Dormir con los hijos

Dormir con los hijos, ¿el colecho es buena idea?

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Dormir con los hijos, el llamado colecho, ¿es buena o mala idea? Este es un tema que cuando los niños son pequeños se nos acaba planteando a los padres en muchas ocasiones.

Cuando los niños son bebés a la mayoría de los padres nos toca despertarnos varias veces en la noche, porque el niño llora.

A menudo los padres están trabajando y tienen que despertarse pronto al día siguiente, está claro que es una etapa bastante dura en la que se va acumulando la falta de descanso.

Si se está en el periodo de la lactancia materna, es normal tener que despertarse cada ciertas horas para darle el pecho. Cuando el bebé está tomando biberón, con frecuencia suele dormir del tirón más horas seguidas.

En mi caso, mi hijo era de muy mal dormir. Se despertaba cada pocas horas y, como le daba el pecho, a los pocos meses estaba agotada. Tampoco por el día mi peque era de dormir muy seguido, con lo cual el sueño y cansancio se iba sumando día tras día.

Cuando estaba en mis brazos, se quedaba plácidamente dormido. Pero en cuanto lo dejaba en la cuna ¡Buaaa! a llorar de nuevo.

Por supuesto en esos momentos en que te planteas si dormir con los hijos o no escuchas los consejos de todo tipo que te dan: «ya se acostumbrará a dormir en su cuna», «los niños tienen que acostumbrarse a dormir solos en su habitación»…

Dormir con los hijos: el colecho

Nosotros al final acabamos optando por llevarnos al niño a nuestra cama, comenzamos a practicar el colecho. No quiero decir que esta sea la mejor alternativa, está claro que cada uno tiene que actuar como le indiquen sus principios y su sentido común. Es algo muy personal que tienen que decidir los padres y, aunque los consejos siempre puedan ser bienvenidos, no dejarse influir por nadie a la hora de tomar sus decisiones.

En mi caso, nos pareció la mejor alternativa. Y la verdad es que gracias a ello todos comenzamos a dormir de verdad, ¡incluso toda la noche del tirón!

Dormir con los hijos
Dormir con los hijos, ¿es bueno o malo?

Tengo que decir que algunas noches dormía en su cuna y la noche que estaba llorón e intranquilo se venía a la nuestra. Con lo cual, combinábamos ambos métodos dependiendo de la necesidad.

El peque crece…

Cuando mi hijo fue creciendo le pusimos una cama en su habitación. Lo acostábamos por la noche en su cama y algunas veces se despertaba, se levantaba medio dormido y se subía a nuestra cama. Para esto, una elección estupenda fue adquirir una cama Montessori, que está adaptada perfectamente a la evolución y crecimiento del niño. Echa un vistazo a esta posibilidad en mi post sobre Camas infantiles Montessori.

Poco a poco él mismo se fue habituando a dormir en su habitación, sin ningún tipo de problema. Supongo que son etapas en nuestra infancia que necesitamos el contacto físico para sentirnos tranquilos y arropados.

Pero no es cierto que si los dejas entrar en tu cama ya no los vayas a poder sacar nunca de allí. Los niños, aunque no nos demos cuenta, crecen. Y poco a poco van haciéndose personitas más independientes de nosotros y no reclaman tanto nuestra constante atención y presencia.

Así que el tema de dormir con los hijos yo lo veo como algo natural, habrá niños que duerman solos tan felices desde el principio y otros que no. No es bueno hacer un drama de este tema porque las cosas acaban resolviéndose por sí solas con el tiempo.

Dormir con los hijos

Ventajas del colecho:

  1. Facilita la lactancia materna por la noche, permitiendo que la madre alimente a su hijo sin tener que levantarse.
  2. Mejora el descanso y la comodidad de los padres.
  3. Además, aumenta la producción de leche durante el día al haber amamantado al bebé por la noche gracias a la hormona de la prolactina.
  4. Ayuda a que el niño, al estar más tranquilo, se acostumbre a dormir más horas seguidas.

Desventajas del colecho:

  1. Pérdida de intimidad por la noche con la pareja, aunque siempre se puede tener en otros momentos.
  2. Hay padres que dicen no descansar bien porque el niño se mueve mucho, da patadas…
  3. Algunas personas piensan que de este modo los niños están «más consentidos o mal acostumbrados». Es algo personal de los padres y son ellos los que tienen que tomar la decisión que consideren oportuna.

Bueno, pues ya veis que ante la duda de si dormir con los hijos o no la decisión que toméis al respecto, si es la vuestra propia, siempre será la acertada. Lo mejor es actuar con el mejor sentido común en cada momento. También hay que recordar que no todos los niños son iguales.

¿Y vosotros, estáis a favor o en contra del colecho? ¿Lo habéis practicado?

2 comentarios en “Dormir con los hijos, ¿el colecho es buena idea?

  1. ¡Un post muy bonito! En la actualidad, existen diferentes aparatos capaces de hacer dormir a tus bebés sin perjudicar su salud ni su descanso. Estos aparatos emiten un sonido tranquilizador para que tu bebé duerma perfectamente, sin necesidad de estar con ellos durante las noches. De esta manera, también serán los padres quienes duerman a pierna suelta.

    1. En mi opinión nada sustituye al calor y consuelo de unos padres 😄 aunque desconozco la utilidad de estos aparatos, pues nunca los usé 🤔

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.