Viajar en familia

Consejos para viajar con niños y en familia

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Consejos para viajar con niños, porque viajar y disfrutar en familia se puede ¡sin ninguna duda! Pero es bueno tener en cuenta algunos factores para que la experiencia sea un éxito total desde el principio.

Ir de viaje, sea adonde sea, siempre supone una aventura. Y cuando añadimos entre nuestros pasajeros a los peques, todavía más. A nuestro equipaje habrá que añadirle todo lo necesario para ellos. Y por supuesto muchas veces hay que incluir no el doble sino muchos más accesorios, ropas, calzado y elementos imprescindibles para niños.

Vamos, que cuando nos preparamos para viajar con nuestros hijos… ¡parece que nos vayamos al fin del mundo! Yo no sé cómo es posible, pero empiezas a coger cosas y al final aquello más se asemeja a una mudanza que a un simple viaje por vacaciones o una escapadita de unos días.

Por eso me parece conveniente subrayar algunos puntos que seguro que te facilitarán mucho la tarea de organizar el viaje. Tener previstas algunas cosas importantes te evitará posibles contratiempos o quebraderos de cabeza. Son algunos consejos para viajar con niños que seguro que te resultan útiles.

El primer consejo a mi entender es procurar minimizar los imprevistos. Si es posible no dejar todo para última hora, siempre es mejor. Preparar con tiempo, por lo menos lo básico, y tener bastante clara la perspectiva. Esto hará que el viaje fluya con mayor tranquilidad y que estemos al tanto de cómo va a desarrollarse.

Consejos para viajar con niños

No es lo mismo salir de viaje solo, en pareja o con amigos, que viajar con niños. Esto es así, por lo menos en nuestra experiencia. Por mucho que te esfuerces en pensar que nada cambia, hay muchos factores totalmente diferentes que no se pueden obviar.

Aunque seas un intrépido viajero y estés muy acostumbrado a recorrerte infinidad de destinos sin parar. Ahora tienes a una pequeña familia a tu cargo y la forma de afrontar los viajes es otra.

Viajes en familia

No por ello te voy a decir que vaya a ser mejor ni peor, simplemente será diferente. Disfrutarás de recorrer los lugares desde otro punto de vista, en muchas ocasiones será incluso más constructiva y aprenderás en cada ocasión.

Ver el mundo desde los ojos de un niño está claro que no tiene precio. Así que gracias a ellos podemos descubrir multitud de detalles que en otras circunstancias seguro que nos hubieran pasado desapercibidos. ¡Y eso significa un gran enriquecimiento tanto para ti como para los peques!

Ellos se beneficiarán de tu experiencia, de tus explicaciones de todo lo que les rodea…. Y los mayores crecemos con su ingenuidad, con su capacidad de sorpresa, con su curiosidad por lo que encuentran a su alrededor.

Si quieres prepararte para viajar con niños, echa un vistazo a estas recomendaciones… ¡Y aprovecha tu tiempo viajero para ser feliz a su lado!

Selecciona bien tu destino

Yo soy de la opinión de que acostumbrar a los niños a viajar siempre facilita mucho las cosas. Hay gente que piensa que una vez que tienes hijos, prácticamente se te ha acabado la vida viajera y aventurera.

Pero yo creo que nada más lejos de la realidad. Si te encanta poner rumbo a descubrir y conocer sitios nuevos, puedes seguir haciéndolo. ¡Por supuesto que sí! Es más… considero beneficioso que no dejes de lado tus costumbres ni tus aficiones. Rápidamente los niños apreciarán y se impregnarán del mismo espíritu viajero.

Niños y viajes

Eso sí, ten en cuenta al elegir tu destino que en algunos países piden determinados papeles y documentación. DNI, pasaporte, permisos… todo esto tiene que estar en regla y llevarlo contigo. Por supuesto, para todos los miembros de la familia.

De este modo, te asegurarás de tenerlo todo listo y a punto para antes de salir en viaje. Si todavía no te has decidido de adónde quieres viajar, echa un vistazo a estas recomendaciones de Mi tiquete de ida. Allí encontrarás buenas razones para seleccionar tu viaje guiándote por el continente que quieras visitar.

Controla el equipaje

Cuando viajamos con niños, el número de bultos y equipaje se multiplica y crece a marchas forzadas. Todo empieza a llenarse de «por si acasos» hasta que alcanza unos límites insospechados.

Yo siempre preparo unos días antes una lista con lo necesario para el viaje. Así nos da tiempo de comprar alguna cosa que nos pueda faltar. Luego, voy marcándolas conforme las añado en las maletas.

Uno de los consejos para viajar con niños es que priorices, no es lo mismo lo estrictamente necesario que los «caprichos» . Si para ti el llevar su peluche preferido es tema de urgente necesidad, adelante cógelo. Todos los padres sabemos que determinadas cosas no podemos olvidarlas, si no queremos más tarde tener que lamentarnos.

Pero, de verdad, no te inundes de trastos y trastos sin utilidad y sin importancia. El equipaje, cuanto más ligero mejor (siempre acorde a la forma de viajar). Si por ejemplo vas a coger un vuelo, infórmate del número de bultos a facturar y sus dimensiones.

Si vas a tener que cargar con él durante un tiempo determinado, elige poder llevarlo a los hombros (tipo mochilas). Tener libertad de movimientos en las manos, cuando viajas con niños, puede ser fundamental.

Consejos para viajar con niños

Dependiendo de la edad del pequeño, te recomiendo que él lleve su propio equipaje. Las maletas para niños son una opción perfecta para organizar sus cosas y viajar cómodamente. Tienes un montón de modelos y muchos de ellos, como la maleta Trunki, además de súper resistentes son muy divertidos para amenizar los trayectos y las esperas.

Muy interesante también que identifiques convenientemente cada maleta. Esto es realmente necesario sobre todo cuando el trayecto no es con vehículo propio. Etiquetarlo todo será la seña de identidad para tener siempre tu equipaje bajo control.

Vacunas y medicamentos

En algunos lugares que quieras conocer, además, necesitaréis algún tipo de vacuna o determinadas revisiones médicas. Es importante que todos estos requerimientos los prepares con suficiente antelación.

También importante tener previsto un botiquín de viaje. Todos sabemos que los peques de vez en cuando se ponen malitos, con mayor facilidad que los adultos en muchos casos. Además, tendremos particular atención si alguno de los miembros de la familia requiere tomar una medicina determinada, para no olvidarnos de ella.

En cualquier tipo de viaje conviene que el médico extienda un informe sobre la misma y recete la medicación necesaria en cantidad suficiente para cubrir el período de tiempo que dure la estancia.

Es interesante tener preparado un botiquín básico con lo fundamental, por si acaso. Incluiremos esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, repelente de insectos, tijeras, un termómetro clínico… ¡Y por supuesto no olvides incluir la crema con factor de protección solar!

Adapta los planes a su edad

Otro de mis consejos para viajar con niños, para mí primordial, es informarte de las actividades o sitios que visitar en la ciudad de destino.

No olvides que tendrás que adecuar los planes también a los peques. Esto incluye llevarlos a conocer sitios que puedan ser también de su interés. Toda la familia puede divertirse, hasta viendo y pasando un buen rato en lugares atractivos para los niños.

Nosotros antes de salir de viaje, nos informamos de qué podemos ver y recorrer con los pequeños. De este modo, podemos planificar excursiones, museos, atracciones… ¡Interesantes para conocer y disfrutar a lo grande junto a ellos!

Consejos para viajar con niños

Y si tienes previsto hacer alguna ruta o senderismo, investiga primero sobre su duración y su dificultad. En familia pueden hacerse muchas cosas y muy divertidas, pero siempre adaptadas a la edad correspondiente. Te cerciorarás de que todos los miembros tengan acceso a ellas y las aprovechen por igual.

Planifica estancia y trayecto

Cuando has de viajar con niños, es preferible no dejar según qué cosas al azar. Por este motivo nosotros reservamos de forma anticipada el viaje y el alojamiento. Si has de comprar billetes, te recomiendo mirarlo con tiempo para asegurarte tanto vuelos como viajes en tren, etc.

Son consejos para viajar con niños que vienen de nuestra experiencia. Aparte de que podrás conseguir más facilmente mejores ofertas, te aseguras de que una vez en destino ya tengas esperándote el hotel o alojamiento elegido.

Porque andar buscando dónde dormir sobre la marcha y con niños, puede ser un caos total. ¡Eso si no te encuentras que no tienes ninguno disponible! Echa un vistazo a mi post sobre Qué tener en cuenta para reservar un apartamento.

Muévete sin prisas

Al hilo de lo anterior, debes aceptar que el ritmo a la hora de viajar con niños siempre es menor. Cualquier cosa lleva su tiempo, con peques todavía se ralentiza más todo.

Por eso es mejor que no organices una agenda y horarios descomunales, que no puedas seguir. Seguramente te agobiarás, te pondrás de los nervios y no llegarás a todo lo previsto. Es preferible tomarse el viaje con calma, planificar lo que quieres está muy bien, pero siempre dejando un margen amplio.

Consejos para viajar con niños

Sé flexible y piensa que hay tiempo para todo, deja espacio libre al esparcimiento. No se puede andar corriendo de acá para allá, por lo menos no cuando los peques se cansan también. Necesitan sus horas de sueño, sus horas de juego con libertad, su rato para las comidas…

Organizar tu viaje no significa que éste siga un orden estricto de lo que hacer en cada momento. Da rienda suelta a tu imaginación, improvisa, vive pequeñas pero grandes aventuras.

Eso es lo que al final os quedará en la memoria y en la retina, las experiencias vividas, los instantes juntos, las risas, las anécdotas. Mantén lo imprescindible planeado y después… ¡deja que actúe el placer de viajar! Seguro que desearás volver a repetirlo.

¿Cómo te organizas tú para viajar con niños o en familia? Cuéntame tu experiencia en los comentarios

10 comentarios en “Consejos para viajar con niños y en familia

  1. Me encanta!!! Yo intento no pararme en idear y viajar con la peque pero es mi marido al que le cuesta despegar. Cuando más pequeña cruzamos España en tren, pero porque dormía. Ahora no se yo si aguantaría o me tiraría del AVE en marcha porque no aguanto más. Este año hemos hecho un viaje de 4 horas en coche y oye, no ha ido tan mal. Así que poco a poco iremos aumentando.
    Gracias por los consejos.

    1. Yo creo que si están acostumbrados a salir de viaje a menudo, se habitúan a ello y es más sencillo y llevadero. Digamos que ya no se les hace tan extraño tener que esperar una duración del trayecto más largo. Acaban entendiendo que viajar conlleva otro ritmo y otros ambientes, y se familiarizan con ello. Pienso que les va bien abrirse al mundo y a nosotros también 😉 Un beso, guapa!

    1. Cuando pasas a ser madre o padre al principio cuesta seguir viajando al mismo ritmo que antes. Luego te das cuenta de que no debes dejar de hacerlo, al contrario! Simplemente modificar un poco el planteamiento. Ya lo sabéis bien vosotras, compis de aventuras 😉

    1. Al final te das cuenta de que si tienes hijos no queda otra, hay que aflojar y aprender a tomarse los viajes de otra manera. De ese modo, todos los disfrutamos más y mejor, sin esos nervios o la sensación de no llegar a todo. Los viajes hay que saborearlos de forma pausada y más cuando son en familia 😊

  2. ¡Muy buenas recomendaciones para viajar con peques!
    Nosotros, por nuestra parte, aconsejamos especialmente que los niños lleven, ante todo, un calzado cómodo. En un viaje se suele andar mucho, y nadie quiere estar oyendo a un niño quejándose todo el rato porque le duelen los pies. Adquiere un par que sea tan confortable como estiloso.

  3. ¡Muy buenos consejos para viajar en familia! Los viajes no solo aportan felicidad, también nos enseñan nuevas culturas de otros países, nos ofrecen conocimientos, y sin duda, lo mejor son los recuerdos que se nos quedan después de haber realizado el viaje.

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.