La casa embrujada. La Colección Primos SA es una serie de libros de la autora María Menéndez-Ponte, ideal para niños entre 10 y 12 años de edad. ¿Cuál es su mejor baza? Sin duda que es una colección repleta de aventuras y mucho, pero mucho misterio.
Gracias a la iniciativa de Hacemos Lectores de la Editorial SM hemos podido conocer esta estupenda colección juvenil. Y más a fondo esta aventura de La casa embrujada, que ya le teníamos echado el ojo encima.
¡Y no nos ha defraudado en absoluto! Es un libro sin duda distinto de los habituales. Porque el lector puede ir interactuando y resolviendo la trama conforme ésta se va sucediendo.
Cinco primos detectives
Los protagonistas son cinco primos: Pablo, Verónica, Javier, Diego y Natalia. Y todos juntos están pasando sus vacaciones de verano en una finca de Segovia. Allí, en medio del campo, tienen a su disposición un montón de tiempo libre y muchos días por delante para dar rienda suelta a su curiosidad.
Así que han formado una especie de «agencia de detectives» y están dispuestos a correr cuantas aventuras se les pongan en su camino.
La casa embrujada: Primos SA
¿Y cuáles son los lemas de unos grandes detectives?
1. Júntate con unos cuantos amigos, primos, hermanos… Cuantos más, mejor.
2. Busca un pueblo cualquiera y empieza a fijarte en todo. Nunca se sabe dónde se esconde el misterio.
3. Lánzate a la piscina si es verano, y a la aventura, ¡en cualquier momento!
4. Y si hay alguna casa embrujada por los alrededores, mejor que mejor.
El joven lector también se convierte con ellos en un gran detective. Mi peque iba leyendo las preguntas que se van planteando a lo largo del libro. Y a través de las pistas y fotografías, va averiguando las posibles respuestas.
¿Habré acertado en mis pesquisas?– se pregunta mientras lee. Pues sigue la trama y verás si tus sospechas te son confirmadas.
Lo bueno de La casa embrujada es precisamente eso, que la historia se pone interesante desde el principio. El peque pasa de un capítulo a otro con ganas de saber más. ¡Lo cual es estupendo para que cojan esa afición a la lectura ya más «de mayores»!
Un caso por resolver…
A pocos kilómetros de la finca donde los primos veranean, han descubierto algo increíble… ¡Una casa encantada! Bueno, o por lo menos ellos así lo creen.
Y para descubrir qué misterio se esconde tras esa extraña mansión, qué mejor modo que ir ellos personalmente a averiguarlo. Una vivienda en medio de un bosque, apartada de miradas ajenas, con una atmósfera llena de intriga… ¡Está claro que tenían que acercarse a investigar!
Puertas que se cierran solas sospechosamente, animales que se ponen nerviosos cuando se acercan a ella… ¡Sí, sí! Porque alguna vez se han acercado dando un paseo a caballo y está claro que los animales se mostraban asustadizos al llegar allí.
¡Por no hablar de la reacción de su perro! Era llegar a esa casa embrujada y ponerse a ladrar como loco. Ah… ¿que no te he comentado que nuestros amigos tienen un perrito? Pues es parte fundamental en las aventuras de los cinco primos. ¡Su olfato es infalible y lo necesitan para resolver los misteriosos casos!
Aquí hay mucho misterio…
Así que nuestros pequeños detectives comienzan a investigar todo lo que tiene que ver con la casa embrujada. Para ello recopilan todos los datos y la información posibles.
Aunque sea necesario entrevistar a algún extraño personaje que pudiera arrojarles luz sobre el asunto… Para ello, intentan sonsacar alguna pista útil por ejemplo al pastor del pueblo.
Porque este hombre huraño resulta muy sospechoso y tiene pinta de ocultar mucha información. O por lo menos eso piensan ellos, que tiene algo que ver en todo este tema.
Por supuesto, como buenos detectives tendrán que echar mano de todas sus dotes y conocimientos. Así que realizan retratos robot, hacen fotos de cualquier escena que les pueda ayudar en su búsqueda de la verdad.
Y cuando están juntos, no dejan de repasar todas las pistas y elaborar teorías. ¡Algunas de ellas divertidísimas! ¿Acaso hay fantasmas o algo parecido en La casa embrujada?
El cuaderno de investigación
A lo largo de todo el libro la autora va planteando al pequeño lector un montón de preguntas e incógnitas. Pero no es un cuento de miedo, simplemente sus personajes se encuentran a veces en situaciones insospechadas. Pero que son muy valientes, ¿eh?
¿Y sabes lo que más nos ha gustado? Que en todo momento implica en cada situación a quien está leyendo la historia. Y eso hace que vivas todavía más cada aventura de los protagonistas.
Y al mismo tiempo, es genial para que los peques aprendan muchísimas cosas curiosas. Sobre los animales, sobre las plantas, o incluso cómo ir recopilando datos en un cuaderno de investigación.
Aprenderemos a tomar huellas, a diferenciar las de los diferentes animales. ¡Hasta a construir un microscopio casero! Pero sobre todo a formular posibles hipótesis de lo que pudo haber ocurrido en esta misteriosa casa.
¿Y la gente del pueblo? Pues también van a tener que ir preguntando a todo el que puedan. Porque aquí algo raro sucede, parece que en esa casa embrujada ocurrió algo muy gordo. Y por lo visto en el pueblo mucha gente lo sabe, pero intentan ocultarlo.
Así que con cada una de las averiguaciones y preguntas van a ir completando su cuaderno de investigación. ¡No hay nada mejor que entrevistar a cualquier persona sospechosa para desentrañar tanto enigma!
Unos números, un posible secuestro, un asesinato quizás… ¡Está claro que aquí sucede algo importante! ¿O es sólo la imaginación de estos intrépidos primos?
Ficha del libro
Edad recomendada: jóvenes lectores de 10-12 años.
Colección: Primos SA
Formato: Tapa dura encuadernado.
Número de Páginas: 272 páginas.
Editorial: Ediciones SM.
¿Creéis que con todos los datos y pistas que van encontrando resolverán el extraño caso?
Qué pintaza tiene! Me lo anoto, aunque a la mía todavía tardará en llegar a esa edad. Aunque el tiempo vuela!!!
Huy si vuela! 😄 Demasiado, creo yo. Antes de que te das cuenta ya están una barbaridad de crecidos. Así que en cuatro días ya lo podrá leer 😉 Gracias por pasarte y un besazo!