¿A qué sabe la luna? Este es un cuento de acción y aventura, protagonizado por unos animales muy peculiares. Un libro que te sorprende, lo primero que llama la atención son sus ilustraciones. Lleva tapas duras, con una estupenda portada y hojas brillantes de muy buena calidad.
La historia es muy sencilla y bonita, ideal para niños pequeños y primeros lectores. Su tamaño ayuda mucho a que los peques se sientan atraídos por leerlo. ¡Seguro que pronto se convierte en su cuento preferido!
Un cuento que invita a soñar
El hilo de la historia es tan sencillo y visual que el propio niño puede contar la historia sin saberla. Hace que los peques puedan participar llamando a los animales. Los dibujos acompañan perfectamente la narración y tienen un halo de misterio que te envuelve. El fondo es oscuro, pues simboliza la noche, y los animales le dan un asombroso toque de color. Si a tu niño o niña le gusta la luna, ¡este libro le chiflará!
Además, viene con un desplegable para colgar en la habitación que a los peques les encantará. Es un póster para medir muy bonito, con todos los animales. El medidor acaba siendo todo un éxito, pues los peques pueden comparar su altura con lo alta que podría estar la luna.
Es de esos cuentos que se guardan para toda la vida. De bellas ilustraciones y muy elaborado. Acaba volviéndose un imprescindible en la rutina de ir a dormir.
Fomentando el trabajo en equipo
Los animales protagonistas tienen que ayudarse entre sí para conseguir un objetivo común. Deben unirse para intentar conocer a qué sabe la luna, pues quieren un pedacito de ella. Lo que uno solo no puede lograr, a veces con ayuda… ¡puede conseguirlo!
La trama es muy divertida y llena de sorpresas. En su historia, se trabajan valores como la perseverancia y el trabajo en equipo para lograr los objetivos que nos trazamos.
Aparecen personajes perfectamente reconocibles por los niños. Está creado de tal forma que se puede contar encadenando la historia. De esta manera, se favorece su capacidad de memorización y se desarrolla mucho su vocabulario. Mientras el niño lo lee, va enumerando los animales siguiendo el transcurso de la trama. Como colofón, el final es muy curioso e inesperado. Mantiene la intriga hasta la última página, pues tienes ganar de descubrir a qué sabe la luna.
Este es un libro que puede utilizarse también para hacer actividades manuales con los niños, ya que da mucho juego. Está lleno de buenos valores como el compañerismo y la colaboración ¡Todo un acierto!
¿A qué sabe la luna? Una pincelada de la historia
Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo.
Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este era precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito. Pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, uno de ellos tuvo una genial idea…

Su autor: Michael Grejniec
Escrito e ilustrado por este autor e ilustrador polaco, es un libro especialmente recomendado para primeros lectores. Basa su estructura en las repeticiones y la acumulación de personajes, un recurso muy frecuente en la literatura tradicional.
Esta obra invita a ser contada, consiguiendo una gran interacción entre el narrador y los receptores. Desde el punto de vista estético, las ilustraciones destacan por su estilo sencillo y cálido, a lo que contribuye el soporte en el que están realizadas, en papel-couché. La distribución de las imágenes y del texto, sobre fondo blanco, consigue un equilibrio que potencia el efecto artístico del libro.
Más datos bibliográficos
Editorial: Kalandraka.
Edad recomendada: Libro infantil. Primeros lectores: entre 2 a 5 años aproximadamente.
Tamaño: 19’5 x 29 cm. Tapa dura.
El libro está disponible en dos versiones. Una de ellas adaptada al sistema de pictogramas, para personas con necesidades de apoyo educativo. Puedes conseguir un ejemplar del libro en los siguientes enlaces:
[amazon_link asins=’8484645649,8492608846′ template=’ProductCarousel’ store=’eltrucodemama-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ea14756f-b800-11e8-8c86-4fc54078ee7e’]
Un cuento ideal para los más peques, ¿lo conocíais?
Un imprescindible!!! Gratos recuerdos al leer tu post.
Es que es un libro fantástico! Ya veo que lo conocíais, me alegro mucho que también os guste 😊 Gracias por leerme y comentar el post! Saludos
Otra maravilla de esta editorial , y aunque no lo conociera , tu perfecta explicación dan ganas de hacerlo.
Un beso!
Muchas gracias, Bibiana! Tienes razón que esta editorial tiene auténticas joyas 😉 Me alegro mucho que te haya gustado el post y os anime a leerlo. Un besazo!