El pertenecer a una AMYPA, ¿nos interesa a los padres? Muchas veces olvidamos el papel importantísimo que realizan las Asociaciones de Madres y Padres de los colegios (AMYPA o AMPA) en el entorno familiar o escolar. Y en realidad es un pilar clave en la educación de nuestros hijos, junto a otros como el entorno cercano y el desarrollo personal de cada niño.
Las funciones que la AMYPA de un centro escolar realiza son muy variadas y algunas de ellas quizá nos sean bastante desconocidas.
Su tarea principal es acercar el colegio a la familia, para conseguir que los padres se impliquen activamente en la educación de sus hijos. Pero no es la única, aunque de ella dependen en gran parte el resto de sus funciones.
Funciones y competencias de una AMYPA
Cada AMYPA funciona de un modo diferente, dependiendo del centro al que pertenecen, cómo se administran y del grado de implicación de sus miembros.
Pero todas ellas tiene en común varias funciones y competencias primordiales, que suponen una gran ayuda para todas las familias.
Comedor escolar
Las AMYPAS colaboran activamente en la correcta alimentación y la propuesta de adquirir un estilo de vida saludable en los niños.
Suelen ocuparse de la gestión de los menús escolares, su planificación, formular sugerencias de mejora, etc.
También intervienen en la realización o supervisión de campañas que fomentan en la población infantil unos buenos hábitos alimenticios, como puede ser el consumo de fruta.
Recaudación de fondos
Estas asociaciones funcionan como soporte económico al centro escolar, apoyando de este modo la creación de mayores recursos para beneficio del alumnado.
Los fondos pueden ser recaudados mediante acciones y propuestas a través de organismos externos.
Actividades extraescolares
Este punto es muy importante para las familias, pues realizan una oferta de actividades para el alumnado que tiene dos beneficios añadidos. Por un lado, el valor educativo que estas actividades suponen para los niños. Y por otro, la mejora en la conciliación familiar. Consiguen aportar una solución que facilita la adecuación de horarios laborales para los padres.
Al mismo tiempo, gracias a la financiación desde las AMYPAs, los niños pueden acceder a una oferta educativa en mejores condiciones económicas para las familias.
Comunicación entre familias y centro escolar
Mantienen una comunicación continua con las familias del alumnado. La AMYPA recoge información para promover en el centro escolar iniciativas y actividades que supongan una mejora.
A través de ellas pueden formularse quejas y sugerencias, asistir a reuniones y formar un canal de diálogo abierto entre padres y profesores.
Eventos en el colegio
Desde las Asociaciones de Madres y Padres se organizan diferentes eventos en el centro educativo. Pueden ser excursiones en las que colabora, festividades, semanas culturales, viajes de fin de curso, etc.
Todos ellos dan un aliciente extra al ambiente en la escuela. Ayudan a la socialización del alumnado y al disfrute de una mayor oferta de entretenimiento y cultura.
Resolución de problemas
En determinadas ocasiones, la AMYPA funciona activamente en la resolución de conflictos propios del colegio. Incluso aumenta la seguridad e integridad de todo el alumnado.
Determinadas situaciones críticas en algunos centros escolares han llegado a ser denunciadas por las Asociaciones de Madres y Padres para conseguir llegar a una solución.
Servicios de campamentos escolares
Las AMYPAs organizan campamentos escolares para determinadas fechas como pueden ser las vacaciones escolares y los festivos.
De este modo, ayudan también en la conciliación familiar para los padres que tienen que compaginarse con sus trabajos. Es una labor excelente, en la que proponen actividades para los niños en distintos horarios.
El pertenecer a una AMYPA ayuda a objetivos comunes
Nos puede parecer que pertenecer a una AMYPA no redunda para nosotros en un claro beneficio. Pero debemos pensar que supone un punto de unión entre las familias y el colegio de sus hijos. ¡Y eso suena muy bien! Todos queremos saber qué hacen en el colegio los niños y cómo podemos ayudar nosotros a que el colegio vaya mejor.
Estas asociaciones, al igual que las familias, buscan objetivos comunes:
- Dan asistencia a los padres, madres, tutores o representantes legales respecto a las obligaciones y derechos en todo lo concerniente a la educación de los hijos.
- Colaboran con la labor educativa del Colegio.
- Contribuyen a las buenas relaciones entre todos los estamentos de la comunidad escolar.
- Fomentan la cooperación con otras asociaciones del entorno, y también con otros colegios.
- Desarrollan programas de educación familiar.
- Representan los intereses generales de los padres ante las instancias educativas y otros organismos.
- Procuran que se respete el Carácter Propio y el Proyecto Educativo del Centro.
Por todo ello, es importante que los padres y las familias se impliquen activamente y colaboren con estas asociaciones en las escuelas.
Pertenecer a una AMYPA supone trabajar en el bien común del entorno escolar. Entre todos podemos mejorar las condiciones en los colegios de nuestros hijos. Y sin duda, todo ello repercutirá en una mejora en su educación.
¿Os parece útil la AMYPA para ayudaros con alguna de sus funciones y propuestas?