Casas de muñecas podemos encontrar de muchos tipos. Pero en este artículo me quiero centrar sobre todo en las casas de muñecas de madera.
¿Por qué precisamente de este material? ¡Pues muy sencillo! Aparte de porque son mis preferidas, porque la madera es un recurso natural. Es duradera, es resistente y es renovable, entre muchos otros factores.
Sin lugar a dudas frente a otros materiales, como por ejemplo el plástico, no tiene ni punto de comparación. En el caso de las casas de muñecas, además, les aporta ese aire entrañable, elegante y de calidad. Estéticamente también son frecuentemente más vistosas y decorativas.
Pero las casas de muñecas, son algo más que un juguete de madera. Pueden diferenciarse entre las casas de muñecas de madera, para adultos o para niños. Más adelante veremos cada uno de estos tipos de casas de muñecas.
Ahora vamos a ver detenidamente los beneficios que aportan, sobre todo para los más peques 😉
Beneficios de las casas de muñecas
Antes que nada, dar hincapié en el papel de las casas de muñecas como juego simbólico por excelencia. Ya os hablé en un anterior post de El juego simbólico: casitas y rincones para niños. Una actividad lúdica donde el niño se expresa a través del juego. En él los peques representan acciones de la vida cotidiana por medio de su imaginación.
Son innumerables las ventajas que ofrece este tipo de juego. Tales como la socialización, el desarrollo cognitivo, la habilidad física y motora, la mejora de destrezas e incluso la confianza en sí mismo y la seguridad.
Por ello las casas de muñecas forman parte de este universo del juego simbólico, tan estimulante y favorecedor para el desarrollo.
Jugar a las casitas es algo que gusta a todos los niños. Durante el juego realizan actividades cotidianas, recrean situaciones que les son familiares… También aprenden a comprender mejor el mundo que les rodea e incluso a verbalizar sus ideas y pensamientos sobre ello.
Diferencias entre casas de muñecas
Como ya os he comentado antes, podemos distinguir entre casas de muñecas para adultos o para niños.
Casas de muñecas para adultos
En este caso, más que de un juguete, se trataría más específicamente de una manualidad. Su tamaño es de miniatura y permite que la persona desarrolle sus destrezas. Mientras construye y monta sus casas de muñecas de madera, ejerce la paciencia, el detalle y la perseverancia.
Las piezas son de tamaño reducido y supone una gran satisfacción cuando estás construyendo tu propia casa de muñecas a tu gusto. Una vez terminada puedes lucirla como decoración, dando carácter e identidad a un espacio.
Casas de muñecas para niños
En este caso sí se trata de un juguete, con el que los pequeños pueden pasar horas y horas de diversión.
Su tamaño es más grande, ideal y adaptado para que ellos puedan jugar con él y manejar todas sus piezas. Son incluso de la altura del niño, con varias plantas y cada uno de los elementos necesarios para recrear el juego como si de una vivienda real se tratara.
Ya sólo tienes que elegir de entre todas las casas de muñecas de madera cuál es tu preferida. Si la quieres para una edad o para otra, ya ves que hay modelos y variantes para todos los gustos.
Deja volar tu imaginación y creatividad, tanto si es para ti o para tus hijos. Es un juego que nunca defrauda y da muchos buenos ratos de diversión.
¿Tú también has jugado o montado alguna casa de muñecas de madera? ¡Seguro que a tus peques les encantará tener una!