Búnker de Montearagón. En una de las laderas cercanas al castillo de Montearagón todavía podemos encontrar una de las numerosas huellas de la Guerra Civil Española. Si te gusta recorrer y conocer algo más de la historia, es un lugar perfecto para ello.
Ascendiendo por uno de sus empinados senderos o de bajada desde la base del castillo nos aproximamos a esta construcción que se encuentra bastante camuflada por el terreno.
Búnker de Montearagón
No en vano la intención final y primordial de ubicarlo en esta posición estratégica era precisamente ésa. Escondido tras una gran roca e incrustado literalmente en ella, el búnker de Montearagón sirvió como defensa y resistencia militar.
De planta semicircular, si nos asomamos a su interior podremos recorrer sus accesos y aspilleras abiertas en sus muros. Desde ellas podían otear sin ser vistos todo el paisaje, en especial la entrada desde la carretera Huesca-Barbastro. A través de sus orificios contemplamos a lo lejos también la población de Quicena.
Es realmente interesante visitar este búnker o nido de ametralladoras. Nos acerca a la historia y nos hace retroceder en el tiempo. Os recomiendo acercaros a él si estáis de visita para ver el Castillo de Montearagón, pues queda muy cerca de él.
Simplemente hay que bajar un poco por la carretera, hasta encontrar un poste de dirección en madera junto a una explanada de tierra. Desde allí, bajamos unos metros por una senda entre las rocas. Enseguida daremos la vuelta al risco para encontrarnos de frente con esta curiosa muestra de otra época.
Asomarnos y penetrar en el búnker de Montearagón es una estupenda opción para completar nuestro día de excursión y descubrimientos por esta zona. ¿Te animas a venir a conocerlo?
¿Qué es el Miércoles Mudo?
La intención del Miércoles Mudo es la de tomar un descanso del blog pero seguir compartiendo. Además, es una excelente manera de conocer otros blogs y poner nuestra imaginación a volar un poquito.
Te enseño todas mis fotografías anteriores, que forman parte de esta iniciativa, aquí: Archivo de imágenes para el #MiércolesMudo.
Qué sitio tan curioso!
Sí, María 😉 y encima está ubicado en un lugar privilegiado, desde allí se contempla la ciudad, la sierra, los campos… Ya sabían bien dónde tenían que construirlo. Gracias por pasarte y un beso!! 😘
Solo le falta que por sus bocas aparezca un cañón. Un saludo.
Pues sí, ya le hubiera gustado al peque haber encontrado allí también los restos de cañones antiguos, jeje. Gracias y un abrazo! 🤗
Seguro. A los niños les fascina este mundo.
Menos mal que la Guerra Civil dejó construcciones que ahora se ven increíbles.
Precioso lugar.
Sí, es mejor verlo así, como monumentos históricos de algo que sucedió. Y es interesante conocerlos, es parte de nuestro pasado. Un abrazo y gracias por pasarte a leer, Susana! 😘
Increíble lugar, seguramente hay entidades o espíritus vagando por el lugar, seria fascinante visitarlo
Pues si te paras a pensarlo, podría ser. El sitio y la zona es realmente increíble, merece mucho la pena visitarlo. Un saludo y gracias! 😊
Con tantos sitios tan interesantes que muestras, estoy que me muero de ganas por conocer Huesca, aunque me gustaría que Torbellino esté más grande para que podamos explorar juntos y disfrutar todos esos sitios. Un abrazo Pilar
Pues claro!! Tenéis que planificar un viaje por aquí, os encantaría 😉 Muchísimas gracias!! 😘