Castillo de Sarsamarcuello Huesca

Castillo de Sarsamarcuello: el vestigio del tiempo #MM

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Castillo de Sarsamarcuello, resistiendo la imparable impronta del paso de los días, los años y los siglos. Hoy, en las imágenes para el Miércoles Mudo, quiero rendir homenaje a esta construcción del Siglo XI.

Ver su silueta casi perdida me produce una gran aflicción y melancolía. Sus escasos e interesantes restos son reflejo de la grandeza que debió tener hace siglos.

Puedes imaginar cómo sería su belleza si se mantuviera íntegramente, si se hubiera conservado e incluso restaurado.

Una pena que un Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España se encuentre en estas condiciones. Y más cuando se encuentra en un emplazamiento magnífico y privilegiado.

No en vano, desde él se puede divisar la entrada del río Gállego en la provincia de Huesca y la amplia llanura oscense que se extiende hasta Zaragoza. Queda cercano al Castillo de Loarre y al Mirador de los Buitres y los Mallos de Riglos.

Os dejo con las imágenes seleccionadas para el Miércoles Mudo de hoy:

CASTILLO DE SARSAMARCUELLO: EL VESTIGIO DEL TIEMPO

Castillo de Sarsamarcuello HuescaCastillo de Sarsamarcuello HuescaCastillo de Sarsamarcuello iglesia Huesca

En pie sólo queda ya una pared de la torre del castillo. A pocos metros  distinguimos la Iglesia de la Virgen de Marcuello del S. XII. Posiblemente en su origen formase parte del recinto del castillo.

Se cree que data de los tiempos del rey Sancho Ramírez y forma un conjunto de arte románico singular en el municipio de Loarre. El Castillo de Sarsamarcuello tenía como estructuras una torre levantada sobre una roca y un recinto amurallado que la rodeaba. Su iglesia mantiene en su interior un estupendo retablo barroco.

«En los minutos de la arena creo

sentir el tiempo cósmico: la historia

que encierra en sus espejos la memoria

o que ha disuelto el mágico Leteo.»

(Fragmento del poema «Reloj de arena», de J.L.Borges)

 

Puedes ver todas mis fotografías anteriores, que forman parte de esta iniciativa, en el siguiente enlace: Archivo de imágenes para el #MiércolesMudo.

¿Qué es el Miércoles Mudo?

Es un carnaval de blogs o blog hop, donde todos los miércoles compartimos una o más fotos sin grandes explicaciones. Si lo crees conveniente, puedes incluir una breve descripción, alguna anécdota relacionada con la foto o simplemente un título.

La intención del Miércoles Mudo es la de tomar un descanso del blog pero seguir compartiendo. Además, es una excelente manera de conocer otros blogs y poner nuestra imaginación a volar un poquito.

¿En qué consiste y cómo participar?

Todo surgió a partir de la versión anglosajona de los Miércoles Mudos, “Wordless Wednesday”La versión hispana fue iniciada por Maybelline del blog “Naturalmente mamá” hace ya ocho años.

Desde febrero de 2018 ha tomado las riendas de los Miércoles Mudos la autora del blog “La Mamarazzi”. ¡Muchas gracias por retomar esta estupenda idea!

Participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto, sin explicación o con sólo algunos detalles. Las reglas para participar son exactamente las mismas que creó Maybelline en su día.

No olvides enlazar en el linky que está debajo. Después, deja un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Las fotos que participen deben ser aptas para todos los públicos. No se permiten fotos con contenidos racistas y/o discriminatorias.

Tienes todo el miércoles para participar. No olvides compartirlo en RRSS con el hashtag #MiércolesMudo. Para conocer como nacieron los Miércoles Mudos y más detalles, puedes hacer click aquí.

Si tienes dudas de cómo subir las fotos y de como conseguir los códigos Inlinkz para compartir las imágenes y enlazar con los Miércoles Mudos, en este post está todo perfectamente explicado.

Y si quieres que yo te ayude paso a paso puedes contactar conmigo en info@eltrucodemama.es

A continuación puedes ver una lista de todos los blogs que hoy se han unido a este Miércoles Mudo, con las fotos que cada uno de ellos ha seleccionado:

LISTA DE FOTOS PARA EL #MIÉRCOLESMUDO 17 OCTUBRE

[inlinkz_linkup id=802579 mode=1]

8 comentarios en “Castillo de Sarsamarcuello: el vestigio del tiempo #MM

    1. Es una pena, la verdad. Cuando veo construcciones como ésta, que van arruinándose y deteriorándose con el tiempo, me da coraje que las hayan dejado echarse a perder así 😑 Si subís hacia el Mirador de los Buitres, este castillo queda a mano izquierda por el mismo camino o pista. Gracias por pasaros por aquí, ya me contaréis si pasáis a verlo. Un abrazo!

  1. Me parece genial tu reivindicación, Pilar. Yo también comparto tu pena e indignación, los bienes y patrimonio histórico y cultural merecen mucho más respeto y dedicación.
    Unas fotos preciosas de lo que fue !
    Un fuerte abrazo😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.