Ciudadela de Jaca

La Ciudadela de Jaca: disfrutar museos y espectáculos

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

La Ciudadela de Jaca es uno de esos lugares que no puedes perderte de conocer si viajas en familia. Es un sitio lleno de historia y está perfectamente conservado. Además en él podrás realizar un montón de visitas a museos, espectáculos y muchas actividades.

Un poco de historia sobre la Ciudadela de Jaca

La Ciudadela de Jaca (en Huesca) es en realidad una fortificación. Está considerada un Bien de Interés Cultural y es un monumento que forma parte del Patrimonio histórico de España.

Su construcción comenzó en el año 1592. Fue encomendada al ingeniero Tiburcio Spannocchi, que estaba al servicio de Felipe II. Su cometido principal surgió para la defensa de la frontera aragonesa con Francia, junto al Fuerte de Santa Elena y la Ciudadela de Pamplona. Sin embargo, no ha habido allí muchas situaciones bélicas.

Ciudadela de Jaca
Vista aérea de la Ciudadela de Jaca

También tiene el nombre de Castillo de San Pedro, así se llamó hasta el S. XIX. Fue durante la guerra de la Independencia que sí hubo allí una batalla. En el año 1809 la ciudadela de Jaca fue tomada por las tropas francesas. Tras varios meses de asedio, los soldados españoles recuperaron el Castillo en el año 1814. Desde entonces ha perdido su importancia estratégica.

En 1968 se restauraron sus muros y edificios y la construcción y monumento fue merecedora del premio «Europa Nostra». Hoy en día, las Unidades Militares de Jaca mantienen su presencia en el Castillo. Está gestionado por la DGA, la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Jaca y el Ministerio de Defensa. Todos ellos potencian su valor cultural y organizan diferentes actividades, al tiempo que mantienen su conservación y restauración.

¿Qué podemos encontrar en la Ciudadela de Jaca?

La fortificación tiene forma pentagonal (planta estrellada de cinco puntas) y está rodeada por un foso. La belleza de todo el entorno es digna de ver. En el exterior encontramos unos amplios e inmensos jardines. Podemos contemplarla desde afuera, caminando con la familia y observando a los ciervos que se encuentran dentro del foso.

Ciudadela de JacaCiudadela de Jaca

Accedemos a su interior cruzando el foso a través de un puente, que nos llevará a la puerta de acceso con un puente levadizo. Dentro veremos que se conservan todos los elementos de una fortaleza: baluartes, polvorines, túneles…

También encontraremos una gran plaza de armas en el centro. Alrededor de ella se sitúan todas las dependencias de acuartelamiento. Podemos visitar también la Iglesia de San Pedro, que es la capilla de la Ciudadela de Jaca (construida en el S. XVIII).

Ecociudadela

Es un programa de Educación Ambiental basado en los ciervos de la Ciudadela de Jaca. En él podréis ver vídeos y visitar a los ciervos (incluso acariciarles y darles de comer), entre otras actividades.

Ciudadela de Jaca

Está dirigido sobre todo a familias y colegios. Tiene como objetivo principal concienciar sobre la problemática del medioambiente y el abuso de los plásticos.

El Museo de las Miniaturas Militares

En el interior de la Ciudadela de Jaca podemos recorrer este estupendo museo, que hace las delicias de pequeños y mayores. En él encontramos una colección de más de 32000 figuras de plomo.

Todas ellas están expuestas en diferentes vitrinas, formando 23 escenarios temáticos. A través de ellos conoceremos las batallas más singulares de la historia de la humanidad, que están recreadas con gran detalle.

Ciudadela de JacaCiudadela de Jaca

La visita al recinto se puede hacer por libre. O también puedes encontrar visitas guiadas en la Ciudadela de Jaca. El guía te mostrará todos los rincones más emblemáticos de este monumento. El recorrido dura aproximadamente 45 minutos.

A mi peque el museo de miniaturas es lo que más le gusta de la Ciudadela. Aunque hemos ido muchas veces a verlo, siempre pide volver. ¡Y es que el tema de las maquetas le apasiona!

Salas de exposición de Tropas de Montaña

La Ciudadela de Jaca alberga desde hace años a distintas unidades de montaña del Ejército, dada su estratégica ubicación en un enclave privilegiado en el Pirineo aragonés.

En este museo podremos encontrar tres salas:

  • La Sala I: está dedicada al origen e historia de las Unidades de Montaña.
  • En la Sala II: podemos ver las distintas misiones de mantenimiento de la Paz en las que estas Unidades han tenido una participación activa: Afganistán, Bosnia, Kósovo, Albania, etc.
  • Sala III: En ella podrá descubrir todas las herramientas, materiales y armamento específico de estas unidades para su vida y combate en un medio tan específico como es la montaña.

Ciudadela de Jaca

Espectáculos, actuaciones y visitas teatralizadas

Espectáculo teatral «El legado»

Se realiza en la Ciudadela de Jaca los sábados a las 19h. A través de este espectáculo en forma de cuento, conoceréis la historia de las distintas civilizaciones. Os narrarán la leyenda del origen de la cordillera pirenaica. Un misterioso y enorme personaje (el Rey Tubal) os hablará de la condición humana, del bien y del mal. Y de cómo esta fortaleza cambió el rumbo del destino de la ciudad de Jaca.

Ciudadela de Jaca

A este extraño personaje se sumará a la escena Mumi, un duende fantástico que os hará volar con vuestra imaginación. Las actuaciones se realizan para grupos, bajo petición.

Espectáculo «La memoria de la Piedra»

En esta visita teatralizada nos remontaremos al S.XVI, cuando Felipe II ordenó la construcción de esta fortaleza.

Puedes ver más información sobre estas actividades y eventos en su página web: Tarifas y horarios.

Otros servicios, eventos y programas

En la Ciudadela de Jaca, como valor añadido, se realizan a lo largo del año otros eventos. Podemos encontrar exposiciones, recreaciones históricas… y un montón de programas culturales.

Aquí os muestro un vídeo de una de las últimas recreaciones históricas que fuimos a ver en la Ciudadela de Jaca:

Por si os interesa, también proveen el alquiler (previa reserva) de algunas salas y espacios del recinto. Pueden realizarse exposiciones de arte, celebraciones como bodas, congresos y conferencias, etc.

¿Dónde alojarse cerca de la Ciudadela de Jaca?

Si estás pensando en conocer la ciudad y buscas alojamiento en Jaca, puedes ver las ofertas de alojamiento en Jaca en el cuadro de búsqueda de Booking. Lo encontrarás al final del artículo (si estás usando el móvil) o a la derecha (si me lees desde el ordenador).

Como veis, la Ciudadela de Jaca es un sitio perfecto para visitar con los niños y pasar un día en Jaca muy divertido. Además, la comarca de la jacetania tiene un montón de lugares para recorrer. No muy lejos de allí se encuentran, por ejemplo, las estaciones de esquí de Candanchú o Astún y la villa de Canfranc con su preciosa estación.

¿Qué ver cerca de Jaca?

A pocos kilómetros se encuentra la Cueva de las Güixas, en Villanúa. Un lugar fascinante donde ver cómo la erosión ha esculpido caprichosas formas en la roca.

Y desde allí puedes acercarte a conocer otros valles, como el Valle de Tena y el Balneario de Panticosa. Pueden visitarse pueblos muy bonitos, hacer excursiones, actividades de aventura… Su emplazamiento en el pirineo aragonés lo convierte en una zona ideal para pasar unos días en familia o de vacaciones.

¿Habéis visitado la Ciudadela de Jaca? ¿Qué os ha parecido? Puedes contarme tu experiencia en los comentarios.

 

4 comentarios en “La Ciudadela de Jaca: disfrutar museos y espectáculos

  1. La mejora de la artillería, el aumento de su alcance y la precisión de los disparos hizo que los castillos y fortalezas medievales, que se distinguían por ser muy altos y, por lo tanto visibles a gran distancia, hizo que fuesen muy vulnerables y fáciles de destruir. POR ESO , a partir del Renacimiento , las fortalezas ‘se hunden’ en el terreno para no ser visibles y batibles (atacables) por la artillería desde la distancia PERO, CLARO, esto haría que casi de un salto se pudiese subir a las almenas (la parte más alta de la muralla). ¿Cómo solucionaron este problema?. Si os fijáis en las fotografías podréis saber la respuesta. ¿Alguien la sabe?.

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.