Esquiar con niños en Pirineos

Esquiar con niños en Pirineos: Formigal y Panticosa

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Esquiar con niños es una actividad muy disfrutona para hacer en familia. En este post quiero explicarte algunas opciones disponibles para practicar este deporte en la zona del Pirineo aragonés. En concreto voy a hablarte de las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa, que se encuentran en la provincia de Huesca.

Por si acaso no controlas mucho sobre este tema y has ido a esquiar pocas veces (o ninguna) también haré un repaso del material que necesitaréis para pasar uno o varios días estupendos en la nieve.

Para los pocos entendidos sobre esquí, voy a incluir algún aspecto que a mí me parece importante a tener en cuenta, como los tipos de pistas por dificultad. Al igual que ésto, creo que es importante conocer las alternativas que existen cuando vas a esquiar con niños: actividades, mejores pistas, servicios

Antes que nada, voy a poner información sobre estas dos estaciones de esquí del Pirineo aragonés, para que puedas elegir cuál de ellas se adapta mejor a tu familia y a lo que buscáis. Ambas, como digo, se encuentran en la provincia de Huesca y son las que nosotros más conocemos y hemos visitado para esquiar con niños.

Esquiar con niños en Formigal y Panticosa

Las estaciones de esquí de Panticosa y Formigal están cercanas la una a la otra. Es posible acceder a ambas de forma conjunta (para varios días) o por separado.

Para iniciarse en la práctica del esquí lo ideal es comenzar por las pistas de debutantes o verdes. Para sucesivamente ir aumentando la dificultad con la práctica y poder pasar a las siguientes.

La temporada de esquí comienza más o menos en noviembre y finaliza alrededor de abril. Siempre dependiendo de la cantidad de nieve y temperaturas de cada año.

En este mapa podrás ver la ubicación de ambas estaciones de esquí, las poblaciones cercanas y los alojamientos disponibles en los alrededores:



Booking.com

¿Cuándo comenzar a practicarlo?

Esquiar con niños puede ser una experiencia entretenida y fascinante para todos. Eso sí, siempre tienes que tener en cuenta la edad de los peques y adaptar el plan a ellos. Antes de los 5 o 6 años seguramente estará más interesado en jugar con la nieve, hacer muñecos, lanzar bolas y sorprenderse del nuevo medio que le rodea.

Para estas edades puede ser adecuado ir con ellos a alguna de las zonas infantiles preparadas, para que disfruten de un primer contacto con la nieve. Allí podrán jugar y explayarse sin peligro. O incluso bajar con ellos en trineo o hacer una primera incursión en pistas fáciles de debutantes.

A partir de los 8 años es cuando los niños ya han adquirido mejor motricidad, fuerza y equilibrio. Seguramente es cuando más va a interesarse y disfrutar con la práctica del esquí. Eso sí, nunca fuerces a los niños y déjales que sigan su ritmo. ¡No olvides que ante todo tienen que divertirse!

Si alguno de los que vais en familia ya se maneja bien esquiando, puede aprovechar y darle sus primeras lecciones. Siempre con precaución y cuidado, en zonas habilitadas donde no haya mucha pendiente. Una buena alternativa es contratar clases de esquí con monitores especializados.

Esquiar con niños clases con monitores

ESTACIÓN ESQUÍ FORMIGAL

Km de pistas: 137 km útiles. Depende del estado de la nieve y de la climatología el número total de km esquiables.

Número de remontes: 22, además de 11 telesillas, 5 telesquís y 4 cintas transportadoras.

Cota máxima: 2250 m

Cota mínima: 1500 m

Pistas: 

♥ Verdes: 6

♥ Azules: 19

♥ Rojas: 34

♥ Negras: 38

Formigal es una de nuestras estaciones de esquí preferidas para esquiar con niños. Ofrece un montón de actividades adaptadas y específicas para los más peques. Es una estación bastante familiar, llena de padres con hijos y cuenta con muchas pistas fáciles para poder disfrutar si eres principiante.

Experiencias con niños en Formigal

Allí encontrarás pistas acondicionadas para la diversión de todos, como por ejemplo el Funny Track. Consiste en un circuito muy divertido con diferentes retos que es apto para todos los niveles de esquí. Encontrarás obstáculos, dianas, puentes y peraltes que les encantarán a los niños y al resto también. En Formigal esta pista está situada en la zona de Sarrios, en el valle de Izas, paralelo al boardercross.

También tienes el Terrain Park, donde podréis practicar el freestyle con zonas de diferente dificultad bien diferenciadas. Es un snow park ubicado en la zona de Izas-Sarrios.

Hay una actividad llamada Tobogganing apta para mayores de 12 años, al comenzar a caer la noche en pistas. Su horario depende del día (se realiza los jueves y sábados) pero suele comenzar a partir de las 17:30- 18h de la tarde. Incluye el ascenso, en el telesilla de Sallent, a la zona de “Cantal”, una cena en la Trattoría Cantal y el acceso a la zona “Tobogganing” para el descenso en trineo hasta la base de Sextas. El recorrido, descendiendo en un trineo clásico de madera, es de 2.5 km y podrás disfrutar de la emoción de ver las estrellas a través de la pista iluminada por la noche. Es necesario apuntarse y reservar el día anterior a esta actividad.

Además, dispones de un área especial para familias y niños pequeños, donde podrán disfrutar de la nieve con muchas actividades y juegos. Es la experiencia Nieve Aventura, con zona de juegos en la nieve (iglús, castillos, túneles…), pistas de descenso preparadas, tirabolas para practicar la puntería en un recorrido y raquetas de nieve en la zona explora. Esta actividad es de pago, aunque no excesivamente cara.

Esquiar con niños en Pirineos

ESTACIÓN ESQUÍ PANTICOSA

Km de pistas: 39 km útiles. Depende del estado de la nieve y de la climatología el número total de km esquiables.

Número de remontes: 15, además de 1 telecabina, 5 telesillas, 4 telesquís y 5 cintas transportadoras.

Cota máxima: 2200 m

Cota mínima: 1145 m

Pistas: 

♥ Verdes: 6

♥ Azules: 16 

♥ Rojas: 17

♥ Negras: 5

Experiencias con niños en Panticosa

En Panticosa encontrarás el Bosque Animado con diferentes elementos y obstáculos para descubrir a lo largo de la pista. ¡Los peques conocerán los animales que hay en el Valle de Tena!

Los niños encontrarán diversión a tope en el Petrosos Park, con un montón de actividades. Tendrán la posibilidad de deslizarse en trineo, jugar en la ciudad de los iglús o disfrutar en el snow park Forbas. Esta actividad es de pago y puedes elegir que incluya el acceso al telecabina o incluso el menú. Hay un pack familiar que incluye dos adultos y dos niños.

Otra opción es recorrer las pistas jugando con el pasaporte Formigal-Panticosa Challenge. Es una divertida ginkana para completar pruebas y al final recoger tus premios. Pregunta en las oficinas de información de ambas estaciones de esquí.

En Panticosa también existe una Funny Track, más pequeña y con menos objetos que la de Formigal. Pero también dispone de algunos obstáculos y estructuras muy divertidos.

Forfait de acceso a pistas

El forfait es el ticket o entrada que debe sacar cada persona para tener el acceso a pistas. Dependiendo de la edad existen diferentes forfaits, cada uno con un precio para esta temporada:

  • Chiquitín: de 0 a 5 años, nacidos en 2014 o posterior.
  • Infantil: de 6 a 11 años, nacidos entre 2008 y 2013.
  • Adulto: de 12 a 64 años, nacidos entre 1955 y 2007.
  • Veterano: de 65 a 71 años, nacidos 1948 y 1954.
  • Superveterano: nacidos en 1947 o anterior.

La posesión de forfait es imprescindible, además de para el acceso a las pistas, para el uso de las sillas y remontes ubicadas en la estación. Puede sacarse en las taquillas de la estación de esquí, así como en otros puntos de venta habilitados.

Descuentos y promociones

Es posible adquirir un abono de temporada, para tener acceso a las estaciones de esquí. Hay diferentes bonos y cada uno de ellos agrupa a varias estaciones, así que es importante seleccionar cuál es el más adecuado.

Los forfaits no son particularmente baratos, pero puedes obtener mejores precios con la Tarjeta Club Aramon, comprándolos online, sacando forfaits para varios días o con el Skipass Ibercaja.

Los forfaits para la estación de Panticosa son un poco más económicos que para la de Formigal. También decir que es una estación un poco más pequeña, aunque suficiente como para ir con niños o en familia (y más si sois principiantes).

Esquiar con niños en Pirineos

Aparte de los forfaits de esquí para todo el día, existen entradas especiales:

  • Debutantes: Las zonas de debutantes se encuentran en la llegada del telecabina (sector Panticosa), y a pie de parking en Sextas, Anayet y Portalet (sector Formigal). Tienen cintas transportadoras y pistas fáciles ideales para aprender. Es posible reservar clases de esquí con monitores especializados.
  • Medio día, a partir de la 13h.
  • Paseos (bonos especiales si no esquías).

Puedes optar a descuentos por familias numerosas, discapacitados, carné joven o grupos. Si decidís reservar hotel + forfait tienes una oferta de niños gratis a través de Viajes Aramón.

Jardín de nieve

Hay dos jardines de nieve, uno en Formigal (zona Anayet) y otro en Panticosa. Están destinados a niños a partir de 4 meses de edad (en Formigal) y desde los 2 años (en Panticosa), donde disfrutarán de un primer contacto con la nieve.

Constan de varias zonas distintas en interior, con actividades supervisadas por monitores. Los peques de más de 3 años podrán divertirse en su zona exterior en la cinta transportadora.  Los niños de entre 4 y 6 meses solamente podrán estar un máximo de 4 horas.

Las instalaciones cuentan con dormitorios para descansar, servicios de catering con un menú infantil especial y zonas de juegos, entre otras comodidades. Es una buena forma de que los niños disfruten mientras los mayores se mueven por las pistas de esquí a las que los más peques no pueden acceder.

Alquiler de material

Si no dispones de equipo y material es posible alquilarlo, tanto para esquí como para snow. Es muy útil cuando quieres ir a esquiar con niños, porque disponer constantemente de su propio material, adaptado a su edad y altura, puede suponer mucho gasto.  El alquiler incluye esquís o tabla, botas y bastones para esquiar, pero no incluye la ropa.

Para sacarle partido a tener un equipamiento completo para los peques, deberías subir a pistas con ellos de forma continua. Pues de un año para otro se les puede quedar pequeña la ropa de esquí, las botas…

Así que el alquiler es una opción muy práctica para disponer de su equipamiento al instante, sin más quebraderos de cabeza. Nosotros lo que hacemos es que le compramos al peque su casco de esquí (le puede durar más años), los guantes, las gafas de ventisca y la ropa (pantalones tipo peto, camiseta térmica, forro y anorak).

Luego lo que son los esquís, bastones y botas solemos alquilarlos cada vez que vamos a esquiar con niños. Pero es porque no subimos más que alguna vez en cada temporada y no nos sale a cuento cambiar toda la equipación cada poco.

Material para ir a la nieve

Taquillas y guardaesquís

Son de pago, pero es una posibilidad de reservar taquillas con llave para guardar el material. También existen carros para guardar los esquís y las botas.

¡Muy importante! No olvides en el material necesario la protección labial y crema del sol con un factor alto. No importa que ese día no sea soleado, la nieve refleja los rayos solares y es imprescindible protegerse frente a las inclemencias del tiempo y la altitud.

Comer en pistas

Tienes varias cafeterías y restaurantes para poder parar a comer durante la práctica del esquí. Hay bocaterías y restaurantes, incluso un foodtruck en la zona de Anayet ¡o una chocolatería!

Además, en la zona de Cantal, encontraréis una Trattoría donde saborear pizzas, risottos o pasta. Los restaurantes de la estación y bocaterías cuentan con menús específicos para celíacos.

Si quieres ajustar el presupuesto, puedes llevarte tu propia comida o bocadillo y comértela allí. Aunque en teoría la zona de mesas, sobre todo la interior, son para clientes, hay una zona de picnic donde es posible encontrar algún sitio libre.

Presupuesto

A ver… Esquiar con niños barato, lo que se dice barato no es 🙂 Pero, ¿acaso hay algo barato hoy en día de este estilo? Si te paras a pensar, viene a ser lo que te gastarías en cualquier entrada a un parque de atracciones, aquapark, espectáculo o concierto de categoría. O en las entradas a algunos museos, zoológicos o en realizar un viaje en familia con actividades incluidas.

Puestos a ajustar todo lo posible el presupuesto, para ir con los peques por primera vez yo te recomendaría hacer uso de las ofertas y descuentos que te he comentado. Sacar un forfait de debutantes para empezar el primer día, no ir en fin de semana. Una vez que hayáis aprendido a esquiar y os manejéis bien, ya podéis sacar forfait para todas las pistas. Elegir la estación de Panticosa por ser precios un poco más ajustados. No contratar ninguna actividad o experiencia extra, a ser posible.

Puedes hacer uso de promociones que aparecen en algunas webs como la Travel Club, donde canjean entradas y hoteles por puntos. En otras páginas ofrecen packs de hotel + forfait, todo es cuestión de mirar a ver si tienes alguna oferta disponible.

En caso de pertenecer a colectivos con derecho a descuento deberán ser justificados mediante documentación acreditativa en el momento de la retirada de forfaits en la estación de esquí.

¡Ahora ya solo queda animarse y preparar una escapada a la nieve en familia!

¿Has ido alguna vez a esquiar con niños? ¿Qué tal fue la experiencia?

8 comentarios en “Esquiar con niños en Pirineos: Formigal y Panticosa

  1. Muy chula la información. Yo a eso no me uno. Entre que soy malísima para los deportes y que la nieve y yo no nos llevamos por el frío que siempre llevo encima, jajajjaja. Solo he ido a Sierra Nevada una sola vez y… no lo recuerdo con agrado, Ejem… Así que yo os acompaño arriba y me uno a los peques y las bolas de nieves, vale? En todo caso tirarme de trineo.
    Besos

  2. Esquiar es una de las cosas que más me gustaría aprender pero hasta ahora no he tenido oportunidad…. por ahora me haría mucha ilusión ir con mi hijo y disfrutar de la nieve, hacer muñecos y demás. ¡Un gran post Pilar!

    1. Mientras el peque sea pequeño es lo mejor que puedes hacer. Ir a la nieve para jugar a tirar bolas, construir muñecos de nieve, bajar en trineo… Cuando sea más mayorcito siempre tendrás tiempo de ir a esquiar con él y la familia. Un abrazo, guapa! 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.