Ejercicios para mujeres embarazadas y sus beneficios.
Ese paradigma ha cambiado debido a múltiples estudios científicos que demuestran los beneficios del ejercicio durante este período. Un meta-análisis publicado en el año 2016 en la Revista Americana de Obstetricia y Ginecología confirmó que la práctica de ejercicio durante el embarazo promueve el parto vaginal y disminuye las probabilidades de hipertensión y diabetes gestacional.
¿Qué ejercicios pueden realizar las mujeres embarazadas y cuáles son sus beneficios?
Hoy en día los médicos recomiendan que las mujeres embarazadas que no padecen de ninguna enfermedad hagan ejercicio moderado. Uno de los sistemas de preparación física para embarazadas más utilizados es el método AIPAP, que favorece el desarrollo fetal, reduce las enfermedades vinculadas con el embarazo y facilita el parto.
El método AIPAP de acondicionamiento general y pélvico fue creado en el año 2012, cuenta con el certificado de buenas prácticas del Ministerio de Sanidad, y ha recibido premios de UPSANA y FAME. La Clínica Marema Matronas ofrece clases de preparación para el parto del método AIPAP en sus dos versiones: presencial en agua y online en tierra.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio para mujeres embarazadas?
El método AIPAP combina ejercicios aeróbicos, ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad articular. Las clases también incluyen ejercicios de coordinación respiratoria y algunas coreografías para mejorar la movilidad pélvica.
Los ejercicios físicos aeróbicos mejoran la capacidad cardiovascular de la madre. Garantizan una correcta irrigación sanguínea a todos los órganos del cuerpo. También reducen el riesgo de preeclampsia o hipertensión gestacional, previenen la retención de líquidos. Y disminuyen la aparición de várices en las piernas, la vulva y el ano.
Los ejercicios de fuerza con pelotas, pesas y gomas o ligas para hacer ejercicio fortalecen los músculos, tendones y ligamentos. Al estar éstos implicados en el momento del parto, evitan los calambres y las contracturas. También ayudan a mantener estables las articulaciones.
Los ejercicios para embarazadas en Valencia facilitan la apertura del canal de parto, mediante el movimiento de las articulaciones sacroilíaca, coxofemoral y lumbo-sacra. Gracias a este entrenamiento, se reduce tanto el dolor de espalda y pelvis del embarazo como los dolores durante la labor de parto.
El ejercicio físico fortalece el suelo pélvico, lo que ayuda a combatir el estreñimiento y la incontinencia. Estos dos problemas son muy frecuentes en las mujeres embarazadas. Es debido al aumento del tamaño del útero y la presión que este ejerce sobre otros órganos.
Por último, practicar ejercicio es una forma de controlar el aumento excesivo de peso durante el embarazo. Es importante resaltar que el exceso de peso puede ocasionar complicaciones al momento del parto. Por lo tanto, el ejercicio físico cobra especial relevancia para las mujeres embarazadas que ya tenían sobrepeso u obesidad.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio para el bebé?
La mejora en la oxigenación y en la circulación sanguínea de la madre, junto con la segregación de hormonas que se liberan por el ejercicio, como la serotonina, promueven el desarrollo cerebral y neuromotor del bebé, y fortalecen su corazón. Además, el ejercicio físico ayuda al feto a posicionarse correctamente, lo cual facilita su nacimiento por parto natural.
¿En qué momento del embarazo se puede realizar ejercicio?
Según la doctora Llobet, obstetra y especialista en uroginecología, las mujeres embarazadas pueden hacer ejercicio durante los nueve meses de gestación. En cada etapa del embarazo la rutina incluirá ejercicios de distinta intensidad. El método AIPAP se aplica a partir de las 12 semanas y se puede extender hasta el momento del parto, si no hubiera contraindicación médica.
¿Realizaste algunos de estos ejercicios durante tu embarazo? ¿Conocías todos los beneficios que podían aportarte a ti y a tu bebé? ¡Cuéntame en los comentarios!
¡Muy buen post! Cuando se menciona el tema de la aparición de varices tras el embarazo, cabe destacar, que no es recomendable usar ropa muy ajustada, tampoco estar sentada o de pie durante periodos de tiempo prolongados, ya que de esta manera, conseguiremos que disminuya la aparición de varices, también podemos conseguir eliminarlas acudiendo a un centro de especialistas y emplear sus tratamientos.
Muy interesante lo que comentas, gracias por tu aportación!