para ellos leer tiene que ser un placer y un entretenimiento. Requisitos necesarios para que continúen con la afición por los libros y la literatura. De otro modo, cuando no existe esa complicidad y conexión con lo que leen, posiblemente no lo vean como lo que es: una actividad muy divertida y un placer que les llevará a imaginar y a penetrar en la historia, embebidos en ella.
Como te digo, hemos incluido ya a Los Cazapesadillas en nuestras lecturas preferidas y recomendadas. ¡Seguro que esta colección nos va a traer muchos buenos momentos!
Ficha del libro
Edad recomendada: jóvenes lectores desde los 6-8 años.
Colección: Los Cazapesadillas.
Formato: Tapa blanda, papel semiflexible, rústica.
Número de Páginas: 104 páginas.
Editorial: Ediciones SM.
Autor e ilustraciones: Pedro Mañas Romero y Luján Fernández.
En este enlace podrás leer el primer capítulo de este libro de Los Cazapesadillas: El inquilino fantasma.
Y si quieres divertirte todavía más con esta colección, no te pierdas sus coloreables, sus juegos y sus dibujos para imprimir: Juega con los Cazapesadillas.
¿Vuestros peques también tienen su colección preferida? ¡Cuéntame qué libros son los que «devoran» sin parar!
Jo que guay, me los apunto para la próxima compra para Lara : )
Nos ha encantado esta colección, la trama es muy divertida y el robot te mueres de la risa 😂 Ya somos fans!!
Me gusta leer libros, muchas gracias por las reseñas, son libros muy interesantes
Gracias! Feliz de que te gusten 🤗