Juegos infantiles

Juguetes para regalar en Navidad: de 0 a 3 años

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Juguetes para regalar en Navidad, hasta los 3 años de edad. Queda poco más de un mes para que lleguen estas fechas tan señaladas. Parece que falta todavía muchísimo tiempo, pero en muchos hogares ya se están organizando para comprar los regalos navideños.

A la hora de elegir el regalo para nuestros peques no es buena idea dejarlo todo para última hora. A medida que pasan los días y las fechas se aproximan, los precios de los juegos y juguetes se van disparando.

¡Por no hablar de que los juguetes más demandados esta Navidad van que vuelan! Si no eres precavido y los coges con tiempo, muchos de ellos se agotarán rápidamente. Sobre todo los que más están pidiendo, por novedad, por moda o por ser los mejores en su categoría.

Así que los padres y familiares ya vamos haciendo nuestras cábalas para elegir el regalo perfecto para los pequeños de la casa. Para facilitaros un poco la tarea, os voy a mostrar una selección de los más relevantes para este año durante la campaña navideña. Los que seguro serán los juguetes más demandados esta Navidad.

Toma nota y acuérdate de pedirlos con antelación, ¡seguro que más de uno estará reflejado en la carta a Papá Noel y a los Reyes Magos!

Juguetes para regalar en Navidad

Para facilitarte la búsqueda y selección de los juegos y Juguetes para regalar en Navidad que más están pidiendo los niños los he clasificado por edades. Así te será más sencillo echar mano de la lista y verlos todos de un vistazo.

Van agrupados desde bebés hasta niños de unos 3 años, con un montón de propuestas para darte buenas ideas y acertar en tu compra.

Espero servirte de ayuda a la hora de elegir algunos de los regalos navideños. Por supuesto también tienen cabida otro tipo de productos, pero en esta ocasión sólo me voy a centrar en la categoría de juegos y juguetes infantiles.

💡Si pinchas en cada una de las imágenes te llevará directamente a los artículos más destacados y mejor valorados de cada categoría.

¡Vamos a ello!

Para bebés y niños de 1 año

Con esta edad los Juguetes para regalar en Navidad son en realidad complementos que ayudan en el desarrollo de los más pequeños.

Durante los primeros meses el juego propiamente dicho no está todavía instaurado. Es a partir del progresivo desarrollo del niño cuando comenzará a interactuar con los objetos que están a su alcance. Y poco a poco comenzará a experimentar con ellos, utilizar su movimiento y explorar su entorno.

A medida que evolucione su motricidad y empiece el gateo, su curiosidad también irá en aumento. Alcanzará su momento cumbre cuando se mantenga sentado, eso le permitirá acceder con su cuerpo a manejar todos los instrumentos lúdicos que se encuentre.

PELUCHES Y MUÑECOS

Una de las primeras opciones cuando queremos hacer un regalo a un bebé son los juguetes blanditos. Por eso buscamos artículos suaves y amorosos con los que los más pequeñines se sientan reconfortados y les cojan cariño durante muchos años.

La mayoría de ellos les acompañarán durante la primera etapa de su vida, se convertirán incluso en su complemento preferido. ¿No os ha pasado que vuestro peque se lleva a su peluche o su mantita a todas partes?

Y por si acaso, procura cogerlo cuando salgas de casa, conozco a más de una madre que ha tenido que volver de propio porque se lo había olvidado. Estos juguetes blanditos en cierto modo les reconfortan o les supone un elemento familiar que les puede dar tranquilidad.

¡Nuestros peques tienen muy claro cuál se convertirá en su inseparable peluche!

Peluches y muñecos bebés

DOUDOU Y MORDEDORES

¿Qué es un Doudou?

Esta palabra viene del francés y es uno de los artículos más utilizados por bebés hace tiempo. Se trata de una mantita o trapito con la cual los más pequeñines toman un especial vínculo emocional.

Se ha convertido en uno de los imprescindibles para acompañar a los niños. Son suaves, esponjosos y suelen llevar en el diseño la forma de un animal.

Según los expertos se trata de un «objeto transicional» para el niño, una forma de calmar y consolar al bebé. Les puede ayudar a tranquilizarse mientras lo chupan, lo mordisquean y lo agarran.

Los bebés tienden a coger un gran apego por ellos. Incluso hay quienes aconsejan que la mamá impregne el doudou con su olor, para que el niño lo reconozca. Suelen ser de tacto aterciopelado y muy fáciles de lavar.

Se recomienda no dejar peluches o doudou cuando el niño está dormido y solo en la cuna. Así lo indican algunos especialistas, a fin de evitar el SMSL o el riesgo de asfixia. Se desaconseja su uso en bebés recién nacidos si no están correctamente vigilados.

Por ello es mejor que el bebé duerma con ellos a partir del año de edad. Desde los 12 meses se reduce considerablemente el riesgo porque la mayoría de los niños han aprendido a darse la vuelta. Pueden ya moverse, así como sentarse o apartar del rostro cualquier cosa que les tape o moleste.

Los mordedores infantiles 

Suelen utilizarse a raíz de que el bebé muestra los primeros síntomas de la dentición. En torno a los 6 meses de edad ya comienzan a aparecer sus primeros dientes.

Su función es tranquilizar al bebé y aliviar las molestias ocasionadas por sus encías. Es importante elegir un mordedor adecuado a su edad y especialmente diseñado para esa etapa. Comprobaremos que su material y componentes sean los adecuados, libres de productos químicos. Deben estar fabricados con elementos naturales, hipoalergénicos y sin BPA.

Los materiales más utilizados son la silicona, el caucho, la goma o el plástico. También los hay rellenos de gel para ser enfriados y otros que incluyen diferentes estímulos sensoriales.

Además, deben haber pasado la prueba de calidad “Certificado CE”. Resulta esencial conocer la edad indicada para el uso del producto, porque hay mordedores adaptados a cada periodo.

Doudou y mordedores bebé

MANTAS DE ACTIVIDADES

Estas alfombras de juego son uno de los juguetes más demandados esta Navidad. Sus múltiples beneficios lo convierten en el regalo perfecto como Juguetes para regalar en Navidad para los niños pequeños.

Una manta de actividades es el lugar ideal para desarrollar las habilidades motrices de los peques. Además, supone un espacio de juego cómodo y seguro.

Por lo general se trata de una tela acolchada con un diseño y colores muy atractivos. Llama poderosamente la atención el hecho de que incorpora detalles para que el bebé explore. Incluye diversas texturas, espejos, sonidos… Muchas veces también llevan un arco donde el niño puede tocar y manipular distintos juguetes.

Lo mejor es que estimula su psicomotricidad y sus sentidos: sobre todo vista, tacto y oído. Durante los primeros meses el bebé la usará tumbado boca arriba. Conforme empiece a coger fuerza, se voltee y comience con el gateo o se mantenga sentado, las posibilidades son infinitas.

Juguetes para regalar en Navidad

Si necesitas más ideas no te pierdas mi selección de Regalos útiles para bebés y padres primerizos.

Para niños de unos 2 años

APILABLES Y ENCAJABLES

Es uno de los productos estrella en cuanto a Juguetes para regalar en Navidad. Si tienes un niño pequeño en casa seguro que es uno de los juegos con los que más se entretiene.

Los peques a esta edad comienzan a trabajar más la motricidad y van adaptando sus movimientos al objeto que tienen en sus manos. Las nociones especiales también cobran un papel esencial. Están comenzando a diferenciar arriba y abajo, derecha e izquierda.

Cada vez sus habilidades van estando más desarrolladas y les estimulan juguetes que las potencien. Para ello, son ideales los que pueden manipular, hacer torres, poner una pieza dentro de otra…

El niño aprende a tener paciencia y perseverancia, aprender del ensayo-error. Puede enfadarse cuando no logra su empeño. Pero también se muestra orgulloso de sí mismo cuando consigue superar el desafío que se había planteado. ¡Y nosotros de ver cómo va creciendo y sus logros!

A mi peque en particular siempre le han gustado los bloques de construcción tipo Mega Bloks. Pueden pasarse horas formando distintas alturas y luego derribándolas. Así aprenden también a distinguir entre causa y efecto.

Apilables y encajables juegos

BICICLETAS INFANTILES

Alrededor de los dos años es una estupenda idea regalarles una bicicleta, triciclo o moto de juguete.

Los niños a partir de esta edad tienen ya la suficiente habilidad como para manejarse con una bici sin pedales. Para utilizarla tienen que empujarse ellos mismos con los pies.

Mi peque aprendió a ir en bicicleta gracias a ellas. Primero tuvo varias motos infantiles, de ruedas anchas y más estables. Le encantaba salir a la calle para pasearse con ella. ¡Teníamos que llevarla a todas partes!

Conforme fue cogiendo mayor estabilidad y equilibrio le pasamos a una bici sin pedales, con las ruedas más estrechas. El truco es que llegue muy bien a apoyar los dos pies en el suelo. Así aprende a controlar la velocidad y puede frenar fácilmente.

La verdad es que cuando por fin se subió a una bicicleta de «más mayores» con pedales, aprendió enseguida. No tuvimos que enseñarle porque había cogido la suficiente soltura y destreza como para hacerlo solo.

A mí me parece uno de los mejores Juguetes para regalar en Navidad y un plan muy divertido. Además de regalar deporte, también regalas tiempo de ocio con ellos. ¡Toda la familia disfrutará de los paseos al aire libre!

Juguetes para regalar en Navidad

Para niños de unos 3 años

FIGURAS Y ACCESORIOS

En torno a esta edad les empiezan a llamar la atención las figuras de personajes. También los vehículos, casas y objetos relacionados con el «mundo adulto».

Recrean historias, inventan aventuras… Sin embargo todavía son muy chiquitines para manejar piezas demasiado pequeñas.

A nosotros nos gusta mucho la serie de Playmobil 123 y la de Lego Duplo. Son juguetes de gran calidad que disfrutarán durante mucho tiempo. Hay multitud de modelos para que puedas elegir y adaptarte a sus gustos.

¡Sin duda Juguetes para regalar en Navidad con los que acertarás seguro!

Juguetes para regalar en Navidad

Si te gusta este tipo de juguetes, echa un vistazo a mi artículo sobre Playmobil Personalizados y este otro post donde cuento La historia de los Lego y sus posibilidades en la educación.

JUEGOS EDUCATIVOS

Cuando el niño se va acercando a los 3 años de edad, comienza a tener cierta soltura en los juegos. Su pensamiento lógico ha evolucionado de tal forma que construye ideas y razona muchos conceptos.

También comienza la etapa de la lecto-escritura en el aspecto de reconocer letras y números. Por eso elegir juguetes educativos es una buena forma de potenciar todas estas habilidades que se van afianzando.

Construir puzzles de más piezas, juegos con el abecedario de componer palabras, ábacos… Los ordenadores infantiles y otros juegos electrónicos comienzan a cobrar su importancia.

Siguen interesándoles mucho las actividades de construir y encajar con piezas. Cada vez su motricidad es más fina y pueden engarzar abalorios, usar pizarras magnéticas, decorar con mosaicos… ¡Se abren a un mundo de posibilidades lúdicas!

Por los años que tienen, es necesario todavía elegir juguetes que no contengan piezas excesivamente pequeñas. Así que antes de comprarlo, verifica bien para qué edad está recomendado.

Juegos educativos para niños

Como ya comenté en un post anterior, el juego simbólico cada vez está más presente conforme los niños crecen. Decantarse por algún juego en el que «imiten» a los adultos es una buena opción para los peques de 3 años. Pueden ser cocinitas, sets de peluquería, accesorios de mercado… ¡Tendrán montones de diversión asegurados!

Espero que te haya gustado mi selección de los Juguetes para regalar en Navidad a los peques de 0 a 3 años. Ahora ya sólo falta decidirse entre tanta oferta y escribir nuestra carta para este año…

En los próximos días os iré informando de cuáles son los más demandados para los siguientes grupos de edad. De este modo, tendréis una lista completa con ideas de regalos infantiles para estas navidades.

Y si tu hijo tiene más edad…

Echa un vistazo a mi siguiente selección de Ideas de regalos para niños de 4 a 7 años. Puede servirte de ayuda para elegir qué juegos y juguetes cogerle.

¿Habéis empezado a escribir la lista de deseos con los peques?
¿Sois más de Papá Noel o de Reyes Magos?

16 comentarios en “Juguetes para regalar en Navidad: de 0 a 3 años

    1. Qué bien!! 👏 👏 Es lo que más me alegra, saber que lo que escribes puede servir de ayuda a los demás, qué bueno que te vaya a ser útil. Muchas gracias, un besazo! 😘

  1. A mí ya se me sale de rango por un año. cachis!! Ahora ya puede pedir pero ahí estoy yo.. que no se que haceeeeerrrrrr.. Jajajajja
    Besos guapa

    1. Bueno, un año no es mucho… En el apartado de juegos educativos verás que hay muchos que son a partir de 3 años, con lo cual te pueden servir 😉
      A mí me gustan mucho las pizarras magnéticas y también el Magneti’Book Crazy Faces, que es muy divertido de poner piezas siguiendo las tarjetas.
      De todos modos, en otro post continuaré con el siguiente rango de edades. Gracias por pasarte, Violeta, un besazo! 😘

  2. Jajajaja, he visto el barco de los animales de playmobil y me ha traído tantos recuerdos, mi hijo de ocho lo tiene desde pequeño y ahora el peque juega con él. Los apilables son una muy buena idea, lo de la bici lo dejo para el año que viene. Pero lo que seguro que caen son juguetes que estén hechos de madera.
    Un beso Pilar, un post muy útil 😉

    1. Muy buena elección, Telva! Los juguetes de madera siempre triunfan y son taan bonitos 😍 Como bien dices los Playmobil son muy aprovechables, dan mucho juego y duran un montón. Y una bici… es un regalazo! La usarán durante años. Gracias por leerme y comentar, besitos!! 😘

    1. Aunque no tengas hijos, ya lo dices bien… Siempre te toca de un modo u otro regalar a algún peque 😄 Primos, sobrinos, otros familiares, hijos de amigos… Hay que empezar a pensar ideas, ya te digo! Me alegra que te sirva alguna, un besazo! 😘

    1. Sí, es cierto 😉 Es mejor parase un poco a pensar y elegir bien los juegos que van a tener como regalo estas navidades. Además, los adaptados a su edad son los que más acabarán utilizando y si son educativos con los que más jugarán por sus muchas posibilidades. Un beso y gracias por pasaros! 😘

    1. Gracias, Susana!! A nosotros siempre nos han gustado más los juguetes de este tipo. Los aprovechan durante más tiempo y si son educativos, un plus añadido! Mi peque siempre se ha decantado más por los de construcción y también los Lego y Playmobil. Bueno… Y las bicis, por supuesto 😉 Un abrazo, guapa!

  3. ¡Muy buenas ideas! Otra de las ideas que más nos gustan son los juguetes coleccionables. Con este tipo de juguetes se comparte tiempo con el pequeño, porque las colecciones necesitan tiempo. Así además, el pequeño aprenderá valores como la paciencia, y el esfuerzo para conseguir el siguiente artículo si se porta adecuadamente.

  4. Unas ideas estupendas de regalo para niños y niñas de 0 a 3 años. Sin duda alguna la que más suele llamar la atención cuando llegan a cierta edad son las bicis, los triciclos, motos, etc. Para ir al parque no hay cosa que les gusta más a los pequeños de la casa, les aporta mucha estabilidad y diversión.

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.