Castillo de Montearagón. Desde muchos puntos de la ciudad de Huesca se puede contemplar a lo lejos el perfil imponente de este castillo. Es una imagen icónica y particular en nuestra ciudad. Así que hoy dedico el Miércoles Mudo al bello paisaje con este castillo al fondo.
Al estar ubicado en la cima de un monte redondeado y elevado, se divisa con total claridad. Y su silueta destaca todavía más por el escenario de la Sierra de Guara tras él. Se encuentra ubicado en la localidad de Quicena, a pocos minutos de la ciudad de Huesca.
Castillo de Montearagón: un paisaje histórico
Durante nuestros paseos y excursiones por los alrededores de la ciudad, siempre surge la imagen del Castillo de Montearagón. En la primera fotografía observamos también la conocida y peculiar Roca Pedro.
Con la construcción del Castillo de Montearagón, se quiso crear una fortificación militar. Dentro, alberga también una iglesia y un monasterio real. Por ello está catalogado en realidad como un castillo-abadía.
¿Y quién lo mandó construir? Pues no fue otro que el rey Sancho Ramírez de Aragón, en el Siglo XI. En él habitó y fue su residencia hasta su muerte, ocurrida durante la toma de Huesca y las guerras hispánico-árabes.
Su función militar terminó entonces y pasó a ser un abadiado. Fue uno de los monasterios más notables de la Edad Media y sus monjes pertenecían a las Cortes del Reino de Aragón.
Hoy en día es un Bien de Interés Cultural, Monumento Nacional desde 1931, formando parte del Patrimonio Histórico de España. Su estilo predominante es el románico.
Es un mirador privilegiado de toda la Hoya de Huesca, que debemos conservar y mantener como el tesoro que es. La Asociación de Amigos del Castillo de Montearagón, junto a otros organismos, organiza en ocasiones eventos y colabora en que su rehabilitación sea posible.
Puede visitarse en su interior, en las partes que todavía quedan útiles. Algunos de sus muros han ido sufriendo el devastador paso del tiempo. La entrada en el recinto es libre y gratuita, así que es un lugar muy interesante para ver y descubrir en familia.
Y si nos acercamos a conocer el Castillo de Montearagón, es muy interesante aprovechar para visitar el Búnker de Montearagón o nido de ametralladoras. Se encuentra muy cercano a él y es una buena forma de descubrir algunas huellas de la Guerra Civil.
Si os gustan los castillos, no dejéis de visitar:
- Loarre y su Castillo (Huesca)
- El Castillo de Sarsamarcuello (Huesca)
- Monzón, entorno del Castillo
- Carcassonne y su Ciudad Medieval (Francia)
- El Castillo de Chambord (Francia)
¿Qué es el Miércoles Mudo?
La intención del Miércoles Mudo es la de tomar un descanso del blog pero seguir compartiendo. Además, es una excelente manera de conocer otros blogs y poner nuestra imaginación a volar un poquito.
Te enseño todas mis fotografías anteriores, que forman parte de esta iniciativa, aquí: Archivo de imágenes para el #MiércolesMudo.
LISTA DE FOTOS PARA EL #MIÉRCOLESMUDO 10 MARZO
Mira que hemos pasado veces por allí y nunca hemos tenido la decencia de visitarlo.
Después de leer tu artículo, de la próxima no pasa.
Pues ese punto hay que solucionarlo cuanto antes! 😉 En mi opinión, debería ser un lugar puntero dada su ubicación y la cercanía a Huesca. También su carácter histórico hace que debamos reflexionar en la necesidad de mantenerlo en buen estado, evitando su deterioro. Un abrazo y gracias por pasaros por aquí! Me alegra mucho oír que os acercaréis a conocerlo de cerca y visitarlo 😘
Tiene una vista impresionante ahí en las alturas!! Muy bonito!!
Sí, su ubicación es extraordinaria. Se ve desde muchos puntos de la ciudad y también cuando te vas acercando a Huesca desde la carretera. Y desde allí arriba el paisaje y las vistas son geniales. Un abrazo, Rocío! 😘
Feliz MM!! Nos encantan los castillos, ya lo sabes compi.
Los castillos son todos una pasada, la verdad. Nos encantan! 😍 Un beso, chicas! 😘
¡Nos encantan los castillos! Así que nos apuntamos este para visitarlo cuando vayamos por la zona. ¡Gracias!
De nada! Seguro que también os encantará el de Loarre, está muy cerquita y al tener un gran mantenimiento continuo es más grande y para una visita más larga 😉 Tenéis en este post un enlace a él 🤗 Un beso!!