Fiestas de San Lorenzo Huesca

Fiestas de San Lorenzo en Huesca 9-15 agosto

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Fiestas de San Lorenzo en Huesca, el mes de agosto. Como cada año, se acercan en mi ciudad las fiestas de su patrón San Lorenzo. Son días de diversión y alegría para todas las edades y también llenos de actividades para toda la familia.

Para los que no conozcáis las Fiestas de San Lorenzo (y para los que ya las habéis vivido también), voy a dar un repaso de todos los eventos que tiene lugar en esos días del 9 al 15 de agosto. Un repaso a todo el entretenimiento durante esas fechas, con muchos planes para hacer con niños.

A falta de pocos días para las Fiestas de San Lorenzo… ¡Allá vamos!

Fiestas de blanco y verde

Durante estos días festivos, toda la ciudad se pone guapa y se viste con sus mejores galas. Por estas fechas ya están poniendo en marcha todos los preparativos.

Se adornan las calles con luces y colores. Se llena la ciudad de imágenes de la Parrilla de San Lorenzo y de las Pajaritas de Huesca. Todos los balcones se llenan de flores y de albahaca, que perfuma con su aroma las calles y los corazones de los oscenses.

Fiestas de San Lorenzo Huesca
La albahaca impregna todo con su aroma

Llegado el día 9 de agosto (primer día de las fiestas) la ciudad y las personas se transmutan en blanco y verde. Los colores de las fiestas.

Lo primero de todo, para vivir las Fiestas de San Lorenzo en todo su esplendor, debemos vestirnos completamente de blanco. Nos colocaremos una pañoleta verde y una cinta también verde a la cintura.

Además, si así nos gusta, debemos proveernos de un ramillete de albahaca. Esta planta es típica y tradicional de estas fechas, así que para un atuendo completo, nos colocaremos albahaca en la pañoleta, en un ojal o la llevaremos en la mano.

El chupinazo y la Cabalgata

Las Fiestas de San Lorenzo comienzan oficialmente el día 9 de agosto a las 12:00 h de la mañana. Aunque el día de San Lorenzo, como festivo propiamente dicho, sea el día 10).

Ya pronto por la mañana, todos los habitantes de la ciudad se ponen en marcha. ¡Están ya nerviosos porque comience el festejo! La gente se junta en las calles, hablan entre sí, paran a almorzar y a tomar algo.

Por fin, a las 12h, desde el balcón principal del Palacio Municipal, se hace lectura del pregón y se dispara el cohete anunciador del comienzo de las fiestas. Es el llamado «chupinazo». Todo el mundo se reúne en la plaza de la Catedral, frente al Ayuntamiento. Allí se forma una multitud que bailan mientras cantan «San Lorenzo mi patrón» celebrando la festividad.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

A continuación tiene lugar la Cabalgata Pregón de Fiestas. Sale desde la plaza de la Catedral (donde ha tenido lugar el chupinazo). Recorre el Coso Alto y los Porches de Galicia y finaliza en la Plaza de Navarra. En esta Cabalgata participan la Banda de Música de Huesca y las Peñas Recreativas Oscenses.

Si vais en familia con niños pequeños y no queréis tanto bullicio, en lugar de subir a la plaza de la Catedral, podéis ver el chupinazo desde la Plaza de Navarra. Allí, instalan una gran pantalla para la retransmisión en directo del disparo del cohete anunciador del comienzo de las fiestas.

A la 13:30 h, tras la Cabalgata, la gente se dirige hacia la Plaza de la Iglesia de San Lorenzo. Allí tiene lugar el «Saludo al Santo» y la colocación de la pañoleta verde a San Lorenzo.

Pasacalles, música y Peñas. Fiesta en las calles

A lo largo de todas las fiestas, se suceden muchos pasacalles y charangas. Hay un ambiente festivo permanente. Las calles de Huesca están repletas de alegría y celebración.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Cuando paseas en familia con los niños, puedes sentir y vivir todo ese ambiente festivo. Hay vendedores ambulantes de globos y otros juguetes típicos de las fiestas: pistolas lanza-burbujas, petardos, correpasillos, trompetas y tambores, caretas… Por supuesto, es muy fácil acabar picando y comprando algo para los peques. ¡Pero un día es un día, estamos en fiestas!

En el Barrio de San Lorenzo, por la tarde, podéis ir a ver el Pasacalles de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballicos de Huesca. Está amenizado por la música de los Gaiters de Tierra Plana. Esta actuación de los Gigantes y Cabezudos se repite en distintos lugares durante las fiestas, así que tenéis la oportunidad de verlos en diferentes horarios.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Está claro que la fiesta se encuentra en el exterior de las casas, aunque también dentro de ellas. Las familias preparan comidas típicas y en los bares y restaurantes se sirven platos muy de la tierra.

Además, se suelen organizar espectáculos de circo y teatro en las calles. Todos los horarios los encontraréis en el Programa de Fiestas de San Lorenzo (tenéis enlace directo al principio del post). Y más información en la web del Ayuntamiento de Huesca.

Parque Miguel Servet

Este es el parque principal de la ciudad de Huesca y se encuentra en su mismo centro. Por este motivo, es uno de los lugares con más ambiente y donde se reúnen más las familias y los niños.

El día 9 por la tarde, colocan en el Parque Miguel Servet un Gran Parque Infantil de Hinchables. Es gratuito. En ese mismo Parque los peques pueden hacer paseos a caballo en la Narria de La Zaragozana, ¡eso les encanta! El primer día es por la tarde, y el resto de las fiestas los paseos a caballo son por la mañana.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca
Paseos en la Narria de la Zaragozana

También en el Parque Miguel Servet organizan desde el día 10 de agosto un montón de juegos infantiles. Podéis encontrar juguetes, juegos tradicionales y un montón de actividades organizadas, entre otras, por la Asociación Cultural El Globo.

En diferentes horarios, se pueden ver espectáculos de teatro y títeres en una de las zonas del parque. Por ejemplo, la obra “Las aventuras de Gorgorito», entre otras. ¡Las marionetas les encantan a los peques y se ríen sin parar!

También hay distintos parques hinchables y otras actividades en los barrios. En el Palacio de Congresos preparan un montón de espectáculos y teatros para el público infantil, por ejemplo actuaciones de Los Titiriteros de Binefar.

Toros, vaquillas y becerradas

Si te gusta el mundo taurino, todas las tardes hay alguna actividad en la Plaza de Toros. Hay Becerradas de las Peñas Recreativas Oscenses y algunos días suelta de vaquillas.

Aunque no a todo el mundo le gustan los toros o no comparten la afición. Pero sí que es cierto que las Peñas Oscenses le dan mucho ambiente a la fiesta. Y, ni qué decir tiene, ante todo se debe tener respeto, no creo yo que sean fechas para entrar en debates y discusiones.

A última hora de la tarde, se puede disfrutar cada día de la Salida de la Plaza de Toros de las Peñas Recreativas Oscenses. Con sus charangas, dan un ambiente de fiesta y diversión increíble.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Algunos días por la mañana, se puede ir al «encierro infantil». Los organizadores de la actividad llevan una carretilla de madera, con forma de toro con cuernos. Los niños se ríen un montón y se lo pasan genial esquivando a la carretilla para que no les pillen. ¡Carreras aseguradas!

Música y bailes tradicionales, Orquestas y Conciertos

En el programa de las Fiestas de San Lorenzo no podían faltar, por supuesto, los bailes tradicionales. Hay muchas actuaciones de cante y baile de jota, también varias rondas joteras. Son muy conocidas y admiradas las Rondas a San Lorenzo a cargo de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia y la Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Si os gustan los conciertos, durante las fiestas tiene lugar una amplia cartelera de actuaciones. Traen a numerosos grupos musicales del momento. Estos conciertos se pueden ver en el Recinto de las Peñas Recreativas.

También hay muchas actuaciones en la Plaza Luis López Allué y en la Plaza de Navarra. Son muchos los estilos musicales, para todos los gustos bailes, salsa, rock… E incluso montan alguna «batucada» en las calles, para animar al ritmo de los tambores.

En el Parque Miguel Servet tienen lugar diversas actuaciones folclóricas y musicales. Entre ellas por ejemplo el reconocido concierto de la Banda de Música de Huesca en el entrañable Kiosko de la Música.

Actuaciones de los Danzantes de Huesca

Desde el día 10 de agosto, todos los días a primera hora de la mañana (a las 8:30 h), podemos ver la excelente actuación de los Danzantes de Huesca. Sus bailes tradicionales están acompañados al son de la Banda de Música de Huesca.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

También podremos disfrutarlos el último día de fiestas, durante la Ofrenda de Flores.

Las ferias y atracciones de las Fiestas de San Lorenzo

Cómo no, tenía que dejar una apartado especial para las ferias. Porque ¿qué son unas fiestas por todo lo alto sin ellas? Hay que reconocer que es uno de los atractivos que más llama la atención, tanto a niños como a mayores.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Todas esas atracciones, las casetas de tiro, las tómbolas, la pesca de patitos… Por no hablar de los autos de choque, los tiovivos, la casa encantada, en fin. Por supuesto, una visita obligada con los peques y los no tan peques. ¡Y no os olvidéis de probar los churros y el algodón de azúcar!

Lluvia de estrellas fugaces

En el Parque Tecnológico Walqa por estas fechas se realiza la observación del acontecimiento astronómico de estrellas fugaces “Las Perseidas” o “Lágrimas de San Lorenzo”. El año pasado fue el día 12 de agosto por la noche.

Está organizado por la Agrupación Astronómica de Huesca y el Espacio 042 (Planetario de Huesca). ¡No os lo podéis perder, es una maravilla!

Final de Fiestas

El día 15 de agosto, último día de las Fiestas de San Lorenzo, nos esperan muchos eventos. Ese día, por ejemplo, se lleva a cabo por la mañana el Gran Premio “San Lorenzo” de Ciclismo, de carácter nacional, que discurre por circuito urbano. Es muy emocionante ver a los corredores ciclistas hacer una carrera por la ciudad.

Por la tarde, se lleva a cabo la Ofrenda de flores y frutos a San Lorenzo, con actuaciones de los Danzantes de Huesca.

Fiestas de San Lorenzo en Huesca

Al caer la noche empieza la concentración de las charangas de las Peñas Recreativas Oscenses en la plaza de San Lorenzo. ¡La fiesta ya se acaba! con bastante pena y esperando al año que viene, se lleva a cabo la Despedida al Santo. De nuevo se recorre el Coso Bajo, los Porches de Galicia y se acaba en la Plaza de Navarra.

Y como colofón final, a las 24 h de la noche, todos decimos adiós a estas Fiestas de San Lorenzo emotivas, divertidas y entrañables. Y lo hacemos como debe ser, con una gran Traca final de fiestas organizada por la Pirotecnia Oscense.

Foto de la traca, periódico RedAragón

Por supuesto, me habré dejado muchos eventos y actividades en torno a las Fiestas de San Lorenzo. Los desfiles de mairalesas, las competiciones de juegos tradicionales, de tiro al arco… El montón de planes deportivos, las visitas sociales y solidarias de muchas Asociaciones y Voluntarios ¡Son tantas y tan variadas, que es imposible nombrar a todas!

Pero espero haber trazado una bonita pincelada de lo que puedes encontrar en esta preciosa festividad y sus tradiciones. Aquí fundamentalmente os he hablado de algunas de las que podéis disfrutar en familia.

¿Qué te han parecido las Fiestas de San Lorenzo? ¿Os apuntáis a vivirlas con toda la familia?

 

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.