La extraordinaria liga de la ciencia

La extraordinaria liga de la ciencia: aprender jugando

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

La extraordinaria liga de la ciencia es una singular colección de cromos que nos llamó muchísimo la atención en cuanto la conocimos. Está basada en las principales científicas y científicos de la historia.

Así que esta extraordinaria liga está formada por superhéroes y superheroínas de la vida real. Aquellos que de verdad han hecho auténticos descubrimientos que han significado un verdadero hito para la humanidad.

Buceando en sus orígenes, nos encontramos que esta colección de álbum y cromos ha conseguido ver la luz gracias al gran empeño de sus creadores. Principia es un proyecto que nació en noviembre de 2014 con la intención de «contar y pintar la ciencia». Desde aquí les agradezco enormemente su colaboración y su ayuda en divulgar el conocimiento.

Como su propio equipo dice, son «Una visión fresca, un medio inclusivo a través de un enfoque novedoso e innovador, con un único objetivo: conectar la ciencia con la sociedad».

La extraordinaria liga de la ciencia Principia

Hoy os voy a explicar más detenidamente en este post todo lo que podemos encontrar gracias a Principia, su web, sus artículos e ilustraciones y sus estupendos productos. ¡No os lo perdáis!

Porque ofrece la posibilidad de disfrutar de la ciencia y la literatura de forma ilustrada, con recursos interactivos y audiovisuales.

Además del álbum y cromos de La extraordinaria liga de la ciencia, podremos disfrutar en familia con Principia Kids. Completamente adecuada para los más pequeños de la casa.

La extraordinaria liga de la ciencia: álbum y cromos

Lo mejor es que tiene el formato de cualquier otro álbum de cromos infantil. ¡Pero en su interior guarda su mayor tesoro! Reúne a los principales científicos y científicas de la historia. Además de sus premios e inventos.

La extraordinaria liga de la ciencia

A los peques les encanta ir pegando los diversos cromos en el álbum, así conseguimos un doble beneficio. Que se diviertan mientras aprenden.

¿Sabías que coleccionar cromos supone para tus hijos un gran aprendizaje? Puedes saber más de ello en este otro post: ¿Tu hijo colecciona cromos? Descubre aquí todos los beneficios.

Como os comentaba, el álbum de La extraordinaria liga de la ciencia está estructurado en 11 secciones o equipos. Son los siguientes:

  • Astronomía.
  • Biología.
  • Biomedicina.
  • Ciencia Actual.
  • Ciencia Española.
  • Física.
  • Geología.
  • Inventores.
  • Matemáticas.
  • Pioneras.
  • Química.
  • Tecnología.

Además, incluye un apartado a doble página para los principales premios y galardones que se otorgan hoy en día. En cada apartado encontraremos al personaje que fue Líder en su rama especializada.

A través de la app (descargable en App Store y en Google Play) podremos escanear los códigos que aparecen en los cromos. De este modo, iremos incluyendo allí una lista de todos los que tenemos. ¡Y podremos conocer mucha más información de los científicos que aparecen en la colección!

La extraordinaria liga de la ciencia cromosLa extraordinaria liga de la ciencia cromos

Descubriremos y aprenderemos un montón de cosas sobre la ciencia. Supone también un homenaje a mujeres que no fueron reconocidas en su momento. Y un tributo a aquellos científicos que merecen ser recordados por sus contribuciones.

¿A que es muy interesante? Una estupenda opción para los que buscamos una colección más allá del fútbol o de los superhéroes de ficción.

Principia Kids: la revista infantil

A La extraordinaria liga de la ciencia se suma esta estupenda revista infantil. En cada nuevo número encontramos una gran variedad de historias y relatos increíbles. Encontraremos ciencia para niñ@s intrépidos, de 0 a 99 años.

Puede ser leída por los peques sin ayuda desde más o menos los 6 años. O también usarla como si fuera una lectura de cuentos para todas las edades.

Principia Kids revista ciencia niños

En el número que nosotros tenemos se pueden leer y conocer a grandes inventoras y sus artilugios. Sabremos más sobre la paleontóloga Mary Anning, la exploradora Alexandra David-Néel… ¡hasta la intrépida reina Palito, que lo arriesgará todo por salvar su reino de las llamas!

Incluye cuentos e historias muy sencillas y bonitas para los peques, alguna receta deliciosa para hacer con ellos. Juegos relacionados con la ciencia, cómics y viñetas, poesías… E incluso algún experimento muy interesante que podemos realizar en familia.

Baraja de cartas: Ciencia a Pares

También en Principia podemos encontrar un estupendo juego de cartas. Es un juego de memoria científica en el que emparejaremos cada científico con su descubrimiento.

El clásico juego de cartas de siempre, ¡pero con mucha ciencia! Un detalle que nos ha encantado es que encima viene bilingüe inglés/español. Cada descubrimiento (y también las instrucciones para jugar) aparecen en ambos idiomas.

La extraordinaria liga de la ciencia baraja cartas

Incluye a diez científicas y diez científicos, todos máximos representantes de sus campos de conocimiento. Es un estupendo complemento para el álbum y los cromos de La extraordinaria liga de la ciencia.

Principia Magazine: #MujeresIncreíbles

Esta revista pone en relieve algunos de los prejuicios que encontramos a lo largo de la historia. La desigualdad fruto de la discriminación siempre ha supuesto un lastre para la sociedad.

Del mismo modo ha ocurrido en el campo de la ciencia. Por eso, en esta publicación se intenta rescatar historias asombrosas de mujeres que han conseguido cosas increíbles. Un buen puñado de vidas apasionantes que destacaron en un mundo que les daba la espalda.

Principia Magazine revista ciencia

Cada uno de los números de esta revista pone hincapié en derribar los muros de la injusticia y la desigualdad en cualquier ámbito. Pretende hacer de la ciencia y su divulgación elementos culturales inclusivos basados en la diversidad.

Sin duda, unos textos interesantísimos que nos harán recapacitar y ver la realidad desde otra perspectiva.

Campus Intrépido: Talleres de Ciencia para niños

Pues sí, también a través de Principia podemos disfrutar de diversos talleres. Los realizan en colegios y asociaciones, puedes contactar con ellos si estás interesad@.

La temática de estos talleres es la Astrobiología, la Botánica, la Paleontología… ¡Algo de verdad muy interesante de conocer!

A nosotros nos ha encantado todo lo que podemos encontrar en la web de Principia. Si pasáis a echarle un vistazo, veréis que además tienen un montón de artículos relacionados con la ciencia y la investigación.

Si a vuestros peques les apasiona el tema y os ha gustado La extraordinaria liga de la ciencia, seguro que encontraréis mucha información e ideas.

Os dejo aquí el enlace: Principia, ciencia y arte.

Ya me contaréis qué os ha parecido… ¡seguro que os gusta!

10 comentarios en “La extraordinaria liga de la ciencia: aprender jugando

    1. Con el mío han triunfado! Además aprenden un montón porque con la app al escanear los cromos sale un montón de información más. Mi peque está entusiasmado con los que forman un dúo de descubrimiento o invento (se pegan juntos en el álbum). Y la revista Kids tiene unos cuentos chulísimos, es bastante gordota así que tiene lectura para días 😉

    1. Ya lo creo, es una pasada! Y como el álbum viene por equipos (cada uno es un campo de la ciencia) los peques quieren aprender y saber más de lo que inventaron o descubrieron. Un acierto! 😉

    1. Sí, para adultos también es genial, porque nosotros también tenemos tanto que aprender todavía en relación con la ciencia. La revista Principia Magazine, además, es más específica para más mayores. Pone en relieve muchos descubrimientos y personajes relevantes, entre ellos muchas científicas a las que por ser mujeres no se les ha dado la importancia que merecen. Altamente recomendable! Gracias y un beso, bonita 😘

    1. Es que me gusta mucho investigar y «cacolear» por todas partes 😂 Pues toma nota, porque la baraja de cartas para el cole le veo muchísimo partido como recurso. Y en las revistas salen historias y cuentos preciosos! Un besazo, Susana 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.