Juegos malabares DIY

Bolas de malabares DIY con globos y arroz

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

Bolas de malabares DIY, para poder jugar y practicar las habilidades con los peques. Os voy a explicar de forma sencilla cómo fabricarlas de forma casera, es muy fácil y lo podrás hacer con tus hijos.

Mi peque ha tenido que fabricar estos días unas Bolas de Malabares para la escuela. En realidad eran para la clase de Educación Física (Français Bilingüe), en la cual estuvieron conociendo y aprendiendo a manejarlas.

Pero al final han intervenido varias asignaturas más, en las cuales han podido ver de forma interdisciplinar las utilidades de este recurso. En Plástica porque es una manualidad muy sencilla que los niños pueden realizar. Y en Educación Musical, ya que han organizado y realizado por grupos una coreografía en la que utilizaban estas Bolas de Malabares.

Así que ya ves que es un recurso que da mucho juego, en el colegio o instituto pero también en casa. Se pueden montar con ellas un montón de actividades divertidas. O simplemente el hecho de aprender a manejarlas, ya da para muchos ratos de diversión.

Bolas de malabares: un poco de historia

Juegos malabares DIY

Los juegos malabares son el arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez. Puede hacerse volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire.

En cualquier caso, la dificultad principal estriba en que estos objetos no caigan al suelo. Esto depende de la habilidad y de la práctica de quien los realiza.

La historia del malabarismo se remonta al antiguo Egipto. Allí, alrededor de 1794 a 1781 a. C. era una más de las tradiciones. Existen pinturas que lo demuestran, donde se pueden observar a mujeres realizándolos.

A partir del año 1930 comenzó a hacerse popular en Europa y Norteamérica el llamado «espectáculo de variedades». Desde entonces, se hizo extremadamente popular y sus singulares números malabares se extendieron hasta occidente.

Entre los siglos XVII y XIX se convirtió en un arte, un deporte y un juego con muchas posibilidades. Hay que tener en cuenta que en el malabarismo juegan un papel muy importante la expresión corporal y el aspecto teatral.

Con la aparición de circos y teatros, dio lugar un desarrollo de esta disciplina. Llegado el año 1980 aproximadamente, su idea encontró un gran giro, al empezar a combinarse con otras formas artísticas. Se transformó a través de la unión con el baile, el mimo o el teatro.

Beneficios de hacer malabares

Sin duda son muchas las facetas que pueden trabajarse y desarrollarse con este juego de Bolas de Malabares. Es una actividad que aporta grandes beneficios a quien lo practica, y nos trae una serie de ventajas tanto a los niños como a los jóvenes o adultos.

Lo primero, que es una actividad muy alegre y divertida. Además, es un arte al alcance de cualquiera, ya que podemos realizarlo a cualquier edad y el material de inicio lo podemos fabricar nosotros mismos. Después te explicaré con detalle el paso a paso de cómo hacerlo.

Por un lado, la habilidad y coordinación en sí. El tener que coordinar el cuerpo y los movimientos para lanzar, coger y de nuevo lanzar los objetos.

Y, como ya he comentado, la expresión corporal que viene unida a ello. Puede combinarse perfectamente con disciplinas más artísticas como la música o el teatro.

Juegos de malabares DIY

Este juego con Bolas de Malabares exige concentración y también equilibrio. Pero también se consiguen con él otros numerosos beneficios, muchos de ellos relacionados con la psicomotricidad.

Más que concentración y equilibrio

  • Trabajar los músculos que intervienen en el movimiento. Es un ejercicio bastante completo, pues prácticamente todo el cuerpo está interviniendo a la vez. Es bueno para mejorar la agilidad, la flexibilidad y la motricidad y nos mantiene en forma.
  • Mejorar la capacidad de concentrarse en una tarea determinada. Al estar atento y pendiente de que no se nos caigan las Bolas de malabares, ponemos empeño en no distraernos y nos centramos en una sola actividad.
  • Al ser un juego que implica atención, es genial para encontrar la tranquilidad mientras lo practicamos. Pues debemos realizarlo en un momento y lugar donde nuestros sentidos estén sólo concentrados en ello. Nos ayudan a despejarnos, a alejarnos un poco de la rutina y de los problemas. Sólo pensando en ese momento en que no se nos caiga el objeto.
  • Amplifica la visión espacial, trabajando la visualización del espacio y la apreciación de las distancias.
  • Favorece el sentido del ritmo y la sincronización,  necesarios para mantener el objeto en el aire y recogerlo a tiempo.

Y también beneficios psíquicos y sociales

  • Aprender mediante la constancia. El desarrollo y mejora de nuestras habilidades depende del tiempo y esfuerzo dedicados en ello. La práctica hace la perfección.
  • Desarrollar ambos hemisferios cerebrales. El izquierdo sería la parte racional, lógica y analítica del cerebro. Y el hemisferio derecho la parte intuitiva del mismo, el de la creatividad.
  • Aceptar el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. Ver los errores de manera positiva para mejorar y conseguir un fin.
  • Afán de superación. Como se ha de aprender movimiento a movimiento, cuando dominas uno ya quieras aprender el siguiente. Y cuando ya sabes hacer un movimiento completo quieras aprender otro un poco más difícil.
  • Refuerza la autoestima. Por un lado al tener que controlar la frustración de no conseguir lo deseado. Por otro, porque al ver que vas consiguiendo superar los retos se genera un orgullo interno.

Estudios científicos

Varios estudios científicos demuestran algunos de estos beneficios. Un estudio realizado en la Universidad de Regensburg (Alemania) aseguraba que hacer malabares puede aumentar la corteza cerebral, desarrollándose las áreas visuales y motoras. Otro estudio, en la Universidad de Kagoshima (Japón), consistió en un experimento en el cual se demuestra que los malabares ayudan y reducen los problemas de ansiedad.

Fabricamos Bolas de malabares DIY

Pues bien, una vez vistas todas las ventajas que ofrecen este tipo de juegos, vamos a preparar nuestras propias Bolas de malabares DIY. Son muy sencillas de hacer y el resultado es muy bueno.

Tendrán la textura, consistencia y peso adecuados para comenzar a practicar con ellas. Os enseño paso a paso todo el proceso, para que las puedas hacer sin complicaciones. ¡Los peques también pueden ayudar!

MATERIALES

♥ Arroz redondo.

♥ 1 botella pequeña de plástico.

♥ 1 cucharilla.

♥ Globos.

♥ Tijeras.

♥ 1 pinza.

LLENAMOS LA BOTELLA CON EL ARROZ

Bolas de malabares DIY

Para ello, previamente habremos lavado bien la botella y la dejaremos secar por completo. Que quede seca es importante, para que no se le quede pegado por dentro el arroz.

Con la ayuda de la cucharilla echaremos los granos de arroz dentro. Nos fijaremos en el nivel de llenado, para que todos los globos salgan del mismo tamaño.

HINCHAR GLOBO Y PONERLE PINZA

Bolas de malabares DIY

Cogemos uno de los globos y lo hinchamos. Una vez lleno de aire, enroscamos la boca del globo y le colocamos una pinza para que no se deshinche.

A continuación, sujetamos la boca del globo al cuello de la botella. Cubrimos todo el orificio, con cuidado de que no se rompa.

Es mejor utilizar botellas que tengan el agujero de apertura estrecho, esto nos facilitará más la tarea. De otro modo, el globo no entrará o será fácil que se rompa.

Sujetamos el globo a la botella DIY

LLENAMOS EL GLOBO CON EL ARROZ

Ahora que ya está sujeto el globo a la botella, ya podemos quitar la pinza. Le damos la vuelta, boca abajo, y dejamos que el contenido caiga dentro. Llenaremos el globo por completo con todo el arroz.

Una vez volcado el contenido, soltaremos el globo del orificio de la botella. ¡Ya tenemos el globo lleno de arroz!

Lo siguiente es cortar la parte sobrante de la boca del globo, dejándolo al ras. De esta forma no sobresale el material sobrante.

REFORZAMOS CON OTRO GLOBO

Reforzamos con más globos

Cogemos otro de los globos y le cortamos la punta. Lo pasaremos por encima del globo que tenemos lleno de arroz. Así conseguiremos reforzarlo y darle más consistencia.

Podemos hacer lo mismo con uno o dos globos más. Cuantos más pongamos, más resistentes nos quedarán las Bolas de malabares DIY.

Nosotros hemos utilizado sólo globos de color amarillo, porque eran para la escuela. Pero puedes darle un toque especial haciendo cada bola de un color distinto. También puedes luego decorarlos para que queden más divertidos.

¡Y listo! Ya tenemos nuestras Bolas de malabares preparadas. Con ellas podremos comenzar a practicar un montón de juegos y trucos.

Bolas de malabares DIY

Recomendaciones para aprender a usarlas

En casa estamos practicando malabares con 3 bolas. Puedes utilizar tantas como quieras…¡O puedas 😉 jeje!

Lo mejor es comenzar a aprender y a manejarse con una sola bola. La coges con una sola mano, la lanzas al aire y la recoges. Una vez domines este movimiento, haces lo mismo con la otra mano.

Cuanto más lo practiques y más soltura tengas, más fácil será continuar con dos bolas. En este caso, con la pareja de bolas, cogeremos una con cada mano. Después, nos las pasaremos de una mano a la otra, lanzándolas al aire.

¡Es normal que al principio se te caigan varias veces! Pero verás que poco a poco irás ganando habilidad y te saldrá de seguido.

Cuando ya controles las dos bolas, puedes pasar a intentarlo con tres. Esto requiere destreza, así que cuanto más practiques mejor. Comenzaremos el movimiento con dos bolas en una mano y una bola en la otra mano. Lanzamos una de las bolas al aire (de la mano que llevamos dos) y enseguida lanzamos al aire la bola de la otra mano.

El resultado es que siempre tenemos una bola en el aire y las otras dos en las manos. La bola lanzada se recoge siempre con la mano contraria. Parece un poco complicado, pero es más difícil explicarlo que hacerlo 🙂

Te dejo unos vídeos tutoriales donde está explicado de forma muy gráfica en la web de JuegosMalabares. Allí también encontrarás más trucos y un montón de recursos para hacer diferentes malabares o teatros con niños.

¿Qué te ha parecido esta manualidad? ¡Espero que te animes a hacer estas Bolas de malabares con tus hijos para practicar juegos con ellas!

2 comentarios en “Bolas de malabares DIY con globos y arroz

    1. Segurísimo! Por edad se lleva poquito con el mío y se ven de gustos parecidos 😉 Chica, qué entretenido ha estado haciéndolas y luego practicando. Que allí estábamos también su padre y yo dándole a los malabares, recordando viejos tiempos cuando aprendimos, jaja, aún nos acordábamos bastante 😄

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.