Coches eléctricos para niños, ¿merecen la pena? Últimamente me habéis preguntado varias personas sugerencias para hacer un regalo infantil. Y a raíz de esa conversación ha surgido la idea de qué tal puede ser regalar un coche eléctrico a un niño o niña.
¿Es un buen regalo? ¿Le resultará algo práctico, que le vaya a dar utilidad?
La respuesta dependerá, en gran medida, de cuál sea nuestra elección a la hora de decantarnos por un modelo u otro.
Por eso en este post quiero mostrarte todos los aspectos que tienes que tener en cuenta antes de decidirte a comprar un coche eléctrico para niños. De este modo te asegurarás de haber acertado por completo y de que se convierta en el regalo perfecto.
Coches eléctricos para niños: modelos
Tipos de batería
En el mercado existen diferentes tipos de coches eléctricos para niños en función de la batería que utilizan.
Puedes encontrar de:
- 6v
- 12v
- 24v
¿Qué nos indica ésto? Los vatios de la batería, junto con su amperaje, nos van a dar la potencia y la durabilidad del tiempo de juego.
A mayor número de vatios mayor potencia eléctrica soportan y a mayor número de amperios, mayor capacidad de carga tiene nuestro vehículo.
En general, los coches eléctricos para niños con batería 6v sólo estarían recomendados para niños muy pequeños (hasta unos dos años, diría yo). En la actualidad se puede decir que el estándar son los 12v, porque muchos de ellos llevan doble velocidad. Esto quiere decir que la velocidad lenta equivale a un 6v, por lo que siempre le va a dar posibilidad que disfrute el peque de su coche durante más tiempo.
El que nos regalaron a nosotros cuando mi peque era más chiquitín (tendría unos 3 añitos) tenía este tipo de batería de 12v y la verdad que era muy seguro en cuanto a velocidad. Además tenía la fuerza suficiente para subir desniveles y rampas un pelín inclinadas, cosa que los de 6v igual se hubieran quedado cortos. Echa un vistazo a los modelos que tienen en babycoches.es, seguro que allí encuentras el más adecuado.
En cuanto a los de 24v, en el caso de que el coche eléctrico para niños no supere la velocidad máxima de unos 5 o 6 km, quizá no sea de 24v. Más bien será un 12V con doble batería que da mayor capacidad de almacenamiento y por lo tanto más capacidad de juego.
Existen también modelos de 36v, que están enfocados más bien a adolescentes. En realidad son más tipo karts, con baterías más potentes.
Con mando a distancia o sin él
En el mercado encontraremos coches de ambos tipos. Los hay que llevan la posibilidad de dirigirlos remotamente a través de radio control (RC). Para ello disponen de un mando a distancia con el que los padres pueden controlar en todo momento la trayectoria de su hijo.
Los modelos para los más pequeñitos suelen tener esta característica. Así puedes disfrutar de la conducción de los más pequeños. Y a ellos les dará la diversión de verse al volante de un coche «como el de los mayores».
Los coches para niños eléctricos con control remoto están recomendados prácticamente a partir de un año. El mando de control parental da seguridad y pueden usarlos cuando ya tienen la capacidad de sentarse y mantenerse en el asiento. Al principio lo manejarás tú, pero enseguida tu peque aprenderá a manejarlo solito.
¿Cuándo nos interesa este tipo de coches? Pues claramente cuando nuestro hijo o hija son todavía demasiado pequeños y queremos aportarles un extra de seguridad. Normalmente estos modelos para los más chiquitines tampoco tienen apertura de puertas, pues somos nosotros quienes les montamos en ellos.
Como los modelos para pequeñines no son muy altos, también podrán subirse a ellos fácilmente cuando sean un poco más mayorcitos. Simplemente pasarán la pierna por encima para sentarse en su interior.
Un coche eléctrico infantil para niños es diversión asegurada ¡tanto para el pequeño como para nosotros! Disfrutaremos llevando a nuestros hijos con el control remoto. Y cuando son ellos quienes lo conducen también porque con el control podrán pararlo o incluso cambiar la orientación de la marcha.
Según el tipo de carrocería
Esta clasificación va más en función de tus preferencias o las del peque. Al igual que en los coches reales, los de los pequeños tienen infinidad de modelos distintos para elegir, cada uno con variedad de colores.
- Todo-terreno: son los clásicos 4×4, que imitan a los de verdad. Son recomendables por su adaptabilidad a superficies más irregulares, caminos más de tierra, pequeños baches, etc.
- Pick-up: igual que en los vehículos reales, estos coches eléctricos son tipo ranchera. Además incluyen la posibilidad de llevar cosas en la parte trasera y son de ruedas más grandes.
- Deportivos: tienen un equipamiento más lujoso, replicando a las grandes marcas actuales. Eso sí, funcionan mejor en superficies más lisas o terrenos no tan abruptos.
Estos serían algunos modelos por su forma y carrocería, aunque hay muchos más. Tantos como tipos de vehículos para nosotros los padres, jeje. Sin embargo sí que hay que tener siempre en cuenta que con ellos los niños no pueden rodar por zonas transitadas de tráfico. ¡La seguridad ante todo! Recuerda que se trata de juguetes infantiles.
Habría otras clasificaciones entre tipos de coches eléctricos para niños, como puede ser el número de plazas. Normalmente tienen capacidad para transportar a uno o dos niños máximo.
Importante también el material de fabricación. Aunque los vehículos para niños se fabrican con chasis metálico y estructura plástica, el plástico de fabricación puede ser diferente. Los más modernos incluyen amortiguadores para mayor estabilidad en la conducción. Es obvio que deben tener terminaciones redondeados, sin filos o aristas que puedan originar cortes.
Consejos para tu elección
Estas serían mis recomendaciones básicas si te decides a comprar un coche eléctrico para niños como regalo:
♥ Edad del peque: es necesario sobre todo para determinar el tamaño en base a la altura y el peso del niño o niña. El habitáculo y su anchura serán determinantes para que puedan utilizarlo y jugar con él durante más años.
♥ Las ruedas: es preferible que las ruedas sean de material que amortigüe bastante. Es el caso del foam, que es un caucho blando muy parecido a los neumáticos. No suele tener cámara de aire y hace que la conducción sea más silenciosa y estable.
♥ La comodidad: os recomiendo optar por un modelo que tenga asientos con buen acolchado. Si es para un niño pequeño, observar también que el arranque sea progresivo y poco a poco, para que la salida al ponerlo en marcha sea suave.
♥ Seguridad: lo ideal es que incluya anclajes en forma de cinturón de seguridad. Sobre todo para los más chiquitines, es recomendable que posea uno con cinco puntos de anclaje, para que quede firmemente sujeto.
♥ Velocidad y duración de la batería: por un lado para asegurarse de lo rápido que pueden llegar a ir, manteniendo una velocidad limitada. Y por otro, para saber la autonomía de que dispondrá mientras le da uso durante el juego.
En este otro post podrás ver todos los beneficios y habilidades que los peques desarrollan a través del juego con estos coches eléctricos para niños.
Espero haberte ayudado en tus dudas a la hora de elegir este juguete como regalo. ¡No dudes en dejar tu opinión en los comentarios!
No soy muy partidaria de estos trastos, aunque por aquí puedes alquilarlos un rato y que se lo pasen bomba
Al fin y al cabo eso es lo que importa, que a ellos les encantan y se lo pasan fenomenal subidos a ellos 🤗 Diversión asegurada!
Siempre!!!
Los he visto en el centro comercial, pero nunca me había planteado tener uno en casa. Me hace gracia que para elegir el cochecito casi tienes que tener en cuenta las mismas prestaciones que si te vas a comprar un coche familiar jajaja
Pues sí 😄 es que a menor escala, pero son como los coches de verdad
La de cosas que llegas a informarnos, madre mía. No soy muy partidaria de este tipo de coches, pero me encanta verlos de cerca, y si me dejan, tocar los botoncitos. A mi hija le flipa, pero que no lo pida que no vendrá con los Reyes, jajajajjaja. Ya tiene su super moto de toda la vida, sin electricidad ni nada, solo para empujar con los pies, en plan bici sin pedales.
Besotes
Es que estos coches les vuelven locooos 😄 El mío tuvo uno y la verdad que lo usó un montón. Y también tuvo una moto de esas que tú dices de dar con las piernas! Bueno, en realidad varias, jajaja
A mi me parece un juguete muy ostentoso, casi que diria una exageracion. Creo que el niño soñaria y ganaria en imaginacion mucho mas con algo mas sencillo. Porque despues de darle algo asi, ¿que vendra? La escala se hace demasiado alta. Me inclinaria por un triciclo, algo con lo que pedalee, que se esfuerce, que si se cae pueda aprender a levantarse, que sepa que las cosas no se dan facilmente, y que la gracia esta en saber sobreponerse. Cuando veo esos coches pienso: uau impresionante! Pero no mas, es puntual, meramente temporal. Me entusiasmaria mucho mas que el crio se divierta inventando historias con algo mas simple.
Está claro que hay muchos juegos, juguetes y actividades geniales para los niños, tantas como posibilidades y preferencias distintas. Pásate por otros de mis post para ver otras ideas de actividades, juegos y manualidades muy divertidas para hacer con peques 😉 Hay propuestas para todos los gustos!
¡Qué buen post sobre los coches eléctricos para niños!
Nos encanta que destaquéis este producto como regalo recomendado para los más peques, pues no todos los padres confían en él. No obstante, son una alternativa ideal para los niños que sienten pasión por la conducción, totalmente seguros y, además, ideales para mejorar habilidades como la coordinación.
A nosotros es un producto que nos encanta y además como regalo para un peque es siempre perfecto e ilusionante! ;D un saludo