Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ¡ven a conocerlo!

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Este año 2018 tiene lugar la celebración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se conmemora la declaración en 1918 como Parque Nacional por Real Decreto, firmado por el rey Alfonso XIII.

Es importante aprovechar el Centenario en favor del desarrollo y en beneficio de Ordesa, de la comarca de Sobrarbe, de Huesca y Aragón.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en la comarca aragonesa de Sobrarbe (Huesca). Y forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

La efeméride de los cien años es un hito muy importante para dar a conocer el Parque en el resto de España. Y es que, aunque es bastante conocido no siempre se sitúa bien en el mapa. En este sentido, el Gobierno de Aragón ha hecho un esfuerzo de difusión y promoción a nivel nacional.

Aquí podemos ver el vídeo conmemorativo del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Diversas empresas e instituciones de la provincia han dado su apoyo al evento. Como bien indica el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Rodríguez Chesa, es un proyecto que «preserva y protege la biodiversidad de la zona», a la vez que asienta población en un territorio de «grandes tradiciones». Supone estar pendiente de algo que tiene una transcendencia en el desarrollo socioeconómico de la provincia.

La campaña de patrocinio conlleva al mismo tiempo una serie de incentivos fiscales muy potentes, los mayores de Europa, para las empresas. 

Programa de Actividades del IPE

El Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC se ha sumado también a la celebración de la declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Para ello, ha organizado un amplio programa de actividades.

En ellas se profundizará en el conocimiento de algunos de los rincones más emblemáticos del espacio. También se divulgarán sus valores naturales y se difundirán las investigaciones más relevantes llevadas a cabo desde el IPE en el espacio natural. Algunas de estas actividades son:

  1. El sábado 16 de Junio tendrá lugar la excursión «En busca del zapatito de dama». Ese día se recorrerán algunas de las áreas en las que se ha localizado el zapatito de dama(Cypripedium calceolus). Ésta es considerada una de las orquídeas más bellas y emblemáticas del Pirineo. Hoy en día está catalogada como especie en peligro de Extinción en Aragón. Esta es la primera de varias excursiones que se han preparado para divulgar el Centenario de Ordesa.
  2. El 23 de Junio tendrá lugar la excursión «Escuaín, acabando en la surgencia – Cueva B1».
  3. El 27 de Julio será la «Subida a Torla por Turieto hasta la pradera de Ordesa».
  4. Además, el 29 de Septiembre se realizará la «Subida a los Llanos de La Larri».
  5. Por último, el  27 de Octubre se hará el recorrido «Añisclo, hasta la Cueva de Molino de Aso».

Puedes ver más información sobre los eventos, la actualidad y la agenda en la web de ordesacentenario.es

Rutas en el entorno del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

Son varias las rutas que pueden practicarse en este Parque Natural. Algunas de ellas de menor nivel, para poder hacer con la familia. Otras de mayor dificultad, sólo aptas para senderistas expertos.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Cinco de las más conocidas en este entorno y sus alrededores son:

  1. Valle de Ordesa: Circo de Soaso-Cola de Caballo.
  2. Ordesa y Monte Perdido: Senda de los Cazadores.
  3. Cañón de Añisclo-Ermita de San Úrbez.
  4. Valle de Pineta: Cascadas del Cinca y Cascadas de la Larri.

En siguientes artículos os hablaré de alguna ruta sencilla para realizar con niños en el Valle de Ordesa. Es un entorno incomparable con muchas actividades para realizar en familia.

Alojamientos en la zona del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

Todos ellos están ubicados en una zona excepcional, son de una gran calidad y con unas preciosas vistas. ¡Muy recomendables!

  • Hotel Bujaruelo: en Torla, situado a la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Puerta de Ordesa Garden: en Laspuña, son apartamentos en pleno Pirineo, con extensos jardines.
  • Silken Ordesa: en Torla, es un hotel típico de estilo montañero, con hermosos paisajes.

Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido Hoteles

Puedes ver todas las ofertas de alojamiento en el cuadro de búsqueda de Booking:

Booking.com

 

Un poco de historia…

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los más especiales de nuestro país ya que es el segundo Parque Nacional más antiguo de España. Fue denominado con el nombre “Valle de Ordesa”.

Con motivo del Centenario, se baraja la posibilidad de construir un centro de visitantes en Escalona. Este podría incluir un servicio de lanzadera entre esta localidad y Añisclo. Este centro de visitantes complementaría al que actualmente existe en Torla.

Fue reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1997 con el espacio Pirineos-Ordesa. En 1982, se ampliaron los límites del Parque Nacional del Valle de Ordesa. Así, se incorporaron el Cañón de Añisclo, la Garganta de Escuaín, la cabecera del valle de Pineta y el macizo de Monte Perdido.

Os muestro el vídeo titulado “La memoria perdida del agua: Lagos y hielo en los Pirineos”. Es un corto que dura 21 minutos y que nos trasmite y alerta sobre la preocupación del calentamiento global. Y ahonda en la necesidad de conservar estos maravillosos espacios naturales.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido vídeo Lla memoria perdida del agua

Como ves, la celebración del Centenario es un acontecimiento excepcional para conocer, reconocer y respetar esta maravilla natural. Todos debemos hacer compatible su conservación con un desarrollo sostenible.

¿Te animas a visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido?

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.