La Leyenda de Polaris va a estar a nuestro alcance a partir de este mes de julio. Es una actividad increíble organizada de forma conjunta por Locura de Vida y el Planetario de Aragón. Con esta experiencia podréis disfrutar de un fin de semana al completo, ¡repleto de un montón de aventuras!
Tendremos la posibilidad de conocer más de cerca todos los detalles sobre nuestras estrellas, constelaciones y planetas. Y entenderemos mejor el modo de relacionarnos con ellos y de qué forma pueden contribuir a ayudarnos en nuestra vida.
Una forma estupenda de aprender y disfrutar a través del conocimiento, la orientación y los diferentes métodos de supervivencia y aventura en familia.
En otros post anteriores ya te hablé tanto de las actividades propuestas por el Planetario de Huesca como de todo lo que organizan desde Locura de Vida.
Leyenda de Polaris: la Estrella Polar
El ser humano ha estado desde siempre unido muy de cerca al entendimiento del universo. Ha utilizado las estrellas para guiarse y encontrar siempre el mejor camino hacia su destino.
En este sentido, la Estrella Polar ha sido una de las principales guías en nuestro cielo. Sin duda la más brillante que podemos encontrar en él.
La experiencia de la Leyenda de Polaris nos acercará todavía más a esta Estrella Polar o Estrella del Norte. Su nombre Polaris fue introducido ya en el siglo XVIII y proviene del latín. Pertenece a la constelación de la Osa Menor.
Polaris es la estrella más cercana al polo norte celeste y permanece en una misma posición a lo largo de toda la noche. Es por este motivo que siempre ha sido muy útil para la orientación y la navegación.
¿Qué actividades incluye la Leyenda de Polaris?
Todas ellas están diseñadas especialmente para que las disfrutemos en familia. Es una forma fantástica de pasar un fin de semana increíble con nuestros peques.
La aventura comienza el sábado a las 18:30 h en el Planetario de Aragón. Está ubicado en el P. Tecnológico de Walqa, muy cerquita de la ciudad de Huesca.
Allí, un monitor nos dará la bienvenida y comenzaremos un viaje de lo más emocionante por la vía láctea y las maravillas que esconde en su interior. Nos explicará con todo lujo de detalle muchísimos datos curiosos.
Sobre los nombres de las constelaciones, sobre cómo grandes viajeros las han utilizado a lo largo del tiempo para orientarse. ¡Incluso aprenderemos a localizar cada una de ellas!
Geocatching y telescopios
Pero esto no acaba aquí… Nos tienen preparado un intrépido juego de localización Geocatching, que tendrá lugar en el mismo Parque Tecnológico Walqa. Un lugar sin duda excepcional para vivir la emoción de buscar allí multitud de tesoros.
Y, ya de vuelta de nuevo en el Planetario, nos espera una enorme sorpresa. Los telescopios están preparados para observar con ellos la cúpula celeste que se abre a nuestros ojos. Un universo a la vez cercano y a la vez misterioso, que nuestros guías nos enseñarán a entender mejor.
La noche del sábado se completa con una genial acampada en el mismo hall del Planetario. ¿Te imaginas la emoción de los peques de poder dormir bajo las estrellas?
Orientación con Locura de Vida
El domingo amaneceremos tras un sueño mágico y tras desperezarnos desayunaremos un riquísimo chocolate con bizcocho. ¡Mmmm…! Esto nos dará las fuerzas necesarias para continuar viviendo más aventuras.
Porque vamos a descubrir la naturaleza junto al equipo de Locura de Vida. Ellos nos van a mostrar cómo encontrar y entender una variedad de señales a nuestro alcance, de forma natural. Aprenderemos cómo orientarnos en el espacio con el Sol, la propia fuerza de la tierra…
¿Sabes cómo construir una brújula solar? Pues esta es tu oportunidad de hacerlo con tus peques y además nos la podremos llevar a nuestra casa.
¿Qué material necesito?
Como vamos a estar en contacto directo con el aire libre y la naturaleza, tenemos que llevarnos todo lo necesario para pasar un fin de semana a lo grande y preparados.
- Ropa cómoda y adecuada para caminar: un buen calzado deportivo o de montaña, gorra para el sol, protector solar, una mochila pequeña.
- Comida: agua y almuerzo.
- Repelente de insectos, por si acaso, que siempre nos puede venir bien y ser útil.
Y para la noche de la acampada lunática llevaremos:
- Cena de picnic.
- Esterilla.
- Saco de dormir.
La actividad se realizará en grupos de unas 10 personas mínimo, hasta un máximo de 30 personas.
Fechas para disfrutar la experiencia Leyenda de Polaris
El primer fin de semana dará comienzo los días 6 y 7 de julio. Está previsto organizarla un par de fines de semana en el mes de julio (6-7 de julio y 27-28 de julio) y uno durante el mes de agosto (24-25 de agosto)
Existe posibilidad de continuidad de esta interesantísima actividad, que vendrá en relación de la acogida y afluencia del público. ¡Así que no te lo pienses más y no te pierdas ser parte de la Leyenda de Polaris!
Puedes conseguir tus entradas en la página web de Locura de Vida o aquí:
Me encanta, ¡qué maravilla!
La verdad es que se lo curran un montón organizando estas actividades tan chulas!! 👏 Y poder ver y entender las estrellas y nuestro universo es una pasada. Muy relacionado con tu libro, además! Gracias por pasarte a leerme, bonita! 😘
Que plan tan interesante!! Nos encantan este tipo de actividades! Un abrazo!
Sí, es súper chula! La verdad es que los organizadores se esfuerzan un montón por ofrecer siempre planes fantásticos. Es genial! Un besazo, Raquel! 😘
Qué planazo!! A mi hijo mayor le encantaría! Ojalá nos pillara más cerca. Un abrazo!
Conociendo sus gustos le gustaría seguro 😉 sí que es una pena que os pille tan lejos! Un beso y gracias, María 😘
Que plan tan bonito!!! me ha encantado la idea
Combinar astronomía y naturaleza es sin duda un plan perfecto 😉 y si se disfruta toda la familia aún mejor! Gracias, Paloma ❤️
Ooohhh, que pasada!!!! Que pena que el pequeño todavía no duerme bien y no es viable lo de acampar, porque es un planazo.
Ay, con estos peques nunca se sabe 😄 el mío es de mal dormir, pero cuando ha hecho alguna acampada cae en el saco como un angelico 😂 A veces fuera de su casa sus costumbres son otras! Ya te digo que incluso nos pueden sorprender. De todos modos, con el tiempo se habituará y podréis hacer planes como éste. Me alegra mucho que te haya gustado la idea, un beso fuerte! 😘