Carcassonne en familia, al sur de Francia, es un destino para viajar que no te puedes perder. En el post de hoy os voy a contar nuestra experiencia de viaje, con un montón de buenos planes para hacer en la ciudad de Carcassone y sus alrededores.
Esta bella ciudad medieval no sólo ofrece las espectaculares y conocidas vistas de su famoso castillo y murallas. Hay muchas actividades distintas para hacer en ella cuando viajas con niños. ¡Aquí encontrarás un repaso a todas las que nosotros vivimos!
Nuestro viaje fue de 9 días, en los cuales pudimos conocer más a fondo todas las posibilidades que ofrece este lugar del País Cátaro. Museos, baños en su precioso lago, rutas para pasear por la naturaleza, paseos en barco… ¡E incluso una escapada a la cercana ciudad de Narbonne, para conocer sus playas!
Nos alojamos en el Camping de la Cité, realmente recomendable. Es un camping muy bien situado, cercano al centro de la Ciudad Medieval. Desde allí se puede ir caminando unos 10-15 minutos y llegas a la zona del Castillo y sus murallas. También paseando queda muy cerca de la Bastide de Saint-Louis (la otra Carcassonne histórica).
Además el cámping tiene unas buenas instalaciones, piscina con tobogán, supermercado… Todas las comodidades para pasar unos días estupendamente. Las parcelas, además, están delimitadas con setos, lo cual le da un plus de tranquilidad e intimidad.
Su precio no es muy elevado, en comparación con alguno de España de similares características. Aparte de las parcelas de acampada para tiendas y caravanas, hay alquiler de bungalows y mobil-home.
Aparte, puedes encontrar los alojamientos cercanos en este mapa:
Un poco de historia sobre Carcassonne
Habitada desde el siglo VI antes de Cristo, Carcassone fue una ciudad romana. Fue fortificada antes de convertirse en una ciudad medieval. Es testigo de 1000 años de arquitectura militar y 2600 años de historia.
El monumento de su Castillo y murallas ofrece una visita rica y variada. Aunque estaba protegido durante el Bajo Imperio por su enorme muralla, fue conquistado por visigodos, sarracenos y francos. Carcassonne fue asediada contra los cátaros y pasó a ser dominio real en el año 1226.
Hasta el año 1659 (con el Tratado de los Pirineos), Carcassone era la frontera entre Francia y Aragón. En el siglo XIX el arquitecto Viollet-le-Duc restauró las fortificaciones de la ciudadela. En 1997, el monumento fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Una obra de arte controvertida…
En nuestro viaje, podía observarse la actual obra de arte de Felice Varini, formada por unas llamativas líneas amarillas en círculos concéntricos. Este proyecto diseñado por el artista suizo se ha realizado este año 2018 de forma temporal, con motivo del 20 aniversario de la declaración del monumento como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El proyecto ha sido bastante criticado, en primer lugar por los lugareños, pero la obra de arte permanecerá allí hasta septiembre. ¿Qué opináis vosotros? La verdad es que el lugar estaba todos los días abarrotado de gente y turistas tomando fotografías.
Ciudad Medieval de Carcassonne
La Cité Mediévale ofrece una promesa de encuentros con su leyenda y sus misterios. Situada a la orilla derecha del río Aude, la fortificación consta de 3 km de longitud. Tiene entrada libre durante todo el día. Se accede a su interior por alguna de sus puertas principales: la Porte Narbonnaise y la Porte d’Aude.
En la puerta principal (la de Narbonnaise) podemos encontrar la estatua de la dama Carcas. Según la leyenda, de ella proviene el nombre de la ciudad medieval de Carcassonne.
Una gran parte de la Ciudad Medieval puede visitarse de forma gratuita (excepto la entrada al Castillo y a algún museo).
Se pueden dar unos largos paseos por sus murallas exteriores. Una vez dentro hay multitud de comercios y tiendas, con souvenirs y productos de la zona. También podréis encontrar bares y restaurantes a lo largo de todas las calles, donde probar su famoso plato gastronómico Cassoulet, entre otros.
Importante si vais con niños pequeños saber que el acceso y recorrido por la zona medieval no es recomendado para carros de bebés y sillas de paseo. Yo os recomiendo que uséis mochila porta-bebés, iréis cómodamente porque el suelo es de piedra y hay algunos tramos con rampas y escaleras. Encontraréis WC públicos junto a la Basílica Saint-Nazaire.
Lugares interesantes para descubrir
Os recomiendo ver sus dos antiguos pozos en los que se recogía agua. Además, cerca del principal de ellos, encontraréis la Casa Encantada que se puede visitar en su interior (si vais con niños, ¡sustos asegurados!). El precio de la entrada es de 7€ por persona.
Podéis entrar a ver también el Museo de la Inquisición, en el que se da un repaso a la historia y se muestra una colección de objetos de tortura desde el siglo XII hasta la Revolución Francesa. La entrada a este museo incluye además la visita a otro museo temático en las cercanías. El precio oscilaba unos 9€ adultos y 6€ niños.
Muy recomendable entrar a ver la Basílica de Saint-Nazaire (siglo XI-XIV) y contemplar desde su interior sus hermosas vidrieras. La entrada es gratuita.
Castillo y murallas de Carcassonne
La visita al interior del Castillo merece la pena en primer lugar por las vistas que hay desde sus murallas. Puede contemplarse toda la ciudad desde lo alto y recorrer sus torres con escaleras de caracol.
La entrada cuesta alrededor de 9€ adultos y 6€ niños. El recinto del Castillo de Carcassonne, de planta rectangular, está flanqueado por torres almenadas. A pequeños y mayores les encantará observar todas sus salas, los cadalsos y lo mejor… ¡subir a las torres y verlo todo desde sus alturas!
Por las noches, hay espectáculos en la zona del Anfiteatro del Castillo. En los meses de agosto y septiembre puede disfrutarse del espectáculo «La Cité des Pierres Vivantes». Las entradas pueden adquirirse en unas taquillas junto al Castillo.
Senderos a la orilla del río Aude y Pont Vieux
Como nosotros nos alojábamos en el Camping de la Cité, íbamos caminando o en bicicleta a la ciudad de Carcassonne. Así que tuvimos la ocasión de conocer muchos de sus senderos y naturaleza. La ciudad tiene un montón de caminos y zonas verdes a la orilla del río Aude. Se puede disfrutar de la sombra de sus árboles y pasear con tranquilidad por sus inmensos jardines.
Además, se puede ir dando un paseo hasta el Pont Vieux (Puente Viejo) y disfrutar de sus vistas. El puente es exclusivamente peatonal. Para hacer unas buenas fotos de la Ciudad Medieval, os recomiendo ir al llamado «Puente Nuevo», que está justo enfrente.
La Bastide Saint-Louis
Porque no todo es la Ciudad Medieval, la ciudad histórica de Carcassonne bien merece una visita. Es necesario cruzar al otro lado del Pont Vieux para entrar en la zona de La Bastide.
Se creó en el siglo XIII para lograr más espacio para los burgueses que habitaban en los contrafuertes de la Cité. Esta zona de la ciudad se encuentra en el margen izquierdo del río Aude. Hasta el siglo XIX fue el único punto de paso entre las dos áreas de Carcassonne (más tarde se construyó el «Puente Nuevo» por el cual circulan los vehículos).
Os aconsejo dar un paseo por los jardines de Square Gambetta. Allí, los peques de la casa podrán remojarse en los chorros de agua de su área exclusiva para ellos.
Y mientras, podréis descansar en alguno de sus bancos y contemplar las bellas estatuas que se encuentran a su alrededor. También, un poco más adelante, encontraréis un área de columpios y un tiovivo. Al lado, un bar con veladores os proveerá de algún refresco o tentempié para tomar.
En la calle de enfrente encontraréis el Museo de Bellas Artes (consultar horarios previamente).
Y, por supuesto, no olvidéis dar una vuelta para conocer el centro de la ciudad, disfrutando de sus pintorescas calles y comercios. Y admirando sus curiosas edificaciones. La Bastide Saint-Louis presenta una gran riqueza arquitectónica y numerosos edificios religiosos, como la Catedral de Saint-Michel. Su corazón principal es sin duda la plaza Carnot, con su fuente de Neptuno.
En barco por el Canal du Midi
En la zona norte de la Bastide Saint-Louis podemos encontrar el puerto de Carcassonne. Allí disponemos de barcos turísticos que surcan varios tramos del famoso Canal du Midi.
Os veréis transportados a lo largo de un crucero guiado de varios kilómetros. En él podréis experimentar cómo se atraviesan varias esclusas, en las cuales se abren y cierran las grandes compuertas del canal. El cauce sube y baja con la apertura de las esclusas ¡sorprendente y muy divertido!
Al mismo tiempo, conoceremos la historia del canal y contemplaremos el camino de sirga con sus árboles centenarios. Los paseos en barco son comentados por un guía.
Hay salidas en barco a distintos horarios y existe la posibilidad de seleccionar entre varios recorridos y tarifas, a partir de 8€. Desde el barco puede contemplarse (según el trayecto elegido) la Ciudad Medieval desde lejos. O incluso hacer alguna parada con pic-nic, ¡os sorprenderá!
Y en el siguiente post, os hablo de otros muchos planes de ocio en familia por los alrededores de la ciudad de Carcassonne. ¡Un destino idílico para pasar unos días estupendos de viaje toda la familia!
No te pierdas la segunda parte de nuestra aventura y conoce todos los lugares para visitar muy cerca de Carcassonne:
¿Conocéis la ciudad francesa de Carcassonne? Ya me contaréis los lugares visitados y vuestra experiencia. ¡Dejad vuestros comentarios!
Hola. ¿Qué tal? Ante todo, esperamos que las vacaciones os hayan servido para recargar las pilas y volver al trabajo con más ganas… 🙂
Respecto al post, parece que te has metido en un cuento y pensando lo que nos gustan los castillos, no nos gustaría salir de allí y quedarnos a vivir una temporada, jeje.
Saludos. Victor y Ana.
Por suerte todavía nos quedan unos días de vacaciones antes de volver al trabajo 😉 Pero daba mucha pena volver del viaje, ¡era un lugar tan bonito! Gracias por pasaros a leerme y comentar, sois muy amables 😘
ideal voy a ir un fín de semana y seguiré vuestros conejos , muchas gracias
Estupendo!! 😉 Os va a encantar seguro, me alegro mucho de que te haya sido útil, muchas gracias. Ya me contarás a la vuelta! Un abrazo fuerte y a disfrutarlo 😘
Que bien me ha venido tu post!!! Vamos a pasar un par de días y queremos ver Carcassonne todo lo que podamos… Gracias!!!!!
Me alegro un montón, Silvia! Ahora mismo me volvería yo allí con los ojos cerrados 😄 es un sitio espectacular. Espero que te sirvan mis planes, ya contarás. Pasarlo muy bien!! 😘
jolnes! cuantos tips! me los apunto todos para irme un finde con mi niña! gracias por tu tiempo en contarnos todas estas experiencias! un besito grande corazón
Muchas gracias! Realmente merece mucho la pena planificar un viaje en familia a esta zona tan bonita de Francia. Siempre deja un buen sabor de boca y hay muchísimas cosas por descubrir. Un abrazo! 😘
Qué preciosidad de lugar, todo las ciudades medievales me enamoran. Francia es un destino que entra en nuestros planes futuros. Muy buena información para volver a leer cuando llegue el momento.
Un abrazo Pilar!
La zona medieval de las murallas y el castillo es como de cuento 😍 Yo volvería a ir ahora mismo! Si os animáis a viajar allí me dices, seguro que os gusta. Un besazo, Telva 😘
Esa zona es impresionante…Yo por suerte la tengo bastante cerquita de casa y es una maravilla
Wow!! Qué suerte, Yolanda 🤗 Entonces la conocerás muy bien y podrás visitarla a menudo. A nosotros nos encantó, deseando volver para recorrer muchos lugares de los alrededores que nos quedaron pendientes. Un abrazo y gracias por pasarte a leerme 😘
¡Hola! Yo aquí tengo muchísimas ganas de ir y más ganas que me han entrado después de leer tu post. ¡Gracias!
De nada, Rocío! 🤗 Me alegra ver que te ha llamado la atención el lugar como para planificar allí un viaje en el futuro con la familia. Os encantará seguro! Un abrazo, bonita 😘
Vaya currada de post…. Una guia en toda regla. Me parece un destino idilico para ir en familia. No lo conocia y me.ha gustado mucho. Asi que anotado queda!
Hola, Mary! Es un destino bastante conocido en Francia y es normal porque sólo hay que ver su belleza. Nosotros deseábamos ir, pero no imaginábamos que además tuviera tantos planes familiares en la ciudad y alrededores. Como para apuntárselo como destino seguro! Un beso 😘