Juegos sensoriales: Volcán y arcoiris efervescente

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Juegos sensoriales: Volcán y arcoiris efervescente. En casa nos gusta mucho hacer actividades sensoriales. Los niños se lo pasan fenomenal, al tiempo que exploran, investigan y aprenden con los sentidos una variedad de efectos y texturas.

En esta ocasión, y como el tiempo afuera está lluvioso y no acompaña, nos quedamos en casa jugando. Decidimos hacer alguna actividad de «experiencia». A mi hijo estos juegos le encantan, se apunta a hacerlos enseguida.

Los Juegos sensoriales no son más que el estímulo de los sentidos a través de actividades. Cuanto más experimentan, más puede su cerebro hacer conexiones que les permiten entender y aprender sobre el mundo que les rodea.

Un Arcoiris efervescente

Material que necesitamos:

  • Bicarbonato.
  • Vinagre.
  • Colorantes alimenticios.
  • Una bandeja o balde.
  • Vasos y cucharilla para remover.
  • Jeringuilla o cuentagotas.

Esta es una actividad que pueden realizar los niños solos, simplemente acompañados por nosotros para ir indicándoles y ayudándoles. Es mejor que ellos vayan haciendo todos los pasos. Así, por un lado ganan en autonomía y por otro lado van investigando y viendo los resultados de sus acciones. Siempre supervisados, claro.

Así es como lo hemos hecho:

Primero, mi peque ha echado en cada vaso un dedo de vinagre aproximadamente. A continuación, en cada vaso le ha añadido varias gotas de colorante alimenticio. Ha puesto un color distinto en cada uno y ha ido removiendo hasta obtener el color deseado.

Juegos sensoriales

Juegos sensoriales

Hoy ha decidido que le apetecía que fuera uno de color rojo, otro verde y otro azul. Si juntáis varios colores entre sí, podéis formar otros tonos distintos. Pero ¡cuidado! no pongáis muchos colores juntos porque al final se queda un color oscuro bastante soso. Os lo digo porque mi hijo por supuesto ya lo ha probado, es lo que tiene dejarles hacer a ellos, jajaja 😉

En un balde o bandeja, se vierte el bicarbonato. Normalmente lo echamos en varias montañas, separadas entre sí. Esta vez a mi hijo le ha apetecido echarlo cubriendo todo el fondo del balde.

Juegos sensoriales

Para que os hagáis una idea de la cantidad necesaria, nosotros hemos utilizado un bote de bicarbonato para esta actividad.

Después, con la jeringuilla, ha ido echando el vinagre coloreado sobre el bicarbonato. A mi hijo le encanta ver cómo se va montando la efervescencia. También escuchar el característico ruido «Pshhh» y ver cómo al mezclar los dos ingredientes va creciendo como una espuma. ¡Se lo pasa genial!

Juegos sensoriales

Juegos sensoriales

Juegos sensoriales

Va eligiendo los distintos colores y echándolos uno a uno. Al final, el resultado le ha quedado como un arcoiris muy colorido. Después de hacer el arcoiris, ¿creéis que ha parado allí? Por supuesto que no, ha decidido ver qué pasaba si seguía echando colores.

¿Y qué ha pasado?

El resultado ha sido el desvanecimiento del arcoiris (por lo visto quería conseguir un cielo encapotado y nublado). Pero ha estado un buen rato pasándoselo en grande, viendo cómo no paraban de salir burbujas y cómo se iban mezclando los colores unos con otros.

Es muy curiosa la textura que se queda cuando cesa la efervescencia. Es similar al tacto de la arena húmeda. Todavía se ha dedicado un rato a hacer montañitas de colores con la cucharilla. ¡Qué felicidad!

Volcanes de colores

Aprovechando que aún nos quedaba bicarbonato, nos hemos puesto manos a la obra a fabricar volcanes de varios colores.

Juegos sensoriales: Volcán efervescente

Juegos sensoriales: volcán efervescente

Los ingredientes necesarios son los mismos que para la actividad anterior, solo que esta vez tenemos también que utilizar:

  • Botes pequeños, por ejemplo de jabones o geles de muestra.
  • Tapes con distintas formas (lo ideal es que sean estrechos y altos, para que haga bien el «efecto volcán»).

Llenamos todos los botes y los tapes con el bicarbonato. Con poner de dosis hasta la mitad es suficiente, para ver cómo va subiendo. Después, los colocamos dentro de la [amazon_textlink asin=’B01HDFATXC’ text=’bandeja’ template=’ProductLink’ store=’eltrucodemama-21′ marketplace=’ES’ link_id=’19b03f4c-5212-11e8-a18f-0920d7a0cae4′] un poco separados entre sí.

Así lo hemos hecho:

Mi hijo ha hecho de nuevo la mezcla de vinagre y colorante en cada vaso. Aunque ha puesto distintos colores, al final el que más le ha entusiasmado es el rojo. Dice que así parece más como la lava del volcán.

Con la jeringuilla ha ido echando esa mezcla dentro de cada bote. A diferencia del «Arcoiris» en esta actividad, para un mejor resultado, es preferible echar todo el contenido de la jeringuilla de golpe. Así, la efervescencia sube rápido y después sale hacia afuera como un volcán en erupción. ¡Vaya gritos de emoción con cada nuevo volcán!

Además, se puede echar la mezcla varias veces, porque parte del bicarbonato se queda en el fondo de los botes sin disolver. Así que el peque se ha entretenido en varias rondas.

Como se ha empeñado también en poner algún tape más ancho, alguno de los volcanes no ha llegado a desbordarse por fuera. Pero eso también le ha servido para experimentar y descubrir que las leyes de la física están allí queramos o no. ¡Siempre está bien descubrir las cosas por uno mismo a través del ensayo-error!

Otro día probaremos a fabricar un sólo volcán, pero más elaborado. Entre los dos le daremos forma para que quede todavía más realista. Usaremos plastilina y algunas piedras o ramas para decorarlo.

Se trata de simular una erupción volcánica aprovechando el desprendimiento de gas (dióxido de carbono, CO2), que tiene lugar en la reacción ácido-base entre el vinagre y el bicarbonato.

Juegos sensoriales, volcán de bicarbonato

¡Prepararos porque estos niños no se conforman con una única erupción del volcán! Tenéis entretenimiento para un buen rato, se lo pasan bomba. Después de varias erupciones, comprendes perfectamente el por qué de la bandeja de debajo 😀

¿Qué os han parecido estos juegos sensoriales? Ya me contaréis vuestras experiencias si los habéis probado

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.