El embalse de Valdabra en Huesca

El embalse y humedal de Valdabra: rutas con niños

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

El embalse y humedal de Valdabra es un lugar excepcional en el que podemos realizar un sencillo recorrido adecuado para ir toda la familia. Se encuentra ubicado en el municipio de Huesca. Puede realizarse una excursión partiendo desde la misma ciudad en bicicleta.

En el humedal de Valdabra encontraremos un magnífico embalse donde contemplar infinidad de aves que habitan en este entorno. Merece la pena dar una vuelta alrededor de dicho embalse, para contemplar las diversas especies.

Podremos observar singulares aves como el alimoche, el milano, la gaviota o la garza real. Dependiendo de la época del año es más común ver a unas u otras especies.

El embalse de Valdabra en Huesca

Aproximándonos a su orilla descubriremos muchas de ellas refugiadas entre su vegetación. Al estar ubicado en medio de unas tierras de secano, el humedal de Valdabra supone un respiro en el paisaje bastante inusual.

Su nombre proviene del barranco en el que llegan sus aguas. Aunque la principal fuente es a través del Canal del Cinca con origen en el pantano del Grado. Gracias a ello pueden mantenerse y regarse numerosos cultivos de la zona.

El paisaje en el embalse de Valdabra se llena de vegetación, donde proliferan los carrascales. El camino allí es prácticamente llano, por lo que es muy cómodo y una buena forma de que los niños disfruten del lugar.

Zona deportiva de pesca

En sus aguas puede practicarse la pesca con licencia, lo cual también es una actividad muy interesante y entretenida con los peques. El embalse de Valdabra es un coto deportivo de pesca y suele utilizarse como punto importante para diversos cursos.

Con una longitud total de unos 4 km, aunque no es de enorme tamaño, en sus aguas encontraremos un montón de peces distintos. Además, es pionero en facilitar el acceso a personas con discapacidad. Consta de una plataforma flotante y otras adaptaciones que permiten la práctica de este deporte de la pesca.

El embalse de Valdabra en Huesca

Ruta fácil en bicicleta

Si decidimos realizar la ruta en BTT, podemos partir desde la ciudad de Huesca. Desde enfrente del Hospital San Jorge parte un sendero que enlaza enseguida con otro camino que viene desde el Parque Tecnológico Walqa. Una vez en él tomaremos dirección hacia la nueva variante del ferrocarril.

Tras unos metros cruzaremos la vía del tren por debajo. Poco después, un camino a la derecha nos llevará por el antiguo trazado al castillo de Colchoné. Dejaremos éste a mano izquierda y tomando una bajada muy suave, llegaremos enseguida a la altura del embalse de Valdabra.

Son unos 8 km hasta allí, por una ruta de sencillo pedaleo en la que los peques no se cansarán en exceso. Es ideal como salida de iniciación en bicicleta.

En el embalse y humedal de Valdabra haremos una parada para contemplar de cerca las numerosas aves acuáticas. ¡Con suerte incluso veremos a alguna pescando en el agua!

Presa y Canal del Cinca

También es muy chulo acercarnos a la presa, junto a la carretera del Canal del Cinca. Si queremos podemos continuar nuestra ruta por allí, cogiendo un camino que lleva de nuevo hasta la vía del tren.

Canal del Cinca Valdabra

Una vez cruzada la vía por un paso elevado llegaremos a un camino bastante arreglado. Por él llegaremos de nuevo al canal y pedalearemos por un paisaje de campos de regadío. Éste nos acercará hasta la carretera de Sangarrén. A esta altura podemos parar de nuevo a contemplar el castillo de Pompién.

Continuando nuestra ruta, sin dejar el camino, nos toparemos con un cruce cerca de unas naves. Allí tomaremos la dirección hacia nuestra izquierda, cogiendo la senda de una antigua cabañera. En este tramo el sendero se estrecha un poco al principio, pero enseguida vuelve a ensancharse.

El tramo más complicado es quizá al pasar por la zona seca del embalse, pues puede ser que encontremos algo de vegetación que dificulte un poco nuestro camino. Pero tranquilos porque son muy pocos metros. El resto son pistas anchas y bastante fáciles, incluso encontraremos algunos tramos asfaltados.

El puente sobre el río Isuela nos llevará hasta la carretera de Pompenillo. Desde allí nos aproximaremos poco a poco hasta la ciudad de Huesca bordeando el río. Es una zona con numerosos árboles a ambos lados por la que transcurriremos cómodamente hasta la ciudad.

Senderos en el embalse de Valdabra

Si preferimos acercarnos al embalse y humedal de Valdabra para verlo y pasear por sus orillas, también podemos ir hasta allí en vehículo. Es un lugar muy tranquilo por el que poder pasear junto al agua.

Encontraremos algunos pequeños senderos que podremos descubrir por sus inmediaciones. Uno de ellos se aproxima hasta una roca a la que podemos subir por medio de unos escalones tallados en la piedra.

El embalse de Valdabra en Huesca

Ascendiendo por ella, observamos que el camino sube a su cima. Tiene un pasamanos para poder agarrarnos.

El embalse de Valdabra en Huesca

El sendero, arriba, nos lleva hasta una antigua cabaña. Las vistas del embalse desde allí arriba son estupendas. Podemos observar toda el área que lo rodea.

Nosotros continuamos por esta senda dando la vuelta circular, en un paseo que vuelve a parar al embalse y humedal de Valdabra.

Construcción antigua Huesca

La población más cercana a este embalse es Vicién, a unos 12 km de Huesca. En el mapa encontrarás los alojamientos más cercanos:



Booking.com

No dejes de acercarte a conocer y descubrir este bello rincón. Un lugar muy tranquilo, rodeado de naturaleza por todas partes.

¿Conocías o has visitado ya este lugar? ¿Has hecho su recorrido en bicicleta? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.

6 comentarios en “El embalse y humedal de Valdabra: rutas con niños

  1. No sé de dónde sacáis tiempito para tanta ruta. A mí no me da la vida. Fantástica recomendación como siempre.

    1. Aprovechamos los fines de semana para salir al campo, a la montaña y disfrutar del aire libre y la naturaleza. No queda otra! Entre semana no da la vida para más. Y luego algún puente o festivo, vamos siempre que se puede y el tiempo lo permite 😄 Un fuerte abrazo, Susana!! Y gracias por pasarte a leerme 😘

      1. Hola me encanta tu blog, en este apartado podrías hacer entradas de pequeños rincones alrededor de Huesca: la fuente de marcelo, la alberca de cortes, la alberca de loreto, la casona redonda de Tierz, el acueducto de Quicena. A mi me encanta salir con mi peque y enseñarle todos estos rincones. Pero te sorprendería la cantidad de gente que no los ha visitado.

        1. Hola, Alberto!! Tengo varios post con sitios chulos para ir con niños en Huesca. Puedes ver alguno como el de la Fuente de Marcelo, el salto de Roldán, la ruta de las Ermitas, la Foz de Salinas, Riglos, el castillo de Loarre, el de Montearagón, el búnker también de Montearagón, Jaca y su Ciudadela, Ordesa y Monte Perdido, Panticosa, La cueva de las Güixas… En fin, que son tantos que no puedo enumerarlos todos, jaja. Si quieres, puedes entrar desde el Menú a Viajes y Ocio y seleccionar la provincia para ver todos los post que tengo en cada una 😉 También desde la página de Inicio principal puedes acceder a cada apartado.
          Poco a poco voy añadiendo más entradas y voy ampliando los planes recomendados.
          Hay muchísimos lugares para disfrutar en familia y la suerte que tenemos es que en Huesca hay un montón de sitios fantásticos por descubrir!
          Un abrazo y gracias por pasarte a leerme 😘

  2. Un lugar increíble. Es muy habitual hacer este tipo de viajes y paseos con tus hijos, y más aún compartir aficiones si eres pescador. Más de uno de nosotros tener el recuerdo el haber pescado con nuestros padres en el río más cercano de nuestro pueblo o ciudad. Este tipo de rincones son los mejores para ello. Compra el suficiente material para tu hijo y enséñale lo bonito que es la pesca de interior.

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.