Ellas cuentan Libro SM

Ellas cuentan: Libros SM para educar en igualdad

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Ellas cuentan: 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo

Hoy 8 de Marzo, en conmemoración del Día de la Mujer (¡¡también el tercer aniversario de mi blog!!), quiero enseñaros este magnífico libro. Cuenta, desde un lenguaje no sexista, la biografía y las vicisitudes que vivieron estas 50 mujeres fuertes, independientes y valientes. Mujeres reales que hicieron historia, que muchas veces la cambiaron y mejoraron. Y en la mayoría de ocasiones también pasaron lamentablemente bastante desapercibidas.

Este libro pertenece a la maravillosa campaña «Orgullosa de Mí» y ha llegado a nuestras manos gracias a la labor educativa y divulgativa de la Editorial SM. Sus libros siempre apuestan por visibilizar la igualdad a través de la lectura, entre otros muchos valores.

Una labor increíble con la que familias, madres, padres, hijos y docentes nos beneficiamos de una literatura de calidad y llena de modelos a seguir para nuestra educación y crianza. Mi agradecimiento siempre a Literaturas SM por estos ejemplares que emocionan. Y su enorme implicación en mejorar la sociedad a través de la literatura infantil y juvenil.

Ellas cuentan: 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo

Ellas cuentan 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo

Este libro pretende poner en relieve el tema de la igualdad de género, fomentándolo a través de la lectura de nuestros niños y jóvenes.

Historias de grandes mujeres que hicieron eco con sus acciones y pensamientos. Mujeres que no siempre lo tuvieron fácil y aún así cambiaron el mundo.

Es un volumen escrito por Katherine Halligan, con unas bellísimas ilustraciones de Sarah Walsh. Su formato es grande y de tapa dura. Sólo el tener entre las manos este libro, su preciosa portada llena de colorido y detalles, ya es un placer.

Las biografías de estas 50 mujeres son un ejemplo de superación, de fuerza y de independencia. Lucharon frente a las circunstancias en cada una de las épocas en las que vivieron y nos dejaron un legado lleno de talento. Merece la pena conocer todo lo que consiguieron y las obras que nos dejaron en herencia a las siguientes generaciones.

Desde artistas hasta escritoras y científicas

Ellas cuentan libro SM Ellas cuentan libro SM Ellas cuentan libro SM

Las historias que se nos cuentan en esta fructífera lectura son de lo más variadas. Encontramos mujeres que han contribuido en diferentes ámbitos de la sociedad. Educadoras como María Montessori, bailarinas como Anna Pavlova, científicas célebres como Marie Curie…

Todas ellas tienen en común la lucha por conseguir sus sueños, por romper con los estereotipos de género, por ser revolucionarias en su campo de trabajo.

Deportistas, actrices, pilotos, matemáticas, activistas… Son mujeres que brillan con luz propia y cuyos avances y descubrimientos supusieron un gran paso para la humanidad. Todo ello desafiando las opiniones de la sociedad, donde eran consideradas inferiores a los hombres.

Ellas supieron dejarnos huella para seguir sus pasos. Para no aparcar nuestra esperanza en que cualquier persona, sea del género que sea, ¡puede conseguir todo lo que se proponga!

Nuestra opinión

Ellas cuentan libro SM

 

En casa estamos disfrutando muchísimo con la lectura de este libro. Es una de esas lecturas donde toda la familia puede involucrarse y leerla juntos.

Los libros son una fuente constante de inspiración y nos ayudan en nuestra labor como padres para educar a nuestros hijos. Y éste es de lo más adecuado para la cuestión de ¿Cómo promover la igualdad y el respeto en nuestros hijos?

Encontraréis historias y biografías que seguramente ya os sonarán, pero otras muchas os serán completamente nuevas. Es una delicia conocer la vida y las anécdotas históricas de todas estas mujeres llenas de inspiración.

Un libro indispensable con el que podemos sumergirnos en todo lo que tuvieron que superar cada una de ellas. Y un claro ejemplo de que debemos conocer y trabajar para lograr una igualdad real y unas oportunidades justas para todas las personas. ¡Somos iguales, juntos somos mejores!

Ficha del libro

Edad recomendada: jóvenes lectores desde los 8-10 años. Para toda la familia.

Colección: Títulos para educar en igualdad #OrgullosadeMí

Formato: Versión papel, cartoné, tapa dura.

Número de Páginas: 112 páginas.

Editorial: Ediciones SM.

Autor e ilustraciones: Katherine Halligan y Sarah Walsh.

¿Ya habéis leído esta maravilla de libro? Es un volumen indispensable en vuestra biblioteca en casa, ¡no os lo perdáis!

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.