A imaginar se ha dicho libro cuentos

A imaginar se ha dicho: cuentos y entrevista

Dale a Me Gusta y Comparte el post 😉

A imaginar se ha dicho es un precioso libro de cuentos que recopila varios relatos escritos de primera mano desde el corazón. Son cuentos creados por completo por su autora, llenos de valores, creados por ella para sus dos hijos.

Tengo el placer de conocer a Ivette Martínez, la autora de esta maravilla de libro. Es una persona sencilla y bondadosa, que destila dulzura y ternura. Pero además de todo ésto es una mujer fuerte y llena de coraje.

Maestra y madre de dos niños TEA (Trastorno del Espectro Autista), diariamente les narraba cuentos e historias para ayudarles a dormir. Cada noche una historia distinta, que conseguía tranquilizarlos y darles esa paz necesaria para conciliar el sueño.

Al fin se decidió a recopilarlos todos juntos y autopublicar este libro. Pero prefiero que sepáis más de ella y de cómo surgió todo esto a través de la entrevista que ha tenido la amabilidad de ofrecerme.

Es posible que por su nombre no la reconozcas, ella es @Irmamar60936025, autora también del blog Divagando con Angustias.

Muchísimas gracias a Ivette por mostrar su vivencia y por permitir acercarnos a una creación tan bella. ¡Te dejo con sus palabras!

A imaginar se ha dicho: entrevista a Ivette Martínez

A imaginar se ha dicho libro cuentos

¿Cómo surgió en ti la idea de ponerte a escribir cuentos infantiles?

Curiosamente, cuando era pequeña, mi mamá nos dejaba al cuidado de mi abuelita y ella tenía un par de libros de cuentos ilustrados, que nos leía y contaba una y otra vez. Me transportaba con su voz a cada uno de esos lugares preciosos que se describían. En ese momento me nació el gusto por las historias de fantasía y comencé a hacer mis primeros relatos.

Ya posteriormente, crecí y seguí escribiendo un poco. Me casé y tuve a mis 2 bellísimos hijos TEA e hicimos una rutina para dormir: Cenar, bañarse, cambiarse, acostarse, cuento y dormir. Desde pequeños tenemos esta dinámica, así que imagínate un cuento diario, es todo un reto.

Pero si no se los cuento o les quiero contar alguno de un libro, no funciona y no se duermen, es bien chistoso. Así que decidí grabarme en algunos casos o escribir como recordatorios de las historias en mi celular y ya después escribirlos con calma.

Una amiga terapeuta de mis hijos, me escuchó contando uno a mis niños en una ocasión y me dijo  –  ¡Que bonito cuento! ¿Por qué no lo publicas? Me contactó con alguien y así fue que nació este mi primer libro.

¿Qué es para ti este libro “A imaginar se ha dicho”?

Es un logro, una meta cumplida. Es el estar dejando un poquito de mí y de mi familia, es una contribución en este mundo para que mejore. El mostrar el lado bonito de las situaciones, el lado humano, y dejar enseñanzas positivas por medio de las historias.

Pienso que desde niña tuve predilección por los cuentos y en él está presente esa fascinación por los seres mágicos, los animales con rasgos humanos, los objetos animados. Y sobre todo por el cumplimiento de una misión, todas las historias persiguen un objetivo que al final siempre consiguen, pase lo que pase en el trayecto.

¿Qué puedo decir?… me gustan los finales felices.

Cuentos infantiles Ivette Martínez

Este libro consta de 16 relatos breves ¿Por qué crees que son el tipo de historias que nos gustaría escuchar y poder contar a los peques?

Porque los niños en estos tiempos tienen altas dosis de realidades, que a veces son muy duras para ellos. A nosotros como adultos también nos sucede.

En mi opinión siempre nos hará falta una dosis de fantasía, creer en cosas imposibles, soñar en que todo puede suceder, buscar ese final feliz que todos deberíamos tener. Ser niños, actuar como niños, sentirnos como niños, tener la inocencia de un niño, sorprenderte por las pequeñas cosas y sobre todo ya como adultos no olvidarnos de nuestro niño interior.

Por eso quisiera que fuera leído en familia; de los padres y madres a sus peques. Para que todos se inunden de esta atmósfera especial que se genera cuando se cuenta un cuento.

En tu libro “A imaginar se ha dicho” ¿se habla de valores?

Por supuesto que sí, en cada uno de ellos. La honestidad, la solidaridad, la paciencia, la responsabilidad, la confianza, el respeto, la tolerancia, la integración, la amistad, la sinceridad y muchos más se encontrarán en cada una de sus páginas.

Me gustaría mucho dejar mi aportación para que nuestro mundo mejore y comenzar por los niños es la mejor manera de hacerlo.

El libro «A Imaginar se ha dicho» cuenta con simpáticas ilustraciones propias y de mi tío que pueden colorear a su gusto quienes lo lean.

Cuentos infantiles Ivette Martínez

¿Estás preparando algún nuevo proyecto?

Material sí tengo, bastante, pero me falta lo económico. Quizá en un futuro cuando mi situación mejore pueda hacer una nueva autopublicación, pero de momento me es imposible.  Además de cuentos infantiles también escribo pequeñas historias de amor.

Tengo muchísimas ideas, lo que me falta es tiempo, porque entre mi trabajo y mi familia la verdad no me queda mucho para mí. Pero las cosas siempre van fluyendo, esperemos que lo hagan para bien.

Conocemos de cerca el libro

Muchas gracias de nuevo a Ivette por darnos a conocer un poquito más sobre ella y su estupendo libro de cuentos A imaginar se ha dicho. Creo sinceramente que con su voluntad y su gran esfuerzo, se harán realidad todos sus proyectos. ¡Por supuesto se lo merece!

Como veis es un libro muy entrañable, con relatos muy bonitos que llegan muy adentro. No quiero desvelaros cada una de sus historias, eso lo dejo para cuando tengáis la ocasión de leerlo.

¡Sin duda os sorprenderá! Son cuentos llenos de magia y emociones, a la altura de la gran persona que está tras cada una de sus líneas.

Estoy segura de que leyéndolos con vuestros hijos llegaréis a la misma conclusión y meta de quién los escribió. ¡Hacer de éste un mundo mejor a través de su fantasía!

¿Conocías este libro de cuentos? ¿Y a su autora? No te pierdas a ninguno de ellos

12 comentarios en “A imaginar se ha dicho: cuentos y entrevista

  1. Primero felicidades por la colaboración a las dos, segundo, enhorabuena a ti Angustias por el libro, y tercero, dónde puedo comprar el libro, que me encantan este tipo de ilustraciones, me parece una genial idea para comenzar con el peque de la casa las noches de cuento. Un besazo a las dos.

    1. Hola, Telva! Muchas gracias por leer el post, he sido muy afortunada de contar con la colaboración de una magnífica persona 😍 me alegro muchísimo de que te haya gustado! El libro lo tienes disponible en Amazon, puedes pinchar en el enlace directo que aparece al final del post y te llevará a la web donde encontrarlo 😉 Seguro que os encanta! Un besazo 😘

      1. Es una pena que ya nos haya dejado .
        Por lo que leo sus libros son muy buenos espero conseguir uno de sus libros.
        Y descanse en Paz 😥

    1. Gracias! El mérito es sobretodo de Ivette, su autora, por acercarnos a conocer este libro de cuentos tan bonito. Y llevas razón, leer es algo primordial para todos, además de muy necesario como hábito diario con los niños. Antes de ir a dormir para nosotros siempre ha sido un momento perfecto para leerles un cuento o un libro a los peques. O que ellos lo lean solitos cuando son más mayores. Un abrazo y gracias por dejar tu comentario 😘

  2. Hola, lindo dia recibe un saludo desde Guadalajara, Jalisco, México. Te comento que tengo el gusto de conocer a Ivette, la autora de A imaginar se ha dicho y coincidi con la percepción que describes sobre ella. Realmente es una persona sencilla y auténtica. La sencillez de los relatos que presenta atrapan la atención de sus pequeños lectores y a la vez les permite repensar en sus acciones y las consecuencias. Enhorabuena a Ivette y, gracias a ti por recomendarnos este su libro de cuentos para niños.

    1. Buenas! Encantada de que te haya gustado el post y muy contenta de que alguien como tú, que conoce a Ivette de cerca, coincida como yo en la opinión de que ella es una persona increíble. Destila siempre cariño y generosidad y eso está claro que se ha plasmado en su obra. Un fuerte abrazo y gracias por pasar a leer y comentar! 😘

  3. Oh!! Un libro y una historia precioso, lleno de amor. Y es que conociendo un poco a su autora no se puede esperar menos. Espero y deseo que pueda seguir escribiendo y compartiendo sus historias! Enhorabuena por el libro y a ti por el post!

    1. Gracias, María! Fue una suerte poder escribir el post contando con Ivette que es majísima, ya lo sabes. Y sus cuentos rebosan la misma ternura que ella. Un besito, guapa y gracias por pasar 😘

Mi blog se nutre con vuestras opiniones y sugerencias 😉 Así que, ya sabes, puedes dejar aquí tu comentario, ¡será bienvenido!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.