Cómo recuperar los contadores sociales que hemos perdido puede ser la solución que todos buscamos en algún momento y nunca encontramos. Aquí por fin te voy a explicar el modo de hacerlo y volver a ver el número de shares tal y como lo tenías.
Esta va a ser mi primera entrada en el blog dentro de esta categoría, ¡así que espero que sea de gran ayuda! Te comento que yo no soy una profesional ni mucho menos en esto del mundo bloguero, es más, tan apenas llevo en esto poco más de un año.
Sin embargo, desde que abrí este blog he ido aprendiendo y recopilando bastante información sobre todo lo que rodea este mundo blogueril… ¡que es mucho y por supuesto todavía quedo muy lejos de conocerlo a fondo!
Desde que comencé con «El truco de mamá» he ido aprendiendo de forma más bien autodidacta. A veces a través del ensayo-error (liándola parda en ocasiones), buscando artículos que me resolvieran dudas o simplemente con la experiencia del camino recorrido.
Nueva categoría en mi blog
Al comenzar esta categoría de «Ayuda para blogueros» mi intención es poder recopilar algunos trucos y soluciones que a mí me han servido. Como ideas para mejorar el blog o como recomendaciones ante problemas que van surgiendo.
Todos los blogueros queremos tener nuestro sitio lo más perfecto posible, libre de errores y con buena visibilidad. Así que espero poder ayudarte con tu blog y a que ese objetivo esté cada vez más cerca.
Hoy voy a mostrarte la solución a un problema bastante común y a la par desesperante: Cómo recuperar los contadores sociales.
Sobre todo porque es la segunda vez que a mí me ocurre, así que considero que puede ser una información de mucha utilidad si te encuentras con este problema como yo.
¡Vamos a ello!
Cómo recuperar los contadores sociales
Puede ocurrirte que en tu blog necesites cambiar la URL, tanto la principal de tu web como la de algún post en concreto.
Normalmente esto sucede cuando quieres pasar tu blog de HTTP a HTTPS, para adaptarlo al protocolo de seguridad. Supongo que ya sabrás que Google establece este certificado SSL como factor de seguridad en las webs.
Este cambio de HTTP a HTTPS es una cuestión bastante compleja. Puede parecerte que sólo añades una «S» al final… ¿Parece una tontería, no? Pero el cambio de HTTP a HTTPS implica llevar a cabo una migración por completo, casi como si se tratase de un cambio de dominio absoluto.
En otra ocasión te hablaré un poco más en profundidad de lo que supone este cambio. Porque tiene varios aspectos que hay que tener muy en cuenta para que todo salga bien.
Pero hoy no es éste el tema, sino el de Cómo recuperar los contadores sociales. Como ya te digo, suele suceder que estos contadores se queden a 0 tras la migración al certificado SSL.
Pero también puede ocurrir en otros supuestos. Por ejemplo, cuando cambias el nombre del dominio de tu blog. Simplemente con que cambies alguna letra en el nombre, la URL ya va a ser distinta. Por lo tanto, esos contadores no van a reconocerla y vas a perder toda esa información. Sí, es así… lo siento 🙁
Pero ¿tiene solución? ¡Pues claro! Por eso quiero compartir en este post cómo he hecho yo para salir de este aprieto. ¡No tires la toalla y sigue leyendo!
¿Qué es esto de los botones sociales?
Bueno, pues por si acaso no lo sabes (supongo que sí ;)) son estos botoncitos que puedes poner en tu blog o en cada una de tus entradas. Con ellos consigues dar más visibilidad a tus publicaciones, al compartirlas en las redes sociales.
Si tu lector considera que tu contenido es interesante y digno de ser compartido, los usará para realizar shares. Puedes tener botones para compartir a través de Facebook, Twitter… y tantas RRSS como quieras incluir.
Para colocar estos botones sociales en tu blog puedes utilizar algún plugin. Hay un montón diferentes para elegir el que más te interese o te guste por diseño. En este post me centraré sobre todo en el plugin AddToAny. Aunque puede servirte de ayuda con otros plugins de redes sociales.
Plugin WordPress AddToAny
Este plugin, como otros similares, puede incrementar el tráfico y la participación en tu blog. Es uno de los más populares por su sencillez y consigue que tus visitantes puedan compartir tus post en más de 100 redes sociales y aplicaciones. Incluidas Watshap, Telegram o poder imprimirlo, además de las más habituales y utilizadas.
Como el resto de plugins de WordPress, puedes instalarlo y activarlo desde el Menú Plugins. En otra ocasión haré un post específico de cómo instalarte plugins en tu blog WordPress.
Los contadores sociales serían esos numeritos que aparecen junto a los botones de compartir. En ellos se contabiliza el número de veces que tu post ha sido compartido en las redes sociales.
¿Qué ocurre cuando modificas la URL del blog?
Al modificar la URL, cambia el dominio por completo. Aunque realices una redirección 301, esto no resuelve el problema de los contadores sociales perdidos.
El número de veces que los visitantes han compartido tus publicaciones se queda a 0 después de hacer la migración o cambio de URL. Esto se debe a que ni Facebook, ni Twitter ni prácticamente ninguna red social utiliza este método. No pasan los contadores a través de la redirección. Así que para ellos, tu blog tiene ahora otro dominio y desde él no ha sido compartido ningún post. ¡Triste, pero cierto!
Entonces… ¿qué puedo hacer para recuperarlos?
Tenemos varias alternativas, pero algunas de ellas pasan por ser soluciones «de pago».
Una de ellas sería utilizar el plugin de pago Social Warfare. Aunque existe una versión gratuita, ésta no incluye la posibilidad de recuperar los contadores de redes sociales. Aparte de instalar el plugin, tienes que insertar un código para recuperar gran parte de los contadores.
Otra opción es con el plugin Acces Press Social Share. Con éste podrás recuperar parte de los contadores gratis, pasando de http a https las menciones que tenías.
Así que yo seguí investigando, en mi afán de encontrar una solución gratuita. ¡Y es la que aquí te voy a mostrar!
Recuperar los contadores sociales en AddToAny
Como ya te he comentado, esta solución puede servir para hacerlo con otros plugins. Pero las capturas de pantalla corresponden a Cómo recuperar los contadores sociales en el plugin AddToAny.
Lo primero de todo, tienes que ir al Menú Ajustes ⇒ AddToAny, dentro de tu WordPress.
Una vez dentro de la configuración del plugin AddToAny pinchamos en la pestaña de «Estándar«.
En la parte de abajo de esa pestaña verás que te aparece una casilla con el nombre de «Código JavaScript especial«.
Dentro de esa casilla es donde deberás de escribir este código, que en el caso de que hayas cambiado de HTTP a HTTPS sería éste:
var a2a_config = a2a_config || {}; a2a_config.counts = { recover_protocol: 'http' };
En el caso de que quieras recuperar los contadores sociales del dominio o URL que tenías antes, el código sería:
var a2a_config = a2a_config || {};
a2a_config.counts = { recover_domain: 'www.nombredetublog.com' };
Donde pone www.nombredetublog.com tendrás que escribir el nombre de tu dominio antiguo, el que tenías antes de hacer el cambio. Debes ponerlo con el sufijo identificador que tenía (sea dominio.com, dominio.es u otros).
Puedes ver todos los detalles de ambos códigos y de otros muy útiles aquí: Share Count Recovery
Una vez copiado este código en la casilla, guarda los cambios. Ahora ya puedes comprobar que todo funciona correctamente en tu blog. Entra en alguno de tus post más compartidos y verifica que vuelven a aparecer la cantidad de shares que tenía antes del cambio de URL.
Espero que mi post de Cómo recuperar los contadores sociales en el blog te haya servido y el problema esté solucionado. ¡A mí me ha solventado este problema en dos ocasiones!
¿Has tenido alguna vez este problema? ¿Lo has podido resolver? Cuéntamelo en los comentarios, ¡tu opinión es importante!
Muy interesante, seguro que puedes aportar mucho en esta categoría.
Gracias, Carolina!! 😍 Viniendo de una experta como tú es un gran cumplido! Un abrazo y gracias por pasarte a leerlo 😘
Genial apartado!! Yo tengo bloguer pero igualmente estaré atenta a tus aportaciones.
Besotes
Yo conozco más WordPress, pues es el que utilizo en mi blog. Pero mi intención es también tratar temas generales, por ejemplo referentes a redes sociales, conseguir más visibilidad, redactar contenidos… Vaya, que aunque estés en una u otra plataforma te pueda resultar útil la información 😉 Esa es la idea
Pues yo sabía que había un conteo, pero si te digo la verdad yo no sé dónde mirarlo, vamos que si en algún momento lo pierdo no me enteraría, por cierto, ¿dónde lo puedo ver? Yo es que utilizo el plugin Simple social icons, pero voy a echarle un vistazo al que nombras.
Ahh y genial que te hayas animado a crear esta nueva sección, será algo nuevo que aprender de ti 😉😘
Hola, Telva! Pues mira, con este plugin AddToAny te aparece el número de veces compartido junto al icono de la Red social. Yo tengo a la vista el de shares de Facebook, en la parte superior de cada post. El Simple social icons es bastante sencillo, creo que no muestra el contador de compartidos, admite personalizar tamaño y color de los iconos (y con código puedes ordenarlos a tu gusto) pero poco más. Quizá puedas verlo en las estadísticas del blog (por ejemplo si utilizas Jetpack), allí te aparecen los clicks que han hecho en los enlaces.
Te agradezco que hayas pasado y me alegro de que te guste la nueva sección del blog. Un besazo! 😘
Qué interesante que recopiles truquitos así. 😀 Siempre está bien ver más alternativas. Yo uso unos plugin premium para compartir, aunque no me gusta demasiado que no tienen para Whatsapp…
En principio facebook registra los likes de cada url por así decirlo. Supongo que la idea se basa en eso, a que como dices, cuando cambia la URL ya no es la misma, y no se registra. Entiendo el script lo que hace es sumar ambas cifras, las de la antigua URL y las de la nueva. 🙂
A mí este plugin me gusta, es muy completo porque tiene más de 100 RRSS y aplicaciones. Pero claro, al verse las cifras da mucha rabia perderlas. Bueno es saber cómo recuperarlas! 😄
Me alegro que te guste mi nueva sección y veas útil esta entrada. Un besazo! 😘
Leí el post cuando lo publicaste en su día. A mi me ha venido bien porque no conocía el plugin. Muchas gracias por compartir el truco 😉
A mí me parece un plugin sencillo de utilizar y muy útil. Me alegro de que te haya servido para conocerlo y estudiar la posibilidad de usarlo. Un beso y gracias por pasar a leerme! 😘
ceviz, toptan ceviz, ceviz fiyatları