Como te lo cuento libro SM

Como te lo cuento: lecturas de 6 a 9 años

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Como te lo cuento es un precioso libro para niños que recopila un montón de historias y poemas. Contiene lecturas ideales para que lean los peques entre 6 y 9 años aproximadamente. ¿Qué tiene de especial este libro? Sigue leyendo y descubre todo lo que podemos encontrar en el País de los Cuentos.

La obra es de la autora Georgie Adams, una escritora de Reino Unido que tiene ya numerosos libros infantiles publicados. Este libro de cuentos pertenece a la Editorial SM, a la cual tengo que agradecer su amabilidad y disponibilidad siempre para acercar la literatura a los niños con su maravillosa iniciativa de Hacemos Lectores.

Como te lo cuento

Como te lo cuento libro SM

Nada más tener este libro en las manos ya te quedas maravillado de la gran calidad que tiene. El diseño y encuadernación es una pasada, es un ejemplar en tapa dura y de formato bastante grande (unos 23 x 28 cm).

Cuando abres sus páginas ya te impregnas de ese delicioso aroma que tienen los libros nuevos al abrirse ante tus ojos. La portada es muy colorida y está llena de personajes que nos muestran que dentro vas a poder vivir un montón de aventuras y fantasías.

En sus ilustraciones se asoman piratas, dragones, animales marinos… Los dibujos son una preciosidad y nos han encantado, son obra de la ilustradora Magda Brol, que para mí tiene un gusto exquisito en todo su trabajo.

Cada una de sus páginas combina muy bien la narración con el estímulo visual, se intercala perfectamente el texto con las imágenes de lo que está sucediendo. Esto hace que los pequeños lectores se integren con facilidad en las historias contadas. Mientras lo leen, pueden ir siguiendo la escena y los personajes, señalando cada uno de ellos y poniendo color a la acción que va pasando.

El País de los Cuentos

Como te lo cuento libro SM

Nada más comenzar el libro nos encontramos una especie de mapa, con un maravilloso mundo lleno de imaginación. ¡Es el País de los Cuentos! Cada parte dentro de ese mundo viene señalizada con un cartel, en el que se puede leer el nombre de todas las zonas.

Así, encontramos que este increíble País de los Cuentos tiene muchos lugares para ambientar sus historias. Puedes encontrarte en el Bosque Mágico, sobre el ArcoIris, inmerso Mar Adentro o en el Valle Escondido. Nombres muy sugerentes que llevan a que los niños quieran saber más sobre lo que ocurre en ellos.

¡Y un detalle para mí muy chulo! Antes de comenzar la lectura, la autora advierte que este es un libro para poder leer en cualquier momento del día, según el tiempo que tengas disponible.

¿Cómo puede conseguir esto? Pues muy sencillo, en Como te lo cuento ha tenido la genial idea de poner en cada uno de los cuentos y relatos su longitud. Para ello, tanto en el índice como junto a cada uno de los títulos verás que hay dibujada una ramita de árbol. Ella es la que nos indicará si es un cuento corto, mediano, largo o un poema. ¡Una forma muy práctica para poder seleccionar las lecturas más adecuadas en cada ocasión!

Libros infantiles SM

Tres amigos muy divertidos

La historia comienza en algún lugar del País de los Cuentos, allí conoceremos a tres amigos muy originales: Marcelino, Sinforoso y Torcuata. Ellos son los que nos llevarán a lo largo de todo este recorrido asombroso.

Tenemos a la gata Torcuata, al dino Marcelino y al oso Sinforoso, que cada día se reúnen juntos para leer en el Árbol de las Historias. ¡Y éste no es un árbol cualquiera! En sus ramas se encuentran muchísimos cuentos interesantes. Pero un día, la tormenta se lleva todas las hojas volando lejos, muy lejos…

¿Qué harán nuestros amigos? Por supuesto, deciden viajar y partir en su busca. Y a lo largo de ese viaje, nos uniremos a ellos para conocer historias apasionantes. A veces ellos mismos nos contarán anécdotas que les han sucedido. Como te lo cuento es como un auténtico libro de viajes para niños. En otras ocasiones serán otros los personajes que descubriremos a través de las narraciones.

Nuestra opinión

Como te lo cuento libro SM

Cada uno de los cuentos y lecturas la estamos disfrutando un montón. El libro tiene bastantes páginas, así que es de los que pueden leerse un poquito cada día, los peques solos o con ellos en voz alta.

Como te lo cuento creo que es perfecto para leer juntos a la hora de acostarse, aunque la verdad que cualquier ocasión es buena. Mi peque está acostumbrado a leer siempre un ratito cuando se va a la cama, dice que así se va a dormir más feliz porque se olvida de otros pensamientos y preocupaciones, jeje 🙂

Vamos, que es un poco como que se mete en la historia que está leyendo y se duerme más tranquilo. Con este libro seguro que soñará con piratas roqueros, submarinos y caracolas. O tal vez siga escuchando la música de los dinosaurios bailones o buscando el tesoro del arcoiris…

Un montón de personajes

Libros infantiles SM

En cualquier caso, seguro que tendrá ganas de seguir conociendo lo que ocurrirá a continuación, porque este libro está lleno de sorpresas. ¿Conseguirán sus tres protagonistas recuperar todas los cuentos perdidos para devolverlos de nuevo al Árbol de las Historias?

Sólo podréis saberlo si acompañáis a estos amigos a través del País de los Cuentos. Y junto a ellos descubrir a gigantes, extraterrestres, magos… ¡hasta bichitos en un laberinto!

Sin duda Como te lo cuento es un libro muy recomendable y los peques se lo pasarán pipa enfrascados entre sus páginas. ¡Tenemos muchas aventuras y ratos de diversión!

De momento nuestro preferido es la historia de las chinches saltarinas, que no dejan de incordiar porque lo que más les gusta es saltar y saltar en la cama. Al cartero, a la policía, al médico… jajaja 😀 ¡Menos mal que al final alguien encuentra la solución para estas revoltosas!

"Brincaron con gusto

en saltos mortales,

subieron al cielo surcando los aires.

Tan alto saltaron que al cielo llegaron,

y al fin, muy contentas, a tierra bajaron."

Puedes ver aquí un vídeo demostrativo del libro Como te lo cuento. ¿A que es muy chulo?

Ficha del libro

Edad recomendada: jóvenes lectores entre 6 y 9 años.

Formato: Tapa dura.

Número de Páginas: 128 páginas.

Editorial: Ediciones SM.

Autor e ilustraciones: Georgie Adams y Magda Brol.

No te quiero desvelar el final del viaje, prefiero que seas tú quien leas todas las historias junto a tus hijos y luego ya me cuentas, ¿vale?

7 comentarios en “Como te lo cuento: lecturas de 6 a 9 años

  1. Felicidades por esta reseña que me imagino sus autores quedarán altamente agradecidos. Como novel Escritora de cuentos infantiles sé lo necesario que significa motivar a los niños a leer desde temprana edad.

    1. Es buenísimo que se acostumbren a manejar libros y cuentos desde pequeñitos, cada uno adaptado a su edad. Conforme van creciendo te das cuenta de que ya han adoptado esa costumbre con gusto y es una de sus aficiones preferidas 🤗 Un beso y gracias por leerme!

  2. Hola.
    Por lo que dices es un libro estupendo para los niños, así que lo tendré en cuenta para mis primos pequeños
    Por cierto, acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. Te invito a pasarte por el mio.
    Nos leemos.

    1. Será una elección estupenda y les gustará mucho seguro! 😉 Me haces feliz cuando dices que has descubierto mi blog y te quedas, espero verte de nuevo en mi rinconcito. Por supuesto pasaré a ver el tuyo, sólo tienes que decirme su nombre para poderlo buscar. Un beso y gracias por leerme 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.