Lacuniacha parque faunístico Pirineos

Lacuniacha, el parque natural de los Pirineos

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Lacuniacha, el parque faunístico natural, se encuentra ubicado en la provincia de Huesca. Está en el término municipal de Piedrafita de Jaca, enclavado en pleno Valle de Tena. Un lugar espectacular muy cercano al Pirineo oscense, repleto de paisajes fabulosos.

La primera vez que lo conocimos el peque era pequeño todavía y tuvimos la ocasión gracias a unas entradas que nos regalaron. Es muy recomendable visitarlo en diferentes épocas del año, pues es impresionante apreciar los cambios estacionales que allí van sucediendo. Y tendremos la ocasión de maravillarnos con los distintos ciclos que acontecen en la naturaleza.

Lacuniacha parque faunístico Pirineos
Imagen Lacuniacha parque faunístico

En este parque podemos encontrar una maravillosa flora y fauna, dentro de un entorno privilegiado. La vida natural en todo su esplendor nos rodea por todas partes.

Lacuniacha, parque natural o Bioparque

Lacuniacha en realidad es un «Bioparque» en el que vemos reflejada una representación de las especies de plantas y animales que, a lo largo de la historia, han vivido en esta zona del Pirineo.

Asomándonos por la maravilla de su recorrido, conoceremos y observaremos una enorme variedad de fauna. Todos los animales en el parque provienen de centros de recuperación. O han sido rescatados para asegurarles su continuo bienestar.

Todos ellos viven en condiciones prácticamente de libertad dentro del recinto del parque. Para ello, no existen barreras propiamente dichas que impidan la entrada y salida de otras especies que habitan en sus inmediaciones. La fauna autóctona puede entrar y salir del parque libremente.

Lacuniacha parque faunístico
Imagen de Lacuniacha parque faunístico

Esto permite que en la visita a Lacuniacha, podamos disfrutar del encuentro con diversos animales de la zona: ardillas, topos, aves y un sinfín más de especies.

Lacuniacha: recorrido

En este parque natural, se ha organizado la visita a través de un recorrido circular de 4,5 Km. Es una visita estupenda para realizar en familia y conocer un entorno con todas sus características de vida.

Se puede ir tranquilamente a pasar el día completo. O si se prefiere, dedicar sólo una mañana. Si vais con niños, os recomiendo disfrutarlo a lo largo de la jornada. Tened en cuenta que al ser zona de montaña algunos tramos tienen un poco de desnivel.

Es apto para todos los públicos y hará las delicias de mayores y de pequeños. Si os gusta la montaña y la naturaleza, sin duda es un plan ideal.

Pasearemos por un sendero de montaña y encontraremos en nuestro camino cómo discurre el día a día en plena naturaleza. En Lacuniacha hay alrededor de 15 especies diferentes de animales en semi-libertad, que hacen un total de unos 120 seres vivos que transitan por la zona.

Lacuniacha parque faunístico
Imagen Lacuniacha parque faunístico

Algunos de ellos son el ciervo, el reno, el sarrio, el oso, el lobo ibérico, el caballo de Przewalski, el lince… Multitud de especies de animales que conviven de forma armoniosa con los animales que pueblan esta zona. Lacuniacha participa activamente en el Programa de recuperación del Bisonte europeo.

Bosque de «La Pinosa»

Además, al encontrarse dentro del bosque llamado «La Pinosa», realizaremos un itinerario botánico a lo largo de unas 21 especies vegetales típicas del lugar. En todo momento encontraremos diversos paneles informativos donde apreciar los nombres y características de cada una de ellas.

Algunas de las cosas más destacables en la visita a Lacuniacha son sus fantásticos miradores. Desde ellos apreciaremos todavía más la majestuosidad del paisaje, las formas caprichosas de rocas y minerales. Y la perfecta simbiosis entre fauna, flora y geología.

Un lugar estupendo para aprender, junto a nuestros hijos, de toda la riqueza que ofrece la naturaleza. Y de paso incidir en el respeto que todos nosotros le debemos, para mantenerla y protegerla.

Hay un área de merendero, con un kiosko-bar donde se puede comprar  algún bocadillo y bebida si queréis. Así se puede hacer un pequeño descanso a mitad del recorrido, para reponer fuerzas.

Reserva de la Biosfera

El parque natural Lacuniacha forma parte de riqueza de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala. Esta es la única Reserva de la Biosfera dentro del territorio de Aragón.

Esta reconocida reserva tiene el honor de ser una de las dos primeras declaradas en España. Conforma una de las mayores representaciones de los ecosistemas de montaña del Pirineo. Es un sistema natural directamente ligado a las formaciones naturales derivadas de la erosión y los glaciares.

Lacuniacha parque faunístico
Imagen Lacuniacha parque faunístico

Incluye extensas áreas vegetales de incalculable valor, dado el riesgo de amenaza de muchas de ellas. Por lo tanto, supone un pilar fundamental en el mantenimiento de nuestra diversidad biológica.

La Reserva de la Biosfera Viñamala incluye también toda la superficie del Parque Nacional de Ordesa. Al mismo tiempo, se extiende por buena parte de las comarcas del Alto Gállego y el Sobrarbe y por muchos de los municipios incluidos. Son territorios reconocidos internacionalmente por la UNESCO, como zonas representativas de la ecología.

Organiza tu viaje

Para visitar el parque natural de Lacuniacha es importante disponer de calzado adecuado. Al ser un entorno de montaña, es necesario el uso de botas o calzado deportivo.

Lacuniacha parque faunístico
Imagen Lacuniacha parque faunístico

También en épocas frías como el invierno, tenéis que llevar la ropa de abrigo necesaria. No viene mal incluir algún impermeable ante una ocasional lluvia e incluso bastones que faciliten el camino en caso de haber hielo o nieve. ¡Tampoco olvidéis poneros crema solar e incluir gorras para protegernos del sol si es necesario!

Para circular por los senderos es preferible, si váis con bebés, que la silla sea especial 4×4. De otro modo, no podréis realizar con ella el recorrido. La alternativa es procurarse una mochila portabebés, ésto nos facilitará la comodidad de la visita. Es posible alquilarla en la recepción del parque de Lacuniacha.

Antes de la visita, como os comentaba, informarse de la meteorología. La altitud del parque oscila entre los 1380 y los 1580 metros. Así que es habitual encontrar cambios bruscos de temperatura a lo largo del día.

Si tenéis mascotas, debéis saber que está prohibida la entrada al recinto de animales domésticos. Esto se debe a razones sanitarias y de seguridad.

A lo largo de todo el recorrido, mantened siempre un continuo respeto por el entorno. No pueden invadirse recintos ni molestar a los animales que puedas encontrar en tu camino.

Es necesario seguir el trazado del sendero y disfrutar del fantástico lugar  sin dañarlo o modificarlo. Esto incluye mantenerlo intacto en su estado, así que nunca arranques ninguna de las especies vegetales. ¡Muchas de ellas están en peligro y deben ser protegidas!

Entradas online: Puedes comprar y reservar tus entradas de forma anticipada a través de internet.

Lacuniacha: Horarios

El horario de apertura depende de la temporada y la estación en la que quieras realizar la visita. Es preferible que te informes bien del calendario, en base al mes en el que te encuentres.

El parque de Lacuniacha está abierto todos los días del año.

Desde el 1 de Julio hasta el 31 de Agosto el horario estimado es desde las 10h hasta las 20h de la noche (sábados y festivos incluidos).

El resto de fechas, consulta el calendario de apertura para asegurar tu visita.

Localización: El parque Lacuniacha se encuentra a unos 10 minutos pasado el desvío de la carretera A-136 en dirección a Piedrafita de Jaca.

Otros datos de interés

Es posible acceder en coche hasta la entrada del parque de Lacuniacha. En la entrada verás un amplio aparcamiento destinado a turismos y autobuses.

Alojamientos cercanos y mapa de ubicación:



Booking.com

Si viajas por esta zona, seguro que te interesará conocer:

 

¿Qué os parece este plan familiar? ¿Habéis visitado este fantástico parque natural del Pirineo? Contádmelo en vuestros comentarios

10 comentarios en “Lacuniacha, el parque natural de los Pirineos

    1. Hola, Miguel! Justo al final del post, debajo de los botones para compartir, tienes un botón para poder darle a «Me gusta» 😉
      Muchísimas gracias por leerme y me alegro que te haya parecido interesante, es un lugar muy bello. Un abrazo!

    1. La verdad es que no hay muchos lugares donde puedas encontrar a los animales en su entorno natural y poder contemplarlos. Se me ocurre el Cabárceno, que tiene una filosofía muy similar. Debemos ser respetuosos con la naturaleza y contribuir a ello, y este tipo de parques lo consiguen 🤗 Un abrazo!

    1. Muchas gracias, María! Son lugares fabulosos que nunca se olvidan, todo el Pirineo es precioso! Espero que puedas viajar a él con los peques y tu marido, lo pasaréis genial 😘

  1. Un sitio precioso! Yo lo visite hace años. Tengo que volver con mi hijo, me has dado una buena idea! 🙂 Un abrazo!

    1. Me alegra un montón que digas eso 😉 ver que los planes que comparto para hacer con los peques gustan y sirven como idea para hacer en familia, es realmente fantástico. Muchas gracias, Raquel!! 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.